Tomado de Prensa Latina
20/11/2017
Las autoridades electorales cubanas revisan hoy los detalles de cara a los comicios del 26 de este mes y trabajan para solucionar cuanto antes las deficiencias encontradas durante una prueba general realizada la víspera.
La información aportada por Viltres precisa que tan solo en la capital se pusieron en marcha y se comprobaron mil 200 medios de transporte automotor, más de cinco mil 500 enlaces, 45 radioaficionados y alrededor de cinco mil 700 teléfonos, entre fijos y móviles.
También se verificó el cumplimiento de los horarios, la disponibilidad de insumos y las condiciones de iluminación.
En un segundo momento se utilizaron boletas de prueba y se ensayó el escrutinio y la transmisión de datos hacia los centros de cómputo.
De acuerdo con la Comisión Electoral Nacional, en Cuba hay 27 mil 221 nominados para las elecciones de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, de los cuales el 35 por ciento son mujeres y el 19 por ciento, jóvenes.
La segunda vuelta de los comicios será el 3 de diciembre, en aquellas circunscripciones en las que ninguno de los aspirantes obtenga más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos.