Archivo de la etiqueta: alabatallaperfecta

Daniel Ortega a Maduro: “No lo dudemos: viviremos y venceremos”

cuadro-uru

LAIGUANA.TV – Entusiasmado y con más ganas de trabajar para fortalecer el legado del Comandante Hugo Chávez, en Venezuela y el mundo, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, le envió este lunes un comunicado alentador a su homologo Nicolás Maduro, donde lo invitó a seguir luchando por nuestra nación.

El mandatario extranjero, pese a la desventaja del Psuv en las recientes elecciones parlamentarias, no dudó que la revolución bolivariana en un futuro muy cercano triunfe, “por difícil que parezca el horizonte, no lo dudemos: viviremos y venceremos”, citó.

Consideró que la derrota electoral, apenas una de 20 victorias durante el proceso revolucionario, debe servir al chavismo para reflexionar sobre el camino a seguir para mantener vigente el “legado” de Comandante eterno.

“Este es un día para pensar las nuevas batallas y recorrer, seguros, los caminos hacia muchas nuevas victorias. Los hijos de Chávez son fieles exponentes de ese espíritu grandioso, cuya capacidad y fortaleza crecen ante los retos”, aseguró Ortega.

Cabello: Rechazamos contundentemente las declaraciones de Quiroga

diosdado-cabello-930

ULTIMASNOTICIAS.COM.VE – Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), desde el puesto de Comando de Campaña del Gran Polo Patriótico repudió en nombre de la tolda roja, las declaraciones ofrecidas por los expresidentes Quiroga y Pastrana con respecto a la jornada electoral que se desarrolla este domingo.

“Es una falta de respeto, este proceso va sin ningún problema, nosotros respaldamos las posiciones de la presidenta del CNE, estas personas debería ser expulsadas de Venezuela por la actitud que han asumido de ataque a nuestro pueblo a una elección que se ha venido realizando sin ningún tipo de problema, el pueblo va a estar votando hasta que haya gente en las calles”, apuntó Cabello

En el mismo orden de ideas manifestó: “Rechazamos contundentemente las declaraciones de estos expresidentes, inamistosas, fuera de lugar, fuera de contexto (..) es una falta de respeto contra el CNE, contra las instituciones”.

Por otra parte, el primer vicepresidente del Psuv felicitó al pueblo venezolano por la muestra de civismo que ha demostrado en este proceso electoral. “Queremos saludar a nuestro pueblo, reconocimiento al pueblo venezolano por el orden, por toda la alegría, toda la emoción con,la que han acudido a ejercer su derecho al voto”.

Finalmente, manifestó: nuestro pueblo alerta, que nadie se quede sin votar (…) vamos al remate prefecto para una victoria perfecta”

Venezuela: las dos tácticas de la derecha

Caricatura: Misión verdad.

Caricatura: Misión verdad.

​Mucho se ha hablado de que la derecha no hizo campaña para las elecciones del Domingo 6 de Diciembre en Venezuela. No es así. En realidad, la MUD (Mesa de Unidad Democrática) trabajó intensamente para tratar de derrotar al gobierno de Nicolás Maduro. Sólo que su campaña no la hizo en el terreno electoral, porque es un espacio en el cual ha sido sistemáticamente derrotada desde el triunfo del Comandante Hugo Chávez Frías en las elecciones presidenciales de Diciembre de 1998.

Su táctica ha sido otra: promover el desabastecimiento programado de artículos de primera necesidad para, de ese modo, desatar la ira popular en contra del gobierno; “calentar la calle” mediante provocaciones, el terrorismo mediático y la desinformación; establecer vínculos y articular acciones desestabilizadoras dentro del país con la ayuda del paramilitarismo sudamericano comandado por Álvaro Uribe Vélez desde Colombia; y contribuir a una campaña internacional, de una intensidad y coberturas muy pocas veces vista en la historia, para satanizar al gobierno bolivariano, distorsionar las informaciones sobre lo que está ocurriendo en ese país y reclutar, bajo las órdenes de José M. Aznar en su calidad de lugarteniente de Washington, una legión de presuntos guardianes de la democracia que con sus escritos y conferencias atacan sin cesar, desde los medios hegemónicos, al gobierno de Nicolás Maduro.

Sigue leyendo

Minuto a minuto: Elecciones en Venezuela 6D

Cubadebate ofrece a sus lectores los detalles, minuto a minuto, de las elecciones venezolanas para elegir los 167 diputados de la nueva Asamblea Nacional.

Más de 19 millones de electores están habilitados para votar a 111 diputados por nombres y apellidos, 53 por listas de partidos y tres diputados indígenas para el período legislativo entre 2016 y 2021.

