Archivo por meses: mayo 2021

El amor por los bombardeos de la “disidencia” cubana

(Tomado de Cubadebate)

Por: José Manzaneda

El presidente Iván Duque ha calificado estos disturbios como “terrorismo urbano de baja intensidad”. Foto: Iván Valencia / El País

La llamada “disidencia” cubana no tiene dudas sobre sus paradigmas de democracia y libertad: son Israel y Colombia.

Los bombardeos israelíes sobre Gaza han causado, en menos de una semana, cerca de 200 muertes entre la población palestina (1). Una cuarta parte eran niños y niñas. Han destruido cientos de viviendas, centros educativos y de salud. Israel voló, incluso, la sede de varias agencias de noticias occidentales (2).

Eliécer Ávila, líder del grupo “disidente” cubano Somos +, lo justificaba así: “Si el pueblo palestino sigue en complicidad con los que atacan de manera terrorista y cobarde a Israel, entonces después no me saquen así a la gente, mira ¡me mataron a mi tía! Sí, sí, es que tu tía vive en el mismo edificio y saludaba a la gente que iba con un cohete para arriba. ¡Ojalá que el cohete llegue, Alá! Deja que tiren el cohetecito y que el dron vea de dónde salió y deja que Israel responda, para que tú veas” (3).

En Colombia, en las dos primeras semanas de protestas contra la política económica del gobierno, el saldo represivo era de 43 muertes y 2.300 casos de violencia policial (4). ¿Y qué opina el “disidente” Ávila? “Vamos a viajar a Colombia, donde en este momento, saben Vds., se está dando una crisis y hay violencia. No hay represión. (…) ¡Colombia estamos contigo!, dicen. Pero ¿qué Colombia es con las que tú estás? ¿Con la guerrilla, con los terroristas, con los agentes de Maduro, con los pirómanos, con los que quieren destruir a democracia? (5)”

Sigue leyendo

A las vacunas cubanas ¡Abre la muralla!

Por Wilkie Delgado Correa Fuentes: Rebelión

A las vacunas y a la salud y la vida, ¡Abre la muralla!

Esta semana se inició en Cuba una campaña promisoria contra la pandemia de la Covid-19 a través de la intervención sanitaria en grupos poblacionales y territorios en riesgo epidemiológico con el candidato vacunal Abdala, producto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

El objetivo es lograr la inmunización hasta agosto ‑ con los candidatos vacunales Abdala y Soberana-02, respectivamente del CIGB y del Instituto Finlay de Vacunas ‑ de una población estimada en seis millones de personas para tratar de frenar el pico pandémico que muestra la enfermedad en estos momentos en el país. Y una vez que se cuente con la autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), máxima autoridad reguladora en estos campos, se procederá a la vacunación del resto de la población cubana. Se logrará así la meta extraordinaria de que Cuba sea el primer país del mundo que alcance tal resultado con sus vacunas propias y que son productos del ingenio de sus científicos.

Sigue leyendo

Por qué defendemos el impeachment de Bolsonaro

Por Editorial de Brasil de Fato Fuentes: Brasil de Fato [Imagen: No hay otro caso de un jefe de gobierno que haya cometido tantos errores y haya ocultado tan cruelmente quién es. Créditos: Memória EBC, tomada de Brasil de Fato]

Jair Bolsonaro recibió los votos del 39% de los votantes. Una vez en el cargo, nunca cumplió con su responsabilidad de ser el presidente de la República de todos los brasileños y brasileñas. Pero fue en el enfrentamiento a la pandemia cuando se hizo evidente su desprecio por la vida, contradiciendo, con sus actitudes y palabras, su papel de autoridad constitucional, legal y políticamente cualificada para liderar las acciones contra el coronavirus. Las evidencias demuestran que no hay ningún otro caso de un jefe de gobierno que haya cometido tantos errores y de forma tan cruel.

Sigue leyendo

Siete lecciones del Paro Nacional de Colombia

Colombia hoy: Paro Nacional Colombia 2021: Resumen y últimas noticias del  11 de mayo; así fueron las marchas y enfrentamientos en Colombia | MARCA  Claro Colombia

(Foto tomada de Marca.com)

Por Fernando Alexis Jiménez Fuentes: Rebelión

El que inició el 28 de abril en Colombia, es el Paro Nacional más grande en toda su historia. La movilización gigantesca en todo el país, a diferencia de otras que han ocurrido desde 1977, integró todas las expresiones de inconformidad popular, en las marchas y bloqueos. El saldo es de casi 40 muertos (dos terceras partes de población civil), 1613 heridos y 2113 denuncias por abusos de la fuerza pública, al tiempo que el ánimo enardecido de millares de personas sigue enarbolando el deseo de proseguir.

