Opositores ecuatorianos reunidos con funcionarios de la Embajada Norteamericana… ¿QUÉ TRAMARÁNNNNN????
Tomado de Ecuadorinmediato
11/04/2016
Según mencionó la embajada estadounidense, este tipo de encuentros se realizan para entender mejor la coyuntura del país.
En vísperas de los comicios electorales de 2017, funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Ecuador realizan reuniones consecutivas con algunos líderes de oposición del país. Esto responde al interés del gobierno estadounidense en conocer sobre la situación política actual y el futuro de Ecuador.
De acuerdo con información difundida por EcuadorTV, dos funcionarios de la embajada estadounidense en Quito, confirmaron que de forma permanente se reúnen con actores de oposición. Entre ellos se encuentra Timothy Peltier, consejero político de la embajada de EEUU, quien explicó que por tratarse de un año electoral dialogan con integrantes de grupos políticos para entender mejor la coyuntura.
Peltier confirmó que la última reunión se llevó a cabo en un restaurante de la capital ecuatoriana con los hermanos Gustavo y Marcelo Larrea, dirigentes de Democrasia Sí.
Pero a pesar de que dichos encuentros no son clandestinos, el medio asegura que al consultar a los hermanos, ellos negaron dicha reunión «de rutina», como señaló el funcionario norteamericano.
Según la versión de Gustavo Larrea, su hermano y él únicamente almorzaron en dicho lugar, desmintiendo así haber dialogado con los delegados de EEUU.
Este tipo de citas no es nuevo. Así se conoció tiempo atrás mediante cables diplomáticos filtrados por Wikileaks, estos documentos revelaron que presuntamente EEUU cuenta con informantes ecuatorianos.
Una publicación del diario El Telégrafo, en 2012, difundió que según los cables, los periodistas César Ricaurte (Fundamedios), Alfredo Negrete (ex director de El Comercio), Jorge Ortíz (ex periodista de Teleamazonas) y Carlos Jijón ( ex director de noticias de Teleamazonas y actual director del medio digital La República) eran informantes importantes para la embajada.