Archivo de la categoría: Naciones Unidas

Canciller de Cuba intervendrá hoy en segmento de alto nivel en ONU

(Tomado de Cuba si)

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, intervendrá hoy en el segmento de alto nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

En esta ocasión, Cuba ratificará su compromiso con la paz y el multilateralismo, en el afán de alcanzar un orden internacional más democrático, justo y equitativo, sustentado en el pleno respeto a la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, señaló recientemente el canciller cubano en Twitter.

Sigue leyendo

Presidente de Cuba recibió a director regional de PNUD

(Tomado de Cuba sí)

Foto: Estudios Revolución

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy aquí al director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Felipe López-Calva.

El mandatario cubano le aseguró que la isla caribeña cumplirá con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Sigue leyendo

Putin y Guterres: Visiones antagónicas sobre la guerra en Ucrania

(Tomado de Cubadebate)

El presidente ruso, Vladimir Putin, a la izquierda, habla con el secretario general de la ONU, António Guterres, durante su reunión en el Kremlin, en Moscú, Rusia, el martes 26 de abril de 2022. Foto: AP.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se personó este martes en Moscú para reunirse con el presidente Vladimir Putin y el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov. Allí, discutieron sobre la guerra en Ucrania y, tras el encuentro, quedaron en evidencia las enormes discrepancias sobre las versiones de ambas partes acerca de lo que está sucediendo en terreno ucraniano desde el 24 de febrero.

“Es totalmente evidente que existen dos posiciones distintas sobre lo que ocurre en Ucrania”. Así valoró António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas, la conversación que mantuvo sobre Ucrania con el presidente Vladimir Putin este martes en Moscú.

Sigue leyendo

Cuba denuncia en Ginebra terrorismo impune promovido desde EEUU

(Tomado de Cubasi)

Cuba denunció hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la impunidad con la cual se promueven desde territorio estadounidense actos terroristas contra la isla y exigió el cese de esa práctica.

En la continuación de los debates de la sesión 49 del órgano con sede en esta ciudad suiza, la diplomática Mirthia Julia Brossard repudió que en plataformas digitales y redes sociales, individuos y grupos radicados en el sureño estado de la Florida llamen a la violencia y el terrorismo para agredir a la nación antillana.

Sigue leyendo

Consejo de Seguridad de la ONU analizará actividad de armas biológicas en Ucrania

(Tomado de Cubadebate)

Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: @ONU-es/ Twitter.

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a petición de la representación de Rusia, celebrará este viernes una sesión de emergencia para abordar las actividades militares biológicas de Estados Unidos (EE.UU.) en Ucrania.

El representante adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polianski, señaló en su cuenta oficial de Twitter que “la misión rusa ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad para el 11 de marzo para discutir las actividades biológicas militares de Estados Unidos en el territorio de Ucrania”.

En tal sentido, el Ministerio de Defensa ruso develó que EE.UU. destinó más de 200 millones de dólares para el funcionamiento de laboratorios biológicos en Ucrania, donde, entre otras investigaciones se desarrollan experimentos con el coronavirus de murciélagos.

Sigue leyendo

Cuba aboga por una solución que garantice la seguridad y soberanía de todos

Declaración del Gobierno Revolucionario

El empeño estadounidense en continuar la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación de Rusia, ha conducido a un escenario, con implicaciones de alcance impredecible, que se pudo evitar.

Son conocidos los movimientos militares realizados por los Estados Unidos y la OTAN en meses recientes hacia regiones adyacentes a la Federación de Rusia, precedidos de la entrega de armas modernas a Ucrania, lo que de conjunto equivale a un cerco militar progresivo.

No resulta posible examinar con rigor y honestidad la situación actual de Ucrania, sin valorar detenidamente los justos reclamos de la Federación de Rusia a los Estados Unidos y la OTAN y los factores que han conducido al uso de la fuerza y la no observancia de principios legales y normas internacionales que Cuba suscribe y respalda con todo vigor y son referencia imprescindible, particularmente para los países pequeños, contra el hegemonismo, los abusos de poder y las injusticias.

Sigue leyendo

Conflicto Rusia – Ucrania: una segunda mirada

(Imagen tomada del elceo.com)

Por Atilio Borón

(Tomado de: www.pagina12.com.ar)

A medida que se extiende la ocupación rusa en Ucrania –y digo “ocupación” para usar el término aplicado a las invasiones que cuentan con la bendición de los poderes establecidos: ocupación de Irak, de Libia, de Siria, de los territorios palestinos, etcétera- se multiplican los interrogantes sobre la naturaleza y significado de esta operación.

