Archivo de la etiqueta: #90cumpleañosdeFidel

#90Razones: Dígase Fidel.

Tomado de Razones de Cuba

10/08/2016

Por Ana Hernández

El 13 de agosto no es un día cualquiera para los cubanos, es la hoja que marca la fecha que vio la luz el indiscutible líder de la Revolución Cubana, de esta que triunfó el Primero de Enero de 1959, pero que había iniciado su gesta en la manigua redentora de aquel 10 de octubre de 1868, con el Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes.

Solo dentro de unos días cuando el calendario marque la fecha, Fidel cumplirá sus noventa años, de los cuales ha dedicado la inmensa mayoría al ideal de hacer justicia, para con su lucha enseñarnos el camino a emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos, y a cada instante tener sentido del momento histórico que nos corresponde vivir.

Sigue leyendo

#Fidel, visionario de la radio en la Revolución.

fidel-castro-habla-radiorebelde
Tomado de Razones de Cuba

10/08/2016

Una relación entrañable y fundacional une al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con Radio Rebelde. Surgió para informar a Cuba y al mundo sobre la verdad de la última guerra por la liberación en las montañas, llevada a cabo por los nuevos mambises y contra las fuerzas del dictador pro-imperialista Fulgencio Batista.

Sigue leyendo

Estrenan en Bolivia filme Gabo y Fidel, una amistad entrañable.

Tomado de: Cubasi

El documental “Gabo y Fidel, una amistad entrañable”, del colombiano Lisandro Duque, fue estrenado en la ciudad boliviana de La Paz, como parte de los homenajes al líder histórico de la Revolución Cubana por su 90 cumpleaños.

Sigue leyendo

Agustín Lage: Fidel es la inmediatez del futuro.

Tomado de Cubadebate

Por: Rosa Miriam Elizalde, Ismael Francisco.

09/08/2016

-Muy buenos días o muy buenas tardes para quienes nos escuchan a través de la plataforma Spreaker. Estamos iniciando la transmisión de podcasts de Cubadebate, con un invitado de lujo, médico de profesión, especializado en Bioquímica, que estudió oncología en el Instituto Pasteur de París. Desde su fundación en 1994, dirige el Centro de Inmunología Molecular de La Habana. Bienvenido, doctor Agustín Lage.

Agustín Lage: Gracias, Rosa Miriam.

-No es la primera vez que nos sentamos frente a frente en una entrevista. La vez anterior que estuve en su oficina, usted tenía sobre su mesa de trabajo un cartel con una frase que era imposible no verla y que dice: “Milito en el bando de los impacientes. Milito en el bando de los apurados, de los que siempre presionan para que las cosas se hagan, y de los que muchas veces tratan de hacer más de lo que se puede”. ¿De quién es esa frase?

Sigue leyendo

Trascendencia de Fidel, en opinión de cuatro personalidades.

personalidades
Escrito por  Elsy Fors*
Aseguran que Carlos Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua, dijo alguna vez: “Los verdaderos amigos se miden cuando critican de frente y elogian a nuestras espaldas”.

Esta frase define a muchas de las personalidades que han tenido relaciones de amistad con Fidel Castro. En este tributo a quien está a punto de cumplir 90 agostos, se habla de algunos amigos, muchas veces criticados por sus relaciones con el líder histórico de la Revolución Cubana.

Estela Bravo, afamada documentalista hispano-americana (Fidel, la historia no contada), entrevistó a algunos en esta categoría, como el premio Nobel de literatura ya fallecido, Gabriel García Márquez; el exdiplomático norteamericano en La Habana Wayne Smith; el exfiscal de Estados Unidos Ramsey Clark; el asesor del presidente Kennedy, historiador Arthur Schlesinger Jr.; la escritora norteamericana Alice Walker, el escritor y poeta cubano Miguel Barnet, el artista Harry Belafonte, y un puñado de amigos y familiares, entre otros testimonios.

Sigue leyendo

Fidel en las batallas de ideas.

Fidel Castro Ruz desde su más temprano activismo político estuvo inmerso en batallas de ideas. Se trata entonces del ejercicio de una praxis de construcción ideopolítica revolucionaria, sólidamente asumida, desarrollada y dialécticamente superada, sobre la que resulta sumamente interesante reflexionar. Para ello hay que partir de la consideración de los fundamentos filosóficos e históricos de la obra revolucionaria del líder de la Revolución Cubana.

José Martí

Resulta imprescindible atender a la rica articulación que tempranamente comenzó a desarrollar el joven Fidel Castro, desde finales de la década del cuarenta del pasado siglo, entre la tradición revolucionaria cubana, y en particular del pensamiento de José Martí y las ideas de los fundadores del socialismo científico.

Sigue leyendo

#90Razones: Hasta Birán tras las huellas de Fidel.

f0065471CAMAGÜEY.—En apretada agenda de tres días, colmada de emociones y momentos para recordar, los 90 jóvenes que conforman el Destacamento Inspirados en Fidel recorrieron varios de los centros de la producción y los servicios de esta provincia visitados en algún momento por el líder de la Revolución Cubana.

La curiosidad y deseos de conocer llevaron a los muchachos y muchachas de toda Cuba por la ruta del Instituto Preuniversitario Voca­cional Máximo Gómez Báez, el Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, la Casa Natal de Ignacio Agramonte Loynaz, la Plaza de San Juan de Dios y la Cervecería Tínima.

Sigue leyendo

Todos hablan de Fidel #Cuba.

Por María Carla González

Con el título “Todos hablan de Fidel” queremos celebrar el 90 Cumpleaños de Nuestro Comandante en Jefe. Publicaremos postales con valoraciones o anécdotas de personalidades internacionales en sus intercambios con Fidel. Comenzamos con el teólogo brasileño Frei Betto.

frei betto

Inaugurarán hoy en Quito muestra fotográfica Fidel en Ecuador.

Tomado de Cubadebate

04/08/2016

La exposición fotográfica Fidel en Ecuador abrirá hoy al público en Quito con imágenes del líder Revolución cubana, en homenaje a su 90 cumpleaños.

El salón José Mejías Lequerica de la Asamblea Nacional acogerá la muestra, cortesía de la Fundación Guayasamín, que junto a la embajada de Cuba en Quito organizaron un programa de actividades para rendir tributo al Comandante en Jefe, publica Prensa Latina.

La exhibición se trasladará mañana a la Capilla del Hombre, monumento ideado por el reconocido artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, con quien Fidel mantuvo una profunda amistad.

El programa de esta jornada incluye el conversatorio Fidel y su legado para América Latina, en el cual intervendrán el doctor Jorge Núñez, miembro de las Academias Nacionales de Historia de Ecuador y la historiadora Tatiana Hidrovo. Sigue leyendo