Archivo de la categoría: Viva Chavez por Siempre

Sostendrá hoy Primer Ministro cubano conversaciones con Maduro

(Tomado de ACN)

La Habana, 10 may (ACN) El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, en la segunda jornada de su visita oficial a Venezuela, sostendrá conversaciones oficiales con el Presidente de ese país, Nicolás Maduro.

Informa hoy en Twitter la Presidencia cubana que el premier también rendirá tributo al Comandante Hugo Chávez, en el Cuartel de la Montaña.

“Primer Ministro, @MMarreroCruz, inicia segunda jornada de visita oficial a #Venezuela. Junto a la delegación que lo acompaña sostendrá conversaciones oficiales con el Presidente @NicolasMaduro y rendirá tributo al Comandante Chávez, en el Cuartel de la Montaña”, dio a conocer la Presidencia.

Sigue leyendo

Chávez “soñó” muchas veces con Fidel

Los ojos de Chávez. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Los ojos de Chávez. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

(Tomado de Cubadebate)

Está encantado con la escena que contempla: un gigante en la casita de su abuela Rosa Inés, en Sabaneta de Barinas. La puerta es bajita y aquel hombre, inmenso. “Esto parece una novela de García Márquez”, le comenta a su hermano Adán y sigue mirando a Fidel, como si fuera un sueño.

Esta no es cualquiera casa; es su Macondo. El hogar en que nació, mejor dicho, en que lo trajo al mundo una partera. Donde crecieron él y Adán. Allí mamá Rosa preparaba aquellos dulces que luego ellos vendían en el pueblo para ayudar a la economía de la familia. El jardín en el que le oía contar a ella, las historias y leyendas del pueblo…

“Nací en casa de mi abuela Rosa Inés, situada en una calle que hoy se llama Avenida Antonio María Bayón. En tiempos de lluvia era una laguna esa calle. Mi madre recuerda que, al filo de la medianoche del día 27, ya los dolores eran inaguantables. Tenía ella unos 20 años. Llegó la partera. No había luz eléctrica permanente en aquel pueblo. Mucha agua, mucha agua, y nazco el miércoles 28 de julio a las dos de la madrugada, dice la partida de nacimiento”. Pero, según mi madre, pudo haber sido un poquito más tarde (…)”

Sigue leyendo

“Venezuela es uno de los países donde la guerra híbrida se observa en todo su esplendor”

 

Tomado de Rebelión

Por: Enric Llopis

El Lawfare es “una táctica de guerra, inserta en una estrategia bélica multifactorial y de amplio espectro, como es la guerra híbrida, que utiliza la ley para neutralizar o eliminar al enemigo político en aras de una reconfiguración geopolítica”. La politóloga y doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona, Arantxa Tirado Sánchez, plantea esta definición en su ensayo El Lawfare. Golpes de Estado en nombre de la ley, editado en abril en la colección A Fondo de Akal. Menciona como ejemplos la persecución al expresidente Rafael Correa en Ecuador, la destitución de Dilma Roussef y el encarcelamiento de Lula da Silva en Brasil o las causas judiciales contra Cristina Fernández en Argentina.

Además el Lawfae se desarrolla en un contexto de “injerencia de Estados Unidos en los sistemas judiciales de los países de América Latina y el Caribe”, subraya la autora, que califica como “imprescindible” el papel de los medios de comunicación de masas. Profesora asociada en la Universidad Autónoma de Barcelona, Arantxa Tirado es autora de Venezuela. Más allá de mentiras y mitos (2019),  coautora de Desafío. El virus no es el único peligro (2020) y de La clase obrera no va al paraíso (2016). La siguiente entrevista se realiza por correo electrónico.  

