Archivo por meses: septiembre 2022

Cuba denuncia afectaciones en su aviación civil por el bloqueo de EEUU

(Tomado de Cubadebate)

La delegación cubana denunció ante la asamblea de la OACI afectaciones por el bloqueo en áreas como las transacciones financieras, los contratos de arrendamiento, cuentas bancarias y compra de piezas y equipos. Foto: PL.

Cuba denunció en Montreal, sede de la 41 Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), las afectaciones que provoca a su sector aeronáutico el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace seis décadas.

Según datos de la aeronáutica civil cubana dados a conocer con anterioridad, la política de bloqueo y sanciones de Washington provocó el cierre de ventas en varios mercados y obstaculizó transferencias bancarias en el sector de la aviación.

Sigue leyendo

Firman Cuba y Vietnam acuerdos de colaboración en varias esferas

(Tomado de Agencia Cubana de Noticias)

La Habana, 29 sep (ACN) Cuba y Vietnam firmaron hoy tres acuerdos de colaboración en las áreas económica, agroalimentaria y de salud, como parte de la visita oficial que realiza el primer ministro cubano, Manuel Marrero, a ese país del sudeste asiático.

La Presidencia de Cuba informó en la red social Twitter que funcionarios de ambas naciones rubricaron la actualización del Plan de Implementación de la Agenda Económica Bilateral 2023-2025 y el Memorando de Entendimiento para la Cooperación Agroalimentaria.

Sigue leyendo

Elecciones en Brasil: 11 candidatos se disputarán la presidencia en la primera vuelta

(Tomado de Cubadebate).

mágenes de Bolsonaro y Lula da Silva en un puesto callejero en Río de Janeiro. Foto: EFE.

Millones de brasileños irán a las urnas el próximo domingo para votar en la primera vuelta de unas elecciones marcadas por el clima de tensión, en las que se disputarán la Presidencia 11 candidatos, encabezados por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, primero en las encuestas, y el actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Tras la jornada del domingo, y en caso de ser necesario, la segunda vuelta se celebraría el día 30.

Los comicios están envueltos en un inédito clima de tensión, alimentado por las dudas que ha sembrado el presidente Jair Bolsonaro, quien se presenta a la reelección, sobre si reconocerá la eventual derrota que le vaticinan todas las encuestas.

Sigue leyendo

Canciller cubano dialoga sobre Código de las Familias con organizaciones legales y cívicas de EEUU

(Tomado de Cubadebate)

El canciller cubano en el intercambio con organizaciones legales y cívicas de EE.UU. Foto: Tomada de @BrunoRguezP.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, quien viajó a Nueva York para participar en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, intercambió este miércoles con representantes de organizaciones legales y cívicas de Estados Unidos sobre el referendo popular del Código de las Familias.

Sigue leyendo

Código de las Familias elimina exclusiones, afirma presidente de Cuba

(Tomado de Prensa Latina)

La Habana, 21 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, consideró hoy como una de las características del Código de las Familias, que será sometido a referendo el domingo próximo, la incorporación de derechos de grupos hasta ahora excluidos.

En su cuenta de Twitter, el mandatario expresó que ese texto legal “es la esperanza de miles de personas marcadas por dolorosas historias de exclusión y silencio. Seres humanos que han sufrido y sufren los vacíos de nuestras leyes”.

El tuit concluye señalando que “el 25 de septiembre yo voto Sí. Por ellos y por Cuba”.

Sigue leyendo

Canciller de Cuba intervendrá hoy en segmento de alto nivel en ONU

(Tomado de Cuba si)

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, intervendrá hoy en el segmento de alto nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

En esta ocasión, Cuba ratificará su compromiso con la paz y el multilateralismo, en el afán de alcanzar un orden internacional más democrático, justo y equitativo, sustentado en el pleno respeto a la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, señaló recientemente el canciller cubano en Twitter.

Sigue leyendo

Congresistas colombianos solicitan eliminación de Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo

(Tomado de Cubadebate)

Los firmantes señalan que Cuba ha demostrado ser un Estado amigo del pueblo colombiano, mediante su respaldo a la construcción de la paz en el país sudamericano y en diversos campos del desarrollo social como el de la salud y la educación.

Más de 80 congresistas de la República de Colombia, en representación del sentir de millones de ciudadanos de esa nación sudamericana, solicitaron a las autoridades del Congreso de Estados Unidos retirar a Cuba de la ilegítima «lista de países patrocinadores del terrorismo internacional», así como eliminar las medidas del bloqueo económico, comercial y financiero contra nuestro pueblo.

Según publicó en su cuenta en Twitter la senadora por el Pacto Histórico, Gloria Flórez, titular de la Comisión Segunda del Senado; los legisladores colombianos radicarán con ese propósito una carta dirigida a Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos y presidenta del Senado de ese país; a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU.; y a Csaba Kőrösi, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Sigue leyendo

Fortalecen Cuba y Timor-Leste cooperación médica

(Tomado de ACN)

La Habana, 14 sep (ACN) Los ministerios de Salud de Cuba y la República Democrática de Timor-Leste fortalecieron los lazos de cooperación mediante la renovación del Convenio de Salud existente entre ambos países, para mantener e incrementar la colaboración tanto asistencial como docente.

En una ceremonia efectuada este martes, se firmó también un Convenio de Servicios Académicos que permitirá la formación en Cuba de profesionales timorenses en diferentes especialidades médicas.

Sigue leyendo

Abdala de Cuba ratificada como vacuna segura, eficaz y bien tolerada

(Tomada de Cuba si)

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) ratificó hoy que la vacuna antiCovid-19 Abdala demostró en la lucha contra la pandemia su seguridad, eficacia y ser bien tolerada.

“Vacuna Abdala es segura, bien tolerada y muy eficaz. Abdala vaccine is safe, well tolerated and very effective”, destacó en un mensaje el CIGB en la red social Twitter.

Con anterioridad la institución creadora del preparado subrayó que el imunógeno es bien tolerado y con una baja tasa de eventos adversos leves: por debajo de 0.07 por cada 100 mil personas.

Sigue leyendo