A 16 años de develada la estatua de John Lennon en La Habana por Fidel Castro.

imagen2

Por Camila Moreno

El 10 de diciembre del 2000, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz develaba en el parque Jonh Lennon, en el Vedado, La Habana, Cuba; una hermosa estatua del popular cantante.

En esa ocasión, se celebraba el 20 aniversario de suvil  asesinato un 8 de diciembre de 1980, en Nueva York, a manos de Mark David Chapman, un enemigo de la Paz enviado por alguien que no quería que el “soñador” británico continuara promoviendo ideales antibelicistas y en contra de los designios del gobierno más guerrerista del mundo.

john-lenon-peace-wallpaper

“En caso de que estuviera vivo le diría, lamento mucho no haberte conocido antes”, decía el líder cubano, el cual admiró siempre a Lennon por su pensamiento revolucionario y del cual se consideraba uno de los soñadores que había hecho mención el exBeatle en su icónica canción “Imagine”.

“Todavía quedamos unos cuantos soñadores. Yo soy un soñador que ha visto más de una vez convertidos sus sueños en realidades”, aseveraba Fidel, y no se equivocaba. La Revolución cubana y sus logros, eran sueños que muchos jamás creyeron posibles en medio de la cruenta dictadura que sumió a la República neocolonial de la Cuba de los 50´s en una misería y calamidad infranqueable.

Hoy, a 16 años de esa fecha y como parte de la celebración del Día Internacional por los Derechos Humano, en Cuba rendimos tributo a este incansable luchador por la paz, el cual, si hubiese conocido a Fidel Castro y a la Revolución cubana a fondo, hubiese sido un eterno amigo del pueblo cubano y de su líder.

imagen1Su lucha no fue en vano, otros como él pusieron su obra en función de un mundo mejor: Che, Fidel, Mandela, Chávez, Gandhi y muchos otros, que murieron soñando y dejando su huella en los pueblos que siguen sus sueños.