CelacRD 2017: Unidad, Paz, Integración.

art-im

Por Ricardo Estévez

Se acerca la V Cumbre de la Celac, los días 24 y 25 de enero, donde primero los Cancilleres y luego los Jefes de Estado y de Gobierno participarán, no solo representando a sus territorios, sino también defendiendo sus derechos, eso nos lleva a preguntarnos cuánto se ha hecho por América Latina y cuánto nos falta por hacer, unidad e integración deben ser las palabras de primer orden, es el único modo para decidir nuestro propio futuro, sin injerencias.

Cuando se creó  la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en el año 2011, fue con la idea de lograr una América fortalecida mediante la unidad, los 33 países que integran la Celac no son iguales y no lo podrán ser porque tienen orígenes distintos y algunos otras lenguas, pero son semejantes, porque provienen de un continente rico en cultura, de largas lucha por su independencia.

No están dos grandes que tanto hicieron para impulsar la integración definitiva: Fidel Castro y Hugo Chávez, pero eso no puede detenernos, tiene que darnos fuerzas para no rendirnos nunca para, pese a las adversidades, al dolor, las diferencias y los obstáculos que otros nos pongan, seguir adelante y vencer siempre al gigante de 7 leguas.