Cepal festejará en la Isla sus 70 años.

 

Del Editorial Granma

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) cumple 70 años y 59 delegaciones de gran parte del mundo, pertenecientes a esta entidad, viajarán a Cuba para celebrarlo.

La reunión bienal más importante del organismo regional comenzará en La Habana el próximo lunes y se extenderá hasta el jueves, con un programa de actividades que incluirá un acto por el aniversario 70 de la Cepal y diversos paneles.

Cuba asumió la presidencia rotativa del organismo en mayo del 2016 en México, por decisión de los países miembros. En la cita de la capital cubana se escogerá, asimismo, a la próxima nación en asumir la responsabilidad.

«Es la segunda ocasión que nuestro país asume la presidencia de la Cepal y la primera durante el periodo revolucionario», resaltó en diálogo con la prensa el director de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), William Díaz Menéndez.

Añadió que, entre las particularidades del trigesimoséptimo periodo de sesiones, el 7 de mayo próximo será el Día Nacional, es decir, la jornada en la que la nación anfitriona podrá decidir los temas a tratar.

Entre los asuntos propuestos para los paneles están Cuba y la Cepal, Comité de Cooperación Sur-Sur y Naciones Unidas, Sociedad civil y sus contribuciones al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible e inversión extranjera.

Asimismo, el martes en la mañana tendrán lugar otros encuentros asociados al documento «La ineficiencia de la desigualdad», que será expuesto por la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

La reunión congregará además en la capital cubana a investigadores y académicos, funcionarios de casi 30 organismos intergubernamentales especializados y del Sistema de las Naciones Unidas, y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil.