Archivo por meses: octubre 2018

Díaz-Canel: Fracasó el show anticubano en la ONU

Show anticubano: Las preguntas sin respuestas de Cuba a EE.UU. en ONU

Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, calificó como un show fracasado el más reciente evento anticubano convocado por Estados Unidos en la sede de Naciones Unidas (ONU).

Fracasó el show anticubano orquestado por el Departamento de Estado de #EEUU para justificar el #Bloqueo contra #Cuba usando como coto privado los salones de #NacionesUnidas. #UnblockCuba #NoMásBloqueo, publicó el mandatario en su perfil en la red social Twitter. Sigue leyendo

Estados Unidos: la parodia de un ataque contra Cuba en la ONU

Resultado de imagen para Estados Unidos: la parodia de un ataque contra Cuba en la ONU

Cuba no teme a la mentira ni se arrodilla ante presiones, condicionamientos o imposiciones, vengan de donde vengan, se defiende con la verdad, que siempre, más temprano que tarde, termina por imponerse».

No podían ser más adecuadas estas palabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz, precisamente en estos días cuando el Gobierno norteamericano pierde su tiempo en difamar una vez más a Cuba.

Este martes decidieron montar su teatro, con la anuencia del organismo internacional, en la sala del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la Organización de las Naciones Unidas, para el lanzamiento de la campaña denominada Jailed for what (Encarcelado por qué), en contra de Cuba. Sigue leyendo

Se acerca lluvia de votos en contra del bloqueo y EE.UU. quiere desviar perversamente la atención

Bloqueo a Cuba

A solo días de que en la Asamblea General de la ONU se lleve a cabo una vez más la votación del proyecto de resolución que exige el cese del bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba desde 1962, el gobierno norteamericano se empeña en defender lo indefendible, con argumentos descabellados, que lejos de sumarle adeptos lo coloca –por los peores motivos– en el centro de atención de todas las naciones del mundo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado de prensa el pasado 12 de octubre, mediante el cual informó de la intención de ese gobierno de utilizar la sala del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de las Naciones Unidas para celebrar un evento, en el cual lanzarán una Campaña denominada «Jailed for what» en contra de Cuba, hoy 16 de octubre. Sigue leyendo

Trump y el bloqueo al ciberespacio cubano. Por Omar Pérez Salomón

Resultado de imagen para Trump y el bloqueo al ciberespacio cubano. Por Omar Pérez Salomón

Desde que llegó a la Casa Blanca, en enero de 2017, Donald Trump ha dado continuidad a la política agresiva desarrollada por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos contra Cuba, fortaleciendo el empleo de un carril que pretende destruir a la Revolución Cubana mediante un bloqueo económico todavía más férreo si fuera posible, las presiones y amenazas desde el exterior, incluyendo la agresión militar y un carril dos que hoy toma una mayor fuerza con el objetivo, como dijera Fidel Castro el 26 de julio de 1995, “de penetrarnos, reblandecernos, crear todo tipo de organizaciones contrarrevolucionarias y desestabilizar el país cualesquiera que sean las consecuencias”. Sigue leyendo

Repudiables mentiras

Se sabe que el tema migratorio cubano es manipulado por Estados Unidos con fines subversivos desde hace 60 años. Ese interés dio pie a la creación de la Ley de Ajuste Cubano, como justificación de que los cubanos “huyen del comunismo”.

Por ese motivo se mantiene inamovible con un tratamiento que solo reciben los nacidos en Cuba, aunque al llegar a Estados Unidos estuvieran residiendo en algún país del llamado “mundo libre”.

El presidente Barack Obama antes de terminar su mandato, colegió con Donald Trump la eliminación de la política conocida como “pies secos-pies-mojados”, establecida por Bill Clinton en 1995. No obstante, como la Ley de Ajuste continua vigente, los cubanos que llegan a la frontera yanqui y solicitan asilo por huir de los comunistas, tienen derecho a un día de Corte para exponerle al juez sus argumentos Sigue leyendo

Cuba denuncia en Diálogo Interactivo sobre DDHH de Naciones Unidas, nueva maniobra estadounidense contra la isla

Cuba participó hoy en el Diálogo Interactivo con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Sra Michele Bachelet, el cual tuvo lugar en el seno de la Tercera Comisión de la ONU.

La Representante Permanente de Cuba ante la organización, Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, intervino en el evento para denunciar la creciente politización en el tratamiento de la cuestión de los derechos humanos, en particular contra países del Sur. Ello, agregó, viola los principios de objetividad, no selectividad e imparcialidad, que Naciones Unidas desea imprimirle al análisis del concepto. Sigue leyendo

Cuba denuncia bloqueo estadounidense como sistema de violación de los derechos humanos del pueblo cubano

Durante su intervención en el Segmento sobre Desarrollo Sostenible de la Segunda Comisión de las Naciones Unidas, Biana Leyva Regueira, Tercera Secretaria de la Misión Permanente de Cuba ante la organización,  reclamó el fin del genocida bloqueo estadounidense a la isla, el cual impide a los cubanos desarrollarse a plena capacidad; y, siendo el principal obstáculo para el desarrollo de la isla; constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano.

La diplomática, quien llamó a la ONU a brindar mayor prioridad a la erradicación de la pobreza,   evidenció que el avance mundial  de los indicadores de desarrollo, 18 años después de adoptados los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), resulta insuficiente y desigual. Añadió que la brecha entre el Norte y el Sur y la polarización de la riqueza se incrementan, a la par que proliferan los patrones insostenibles de producción y consumo, así como el despilfarro de grandes sumas de recursos financieros con fines armamentistas y especulativos.

Sigue leyendo

Cuba rechaza provocación anticubana en la sede de las Naciones Unidas

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un comunicado de prensa el pasado 12 de octubre, mediante el cual informó de la intención de ese gobierno de utilizar la sala del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas para celebrar un evento, en el cual lanzarán una Campaña denominada “Jailed for what” en contra de Cuba, el próximo martes 16 de octubre de 2018.

Con esta acción en  la sala del ECOSOC, un Órgano Principal de la Organización, se intenta empañar el nombre de las Naciones Unidas en un acto contra un Estado miembro, en contravención de los propósitos y principios de la Carta. Sigue leyendo