EE.UU. y Ecuador suscriben acuerdos para luchar contra delincuencia organizada transnacional Convenio EEUU y Ecuador.

Convenio EEUU y Ecuador

Tomado de EcuadorInmediato

26/04/2018

Estados Unidos creará la Unidad Investigativa Criminal Transnacional que funcionará en la Policía para intercambiar información

Este miércoles 25 de abril, se realizó la suscripción de acuerdos bilaterales de Ecuador con Estados Unidos para la lucha contra la delincuencia organizada transnacional. El embajador de Estados Unidos en Ecuador, Todd Chapman, manifestó que con estos acuerdos confirman su compromiso «en la lucha contra el enemigo en común, como son las organizaciones delincuenciales, que frenan el desarrollo de los países».

En el evento participan el ministro del Interior, César Navas, embajador de Estados Unidos en Ecuador, Todd Chapman; Yvette Searight, agregada del departamento de seguridad Nacional de los Estados Unidos; Gene Hawk, subdirector regional de la DEA para Ecuador y Venezuela; el general Nelson Villegas, jefe de Estado Mayor.

El embajador Chapman señaló que con estos acuerdos confirma su compromiso “en la lucha contra el enemigo en común, como son las organizaciones transnacionales delincuenciales, que frenan el desarrollo de los países”.

Además, sostuvo que «el crimen transnacional no respeta fronteras. Los acuerdos que firmamos hoy proporcionan herramientas de cooperación para enfrentar estos delitos”

Por su parte, el ministro del Interior, César Navas, comentó que todos los países deben unirse “en estás problemáticas que traspasan fronteras, como son el crimen transnacional y el narcotráfico”. Asimismo, recalcó que estas actividades de cooperación “no nacen a partir de la reunión con los embajadores, que mantuvo el presidente en días anteriores, sino que se han venido trabajando tiempo atrás”.

Navas sostuvo que se vive momentos duros en la frontera norte y esto crea impacto en el país. “Hoy pedimos que la corresponsabilidad para que estos procesos se ejecute y hemos recibido la aceptación del Gobierno colombiano», aclaró al revelar que también conversaron con el Embajador de España y “sus expertos ya se encuentran en el país para apoyarnos”.

En estos convenios, se establece que Estados Unidos creará la Unidad Investigativa Criminal Transnacional que funcionará en la Policía para intercambiar información. Además, se realizará la implementación de sistemas para combate a la delincuencia organizada transnacional, tráfico ilícito de estupefacientes y sus delitos relacionados, así como establecimiento de canales de cooperación que permitirán optimizar el control de redes delictivas transnacionales

La firma se da en medio de varios ataques que se han registrado en la frontera norte por parte de grupos irregulares de la narco guerrilla, que han dejado cuatro militares fallecidos, el asesinato del equipo periodístico de El Comercio y el secuestro de una pareja ecuatoriana.