El presidente Iván Duque Márquez quien subestimó las actividades y esgrimió el argumento de la “tercera ola del covid-19” procurando que los manifestantes no salieran a las calles, debió admitir que el país se le salió de las manos y bajo la presión popular y aún de la clase politiquera, debió desplazarse hasta Cali en la madrugada del 10 de mayo, declarada como “capital nacional de la resistencia”. Sin embargo, su mensaje fue dictatorial: “Tierra arrasada”, como se deduce de sus declaraciones. En otras palabras, vía libre a la fuerza pública para que siga arremetiendo contra el pueblo.

Sigue leyendo

Programa del 13 de mayo de Hechos Ecuador. Invitado Especial. Antonio Dehesa, Presidente Interino de la Asociación de Cubanos Residentes (ACURE)

A continuación colocamos a nuestros seguidores el programa de la noche de ayer 13 de mayo del canal Hechos Ecuador. En esta ocasión contó con la participación de Antonio Dehesa, Presidente Interino de la Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador, (ACURE), quien explicó el avance del proceso de vacunación en Cuba, así como los pormenores de la campaña para la recaudación de fondos en función de la adquisión de jeringuillas que desarrollan los cubanos residentes en Ecuador y el Movimiento de Solidaridad con Cuba. Sin más preámbulos aquí les dejo el video.

Cultura Democrática, una organización pantalla para financiar al autodenominado Movimiento San Isidro. (+ Documento)

Micaela Hierro Dori, presidenta de Cultura Democrática.

Por Julio Ferreira.

Esa supuesta organización de la sociedad civil argentina que dice “dedicarse a la promoción de la democracia, defensa de los derechos humanos y fortalecimiento de la cultura política humanista”, es en realidad un instrumento financiado por Washington para encubrir con  rostro ajeno su empeño de subvertir el orden constitucional cubano.

Un documento llegado a mis manos revela que la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés) – considerada hasta por el periódico The New York Times como una filial de la agencia de espionaje norteamericana CIA-  emplea a esta falsa asociación civil para  subvencionar al autodenominado Movimiento San Isidro (MSI).

Sigue leyendo

El ahijado, la madrina… y la más reciente farsa contra Cuba (+Video)

«Lo más patético de la secuencia no es el “huelguista” en buen estado de salud, ni sus porristas en la calle Obispo, ni la prensa desenfocada, ni los yanquis clamando por su títere, no. Eso es ya parte del paisaje

La mirada inocente asomó extrañada, como el tono que había en la expresión: «¡Teleclases de primaria a esta hora!». La frase, empero, no es atribuible a los diez años de quien la dijo.

Sigue leyendo

Llaman a paro nacional por tiempo indefinido en Colombia

(Tomado de Prensa Latina) El paro nacional en Colombia convocado por organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles continúa hoy por sexto día consecutivo, con el rechazo a la represión gubernamental y el llamado a mantener las manifestaciones con carácter indefinido.

Las protestas fueron organizadas en un inicio para exigir el retiro de la propuesta de reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque, que contemplaba el aumento o imposición del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a servicios y productos y la ampliación de la base impositiva sobre los salarios.

La medida, considerada lesiva a la clase media y a los de menor poder adquisitivo, fue retirada este domingo por el mandatario, quien pidió al Congreso de la República tramitar de forma urgente una nueva propuesta consensuada con el resto de los partidos políticos y sectores de la sociedad.

Sigue leyendo

Fiel…

Por: Raúl Alejandro Palmero Fernández

(Tomado de BufaSubversiva)

No estoy entre sus personas más allegadas, tampoco puedo considerarme su amigo; pero debo decir que siento que lo conozco con confianza de toda la vida, porque sus canciones me han acompañado en cada etapa, y son parte de lo que soy.

Conocí a Israel Rojas, durante momentos muy tristes de aquellas madrugadas finales de noviembre de 2016, cuando en la escalinata de la Universidad de la Habana secábamos nuestras lágrimas para afincar la rodilla en tierra. Eran tiempos de definiciones. La voz líder de Buena Fe, mi dúo preferido, hablaba en los medios nacionales: “¡Gloria eterna a Fidel! Historia, ¡abre los portones! No pudieron detenerlo cuando era de carne y hueso. Ahora es invencible. Renacerá una y otra vez”.

Sigue leyendo