Sigue leyendo

Venezuela: radiografía opositora y elecciones legislativas (+Artículo) y (Video)

Por Katu Arkonada

(Tomado de Telesur)

Muerte de Chávez, guarimbas, órdenes ejecutivas que la declaran peligro para la seguridad nacional de Estado Unidos, bloqueos y embargos que se recrudecen con el impacto de una pandemia…lo que ha vivido Venezuela en 7 años no tiene precedente. Y todo ello sin que se pueda constituir una oposición democrática a la Revolución bolivariana y chavista, una oposición que básicamente es la misma desde 2002, golpista y guarimbera, sin propuesta alternativa de país.

Sigue leyendo

#Video: MaxBlumenthal busca la #dictadura comunista en lujoso centro comercial de #Venezuela

Grayzone investiga la «crisis humanitaria» de Venezuela en un centro comercial de lujo de un barrio rico mayoritariamente a favor de la oposición, donde buscó el «socialismo autoritario» del que tanto hablan Trump y los grandes medios.

Veamos qué encontró:

Sigue leyendo

El #ForodeSaoPaulo y la #Unidad.#Cuba.

XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo

Por Angélica Paredes López /Razones de Cuba

09/07/2018

Para impulsar la unidad de la izquierda latinoamericana y caribeña se realizará en La Habana, del 15 al 17 de julio, el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, mecanismo fundado en Brasil, en 1990.

En un contexto difícil para la región, otra vez Cuba acogerá una edición del Foro, para debatir acerca de los desafíos de las fuerzas políticas progresistas, en una coyuntura marcada por la ofensiva de la derecha y su regreso al poder en varios países del continente.

Sigue leyendo

La «peligrosidad» del #ForodeSaoPaulo.

 

Por Francisco Arias Fernández/ Pensando Américas

09/07/2018

¿Por qué el gobierno de Estados Unidos y su maquinaria de guerra mediática se empeñan en demonizar al Foro de Sao Paulo? ¿Por qué repiten una y otra vez que significa «una amenaza a la democracia», que es un aparato «unificador del comunismo», o «la confluencia de la izquierda y los grupos terroristas de toda Iberoamérica»?

El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz había advertido en 1996 que uno de los principales escollos que enfrentarían los esfuerzos unitarios e integracionistas continentales era que «Estados Unidos no está interesado en lo más mínimo en que América Latina se integre económica y políticamente, puesto que llegaría a ser un grupo de países, realmente, poderosos; tendrían un lugar en el mundo mucho más que el que tendría un continente balcanizado y sometido, donde las más estratégicas áreas de la economía y de los servicios caigan en manos del capital extranjero, y caigan, en  definitiva, bajo el control de Estados Unidos, como hoy prácticamente los medios de divulgación masiva que tanto conspiran contra nuestra cultura (…)».

Sigue leyendo

XXIII #ForodeSaoPaulo: oportuna ocasión para la izquierda de #NuestraAmérica.#Cuba.

 

Por Patricio Montesinos

09/07/2018

En América Latina y el Caribe corren hoy tiempos difíciles para la izquierda, pero ante esa realidad los partidos, organizaciones y movimientos sociales progresistas de la región tienen una nueva oportunidad de estrechar  la unidad y adoptar  su estrategia de lucha futura en el XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, que tendrá como sede la capital nicaragüense del 15 al 19 próximos.

Sigue leyendo

#URGENTE: #NO a la persecución y #SÍ al respeto al Estado de Derechos.

Tomado de Ruta Kritica/Editorial

05/07/2018

Por más que los voceros del gobierno ecuatoriano (porque Lenín Moreno no habla ni explica sus acciones) se esfuercen en negar una persecución política, todos los indicios apuntan a una acción coordinada entre los poderes del Estado, medios de comunicación y supuestos líderes de opinión y juristas de la derecha nacional.

Y ahora, tras la visita de Mike Pence, vicepresidente de EE.UU., recibido en Quito casi como Virrey, todo se ha revelado: las órdenes de prisión que salen y saldrían en contra de Rafael Correa, los intentos por entregar a Julian Assange a las autoridades británicas y los acuerdos y convenios de seguridad para sustentar una estrategia de hostigamiento y amedrentamiento a funcionarios del gobierno anterior y voces críticas.

Sigue leyendo