Archivo por meses: octubre 2018

45 universidades públicas ha inaugurado la Revolución Bolivariana en casi 20 años

En casi 20 años la Revolución Bolivariana ha inaugurado 45 universidades públicas en el país, informó este miércoles el presidente de la Revolución Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros..

A través de su cuenta en Twitter, el jefe del Estado venezolano subrayó que todas estas casas de estudio representan 65 por ciento de las universidades públicas que existen en el país.

“La Revolución Bolivariana fortalece el sistema educativo nacional, en casi 20 años hemos inaugurado 45 casas de estudio que representan el 65% de las universidades públicas del país. El nuevo reto es poner la educación universitaria al servicio del desarrollo de la nación”, tuitéo. Sigue leyendo

Cuba preside reunión de Comisiones Nacionales de la Unesco

Cuba presidió la Reunión de Comisiones Nacionales de la Unesco celebrada en el marco del 205 Consejo Ejecutivo de esa organización de Naciones Unidas, informaron hoy fuentes diplomáticas.

De acuerdo con un comunicado, el embajador Oscar León, presidente de la Comisión Nacional Cubana, encabezó las labores de la cita que contó con la participación de un centenar de representantes de comisiones de todas las regiones del mundo. Sigue leyendo

Zapatillas del Royal Ballet contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba

Un cargamento de zapatillas de ballet e instrumentos musicales llegará el año próximo a Cuba como parte de una campaña en marcha hoy en el Reino Unido para contrarrestar el bloqueo estadounidense contra la isla caribeña.

Organizada por la Campaña de Solidaridad con Cuba en el país europeo, el Sindicato Nacional de Educación y el Fondo Musical para Cuba, la iniciativa tiene como objetivo recolectar instrumentos musicales nuevos y de segunda mano, así como materiales para las escuelas de arte existentes en el país antillano.

Las zapatillas, por ejemplo, fueron donadas por el Royal Ballet de Londres, la prestigiosa compañía danzaría que tuvo al cubano Carlos Acosta como una de sus figuras principales entre 1998 y 2015. Sigue leyendo

A pesar del bloqueo, Cuba fortalece sus políticas de gobierno a favor de la juventud, los discapacitados, el adulto mayor y la familia

Cuba participó hoy  en el debate sobre el Tema 28: Desarrollo social; a) Aplicación de los resultados de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social y del vigésimo cuarto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General y b) Desarrollo social, incluidas las cuestiones relativas a la situación social en el mundo y a la juventud, el envejecimiento, las personas con discapacidad y la familia, de la agenda de las Naciones Unidas. En dicho debate, la Representante Permanente Alterna de Cuba,  Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal,, enumeró los logros de Cuba en los temas de la agenda, a pesar del férreo bloqueo económico, comercial y financiero que sufre la isla desde hace casi seis décadas, cual impacta de manera directa en su desarrollo social.

En su intervención, la diplomática destacó el respaldo que Cuba otorga al Programa de Acción Mundial para las personas con discapacidad e hizo mención a la  estrategia de desarrollo gubernamental que desarrolla el Estado cubano para la atención a este sector de la población. Sigue leyendo

Buen Vivir, Plurinacionalidad y Derechos de la Naturaleza en el debate constituyente

Resultado de imagen para ecuador

Al integrar la cosmovisión indígena del sumak kawsay, o buen vivir, las propuestas de plurinacionalidad e interculturalidad, pero sobre todo los Derechos de la Naturaleza en la Constitución de la República del Ecuador en 2008, se marcó un hito histórico para el país y el constitucionalismo mundial. La génesis y alcances de este proceso merecen al menos una primera y comprometida lectura al cumplirse 10 años de que la mayoría del pueblo -por primera vez luego de un proceso constituyente- aprobara la Constitución de Montecristi aquel domingo 28 de septiembre de 2008 [2] .

A pesar de su contundente aprobación, la vigencia de la Constitución no es nada satisfactoria. Falta mucho para que sus principios fundamentales se enraícen en la sociedad y emerjan nuevas instituciones sociales, económicas y políticas prefiguradas en la Constitución. Sigue leyendo

Programa de EEUU podría ser visto como arma biológica

Esta foto sin fecha proveída por el Instituto Boyce Thompson muestra áfidos del maíz usados en un estudio para modificar cultivos genéticamente a fin de protegerlos de amenazas como plagas, sequía y otras.

Una división científica de las fuerzas armadas estadounidenses está explorando la posibilidad de usar insectos para hacer más resistentes a las plantas al alterar sus genes.

Algunos expertos dicen que ese trabajo pudiera ser visto como un arma biológica potencial.

En un artículo de opinión publicado el jueves en la revista Science, los autores dicen que Estados Unidos tiene que proveer una mayor justificación sobre el propósito pacífico de su proyecto Insect Allies (Insectos Aliados) para evitar que sea percibido como hostil por otros países. Otros expertos expresaron preocupaciones éticas y de seguridad por el proyecto, que busca transmitir características protectoras a los cultivos que ya están en crecimiento.

Sigue leyendo

Familia-Trump: Nuevo fraude millonario

Familia-Trump: Nuevo fraude millonario

A manera de otra sucia maquinación se descubrió ahora que la familia Trump no pagó millones de dólares en impuestos durante los últimos años.

Así lo informó, este jueves, la Associated Press (AP) en Nueva York.
Expertos opinan que el presidente estaría obligado a pagar varios millones de dólares en multas civiles.

The New York Times publicó un informe referido a la estafa que hicieron Trump y su familia a la Oficina de Rentas Internas durante décadas, lo que será investigado por las autoridades estatales y federales.

El mandatario insiste que no cometió ningún delito con sus impuestos pero la realidad dice lo contrario. La AP señala que los cargos penales han prescrito, sin embargo en los casos civiles las sanciones financieras pueden ser abrumadoras, e incluso mayores por fraude.

Sigue leyendo