De partida se impone desechar por completo las supuestas “verdades” y “evidencias” aportadas por la prensa occidental desde sus naves insignias en Estados Unidos y Europa porque lo que difunden esos medios es una descarada propaganda. Claro, desde un punto de vista estrictamente militar es cierto que Rusia “invadió” a Ucrania. Pero como “la guerra es la continuación de la política por otros medios”, recordaba von Clausewitz, ese despliegue militar debe ser calificado e interpretado en función de las premisas políticas que le otorgan su sentido. Esto es lo que trataremos de hacer a continuación.

Y esas premisas son muy claras: Rusia adoptó esta medida excepcional, y que en abstracto merece una condena, como respuesta a treinta años de ataques iniciados tras el derrumbe de la Unión Soviética. Hace ya un tiempo que Vladimir Putin con su habitual contundencia le dijo a los líderes occidentales: “ustedes no se contentaron con derrotar a Rusia en la Guerra Fría. Ustedes la humillaron”. La lucha política (y militar) no es un ejercicio abstracto o un concurso de gestos o frases retóricas. Por eso lo que en un cómodo plano de la intelección las cosas se presentan con una claridad absoluta y sin fisuras en la fragorosa lucha en el barro y sangre de la historia la “invasión” de marras aparece con un significado completamente distinto: como la reacción defensiva ante un hostigamiento interminable e injustificado.

Sigue leyendo

Nicaragua y la República Popular China restablecen relaciones diplomáticas

A la luz de los intereses y el deseo de ambos pueblos, la República Popular China y la República de Nicaragua deciden otorgarse, a partir de la fecha de suscripción del comunicado, el reconocimiento mutuo y restablecer relaciones diplomáticas a nivel de Embajadores

China y Nicaragua firman en Tianjin el Comunicado Conjunto entre la República Popular China y la República de Nicaragua sobre el Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas.
China y Nicaragua firman en Tianjin el Comunicado Conjunto entre la República Popular China y la República de Nicaragua sobre el Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas. |

(Tomado de La Voz del Sandinismo)

El día 10 de diciembre, China y Nicaragua firmaron en Tianjin el Comunicado Conjunto entre la República Popular China y la República de Nicaragua sobre el Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas, informó la Cadena Global de Televisión de China.

Sigue leyendo

Caricom pide a EEUU que respete los derechos de Cuba

POR: PL28 JULIO 20210

(Tomado de Prensa Latina) La Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró su rechazo al bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba y reclamó el respeto a los derechos del Estado y el pueblo de esa isla antillana.

La demanda está contenida en una carta enviada al presidente norteamericano, Joe Biden, por el primer ministro de Antigua y Barbuda y actual titular del organismo regional, Gaston Browne, divulgada en esta capital.

‘Caricom cree sinceramente que debe levantarse (el bloqueo) para que se respeten y defiendan todos los derechos que tienen el Estado cubano y su pueblo’, dice la misiva.

Asimismo, recordó a Biden su participación en el gobierno de Barack Obama, con el cual se lograron avances significativos en las relaciones con Cuba.

Sigue leyendo

Rusia denuncia doble rasero de política estadounidense hacia Cuba

(Tomado de Prensa Latina)

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, denunció la doble política que aplica hoy el Gobierno de Estados Unidos con respecto a las acciones desestabilizadoras del pasado 11 de julio en Cuba.

‘La Casa Blanca dijo que las últimas protestas en Cuba afectarán la futura política de Estados Unidos hacia este país. Pero, ¿qué pasa con las últimas protestas en Francia? ¿No las reflejarán?’, escribió la representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en su canal de Telegram.

La diplomática llamó la atención sobre las manifestaciones de este miércoles en diferentes ciudades francesas, incluyendo París, donde se registraron algunos choques en la plaza de la República con las fuerzas del orden, que utilizaron gases lacrimógenos.

‘Hay tanto lío en las calles de París: barricadas, cañones de agua, gases lacrimógenos, incendios de coches. Si no fuera por los medios técnicos modernos, el verdadero Día de la Bastilla. ¿No puede verlo desde la Casa Blanca?’, advirtió Zajárova.

Sigue leyendo