Archivo de la categoría: Comercio

Díaz-Canel reafirma voluntad para el diálogo entre Cuba y EE.UU.

(Tomado de Cubasi)

Foto: Omara García Mederos / ACN

Cuba tiene la voluntad para, con todo el respeto y la capacidad de estar en igualdad de condiciones, establecer diálogos con Estados Unidos que acerquen a ambos países, aseguró hoy el presidente Miguel Díaz-Canel.

Sigue leyendo

Sesionará en La Habana foro empresarial Cuba-México

(Tomado de ACN)

El Foro Empresarial Cuba-México 2022 sesionará mañana y el viernes en el Hotel Nacional, de esta capital, con vistas al cual el Ministerio cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) convocó a participar a todos los sectores de la economía.

Aunque se hará énfasis en las ramas agroalimentaria, biotecnológica y farmacéutica, del turismo, de energías renovables y en las industrias culturales, la cita permitirá al empresariado de ambas naciones intercambiar en materia de atracción de inversiones y promocionar los fondos exportables de la mayor de las Antillas, en presencia de los diferentes actores económicos del país.

Sigue leyendo

Viceministra del Mincex denuncia bloqueo económico en duodécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio

(Tomado de Cubadebate)

La viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas, manifestó en la XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Foto: Prensa Latina.

La viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas, afirmó en la XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que el bloqueo económico de Estados Unidos, vigente durante más de seis décadas, ha significado para Cuba pérdidas de 150 410 millones de dólares.

“El bloqueo viola los principios y normas del sistema multilateral del comercio, y constituye el mayor obstáculo al normal desarrollo de las legítimas relaciones comerciales de Cuba con el resto del mundo. Es un acto de guerra económica en tiempos de paz”, afirmó Rivas en su intervención.

Sigue leyendo

Cuba Alimentos 2022 espacio para nuevos actores económicos

(Tomado de Prensa Latina)

La promoción de los servicios y productos de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que cobran fuerza en el país, marcan hoy la segunda jornada de la III Feria Internacional Cuba Alimentos 2022.

Junto a esas formas no estatales de gestión se unen trabajadores por cuenta propia (privados) que intervienen en la rama alimentaria en un espacio propicio para incentivar resultados concretos en la producción de alimentos, en alianza con la empresa estatal y con las de capital privado.

Sigue leyendo

Directivos de Irán y Cuba realizan foro de negocios

(Tomado de Prensa Latina)

Teherán, 16 may (Prensa Latina) Directivos de Cuba, miembros de la delegación presente aquí en la XVIII Sesión de la Comisión Intergubernamental, asistieron hoy a un foro de negocios con representantes de varias compañías de Irán.

La cita estuvo conducida por el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Minas y Agricultura de Irán, Gholam Hossein Shafei, quien presentó las diferentes carpetas de ambos países y convocó a escuchar detenidamente cada una de las propuestas.

Sigue leyendo

Presentan cartera de oportunidades en el sector agropecuario. 

(Tomado de Cubasí)

Foto: ACN

Unos 56 proyectos distribuidos en 150 escenarios de toda Cuba integran la cartera de oportunidades para el comercio exterior y la inversión extranjera en el sector agropecuario, presentada en la XXIII Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, en La Habana.

La misma incluye a los ministerios de la Agricultura (Minag) y de la Industria Alimentaria (Minal), así como al Grupo Empresarial Azcuba, y las proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) como organismo rector.

Sigue leyendo

Sesiona en La Habana III Conferencia Agrícola Cuba -EEUU

(Tomado de Cubadebate)

El presidente de la Coalición Agrícola de EE.UU., Paul Jonhson, afirmó que el bloqueo a Cuba perjudica a los agricultores de ambos países. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Representantes del sector empresarial agrícola de Cuba y Estados Unidos analizan en La Habana las oportunidades de intercambio entre los productores de ambos países.

La III Conferencia Agrícola entre Cuba y EE.UU. tiene lugar en un contexto de recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la Isla por Washington. 

Sigue leyendo

Inauguran en Cuba I Feria de Desarrollo Local

(Tomado de Cubasí)

La I Feria de Desarrollo Local comenzó hoy en Cuba, un espacio de encuentro para estrechar la cooperación entre empresas nacionales y extranjeras con las formas de gestión de La Habana, capital del país.

El evento, convocado por el Gobierno capitalino, se extenderá hasta el 3 de abril y tendrá como sede el recinto ferial Expocuba un entorno que servirá para realizar las presentaciones de productos y servicios y generar el intercambio entre los nuevos actores económicos y los tradicionales.

Sigue leyendo

Balcón del Habano en Cuba destaca potencialidades turísticas

(Tomado de Prensa Latina)

La Habana, 28 mar (Prensa Latina) Una nueva edición de la cita nombrada El Balcón del Habano ocurrió en el Complejo Turístico La Giraldilla de esta capital con destaque para la industria de los viajes, dijeron hoy los organizadores.

El producto propuesto para la nueva edición del Balcón reveló este fin de semana, las potencialidades para el sector, la cultura gastronómica y la economía del país, significó el informe distribuido el lunes.

Sigue leyendo

Cuba y Emiratos Árabes Unidos impulsan relaciones bilaterales

(Tomado de Cubadebate)

Encuentro entre la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Déborah Rivas, y el ministro de Estado para el Comercio Exterior de EAU, Thani bin Ahmed al Zeyoudi. Foto: Tomada de @Deb_invexCuba.

Autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Cuba dieron este miércoles un nuevo impulso a las relaciones bilaterales durante un encuentro paralelo a la Expo Dubai 2020, que concluirá el próximo día 31.

El ministro de Estado para el Comercio Exterior de EAU, Thani bin Ahmed al Zeyoudi, recibió en Dubái a la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Déborah Rivas, en un encuentro en el que acordaron nuevas acciones conjuntas para continuar impulsando las relaciones bilaterales”, informó en un tuit la parte cubana.

Rivas presentó el martes proyectos a desarrollar con capital extranjero en diversos sectores de la economía cubana durante un intercambio con directivos del Fondo Soberano de Emiratos Árabes Unidos, incluido el director ejecutivo de Infraestructura Tradicional, Saed Arar.

Cuba participa con un stand en la Expo Dubai, en la que promociona parte de su cultura y tradiciones, así como oportunidades de bienes y servicios.