22:11

Ignacio Ramonet en TeleSur: “Es una elección para la Asamblea Nacional, pero el sistema venezolana es presidencial. Se puede tener una victoria simple en una Asamblea de 167 parlamentarios, pero no puede hacer gran cosa en un sistema presidencialista, si la oposición fuera la ganadora. Es lo que ocurre en EEUU. Una mayoría simple le permite al que gane un margen de poder, pero limitado”.

Se eligen 167 diputados. La mayoría simple es de 84, la de tres quintos de 100 y la de dos tercios de 111.

21:31

La oposición se dispone a dar declaraciones a la prensa antes de que el Consejo Nacional Electoral dé el primer parte.

Así celebra la derecha las elecciones en Venezuela. Foto: El País.

Sigue leyendo

10 claves para desmontarle los cuentos a la burguesía el 6D

 Por: Víctor Hugo Magano CUATRO F / La Tabla

La burguesía venezolana y sus operadores políticos han desarrollado un conjunto de argumentos para desmoralizar al pueblo y hacerlo desistir de respaldar activamente al chavismo en las elecciones parlamentarias del 6 d diciembre. Estas son algunas claves para hacerle frente y asegurar el triunfo popular.

1.- La escasez y las colas son culpa del gobierno
En Venezuela hay escasez de productos básicos que están regulados y que han sido priorizados por el Estado para garantizar su adquisición por todos los ciudadanos. Sin embargo no hay escasez de aquellos productos cuyo precio es fijado arbitrariamente por los empresarios. Por eso falta harina para las arepas pero sobran las fórmulas para hacer cachapas, o escasea la leche para los niños pero no los derivados como el yogurt líquido o las bebidas con base láctea. Por supuesto, todos esos productos aumentan de precio cada semana sin una razón clara. ¿Se imagina usted si los representantes de los empresarios en la AN logran la mayoría y eliminan los productos regulados? ¿Cuánto podría llegar a costar un kilo de arroz?

Sigue leyendo

Maduro: “El 7 de diciembre lo que voy a hacer es radicalizar la revolución”

El 6D gana Chávez

“Cuando nosotros decimos el 6 de diciembre gana Chávez, estamos diciendo es que todos nosotros unidos somos Chávez y ganamos el 6 de diciembre por la calle del medio. Vamos a tener una victoria espléndida, como el resplandecer del amanecer en cada mañana aquí en el Llano, vamos a tener una victoria heroica, porque heroica es la pasión del pueblo de Venezuela, vamos a tener una victoria. Y ustedes saben qué voy a hacer yo un día después el 7 de diciembre, con la victoria que el pueblo va a obtener, yo lo que voy a hacer es radicalizar la revolución para acabar la guerra económica, con ustedes, por ustedes y para ustedes, eso es lo que vamos a hacer”.

Con esta exclamación el presidente de la República, Nicolás Maduro, le reiteró a la militancia oficialista velar por el 1 por 10 de cara a las parlamentarias del domingo.

Maduro, en su condición de presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) encabezó un acto de cierre de campaña de los cuatro circuitos electorales del estado Portuguesa, en la Plaza Bolívar de la población de Araure.

Sigue leyendo

Venezuela: Darle espacio a la derecha sería retroceder a hace 30 años (Cabello)

diosdado-635

ULTIMASNOTICIAS.COM.VE  – Desde el estado Monagas el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello sostuvo un encuentro con la población de esa entidad.

Se refirió a las elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo 6 de diciembre. “El corazón de Chávez está en el pueblo y saldrá a la calle para triunfar, para vencer en nombre de la revolución bolivariana.

Darle espacio a la derecha sería retroceder a hace 30 años”, apuntó Cabello.
El presidente de la Asamblea informó que de las 50 mil pensiones aprobadas por el presidente Nicolás Maduro 3 mil están destinadas para los adultos mayores de Monagas. Igualmente, declaró que adicionalmente fueron aprobadas 1.500 pensiones más. “vamos rumbo a las tres millones de pensiones”, sentenció.
En cuanto a la construcción de viviendas Cabello destacó que para el 2016 se prevé la construcción de 16 mil nuevas viviendas en la entidad monaguense.
Finalmente, dio a conocer que 10 mil casas serán rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor para el 2016.

Alerta Venezuela: ¿Quién es verdaderamente Leopoldo López?

Quién es Leopoldo López 1

Quién es Leopoldo López 2

Quién es Leopoldo López 3

Quién es Leopoldo López 4

Quién es Leopoldo López 5

Quién es Leopoldo López 6

Cada latido cuenta en Venezuela

Venezuela y el valor de las palabras

 

Ministro uruguayo: “Mercosur no puede sancionar a Venezuela”

El Mercosur no puede sancionar a Venezuela como sugiere el presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, puesto que en el país bolivariano no ha habido una “ruptura institucional”.

Así lo afirmó el ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Danilo Astori, quien consideró que existen muy “pocas posibilidades” que se pueda aplicar la Carta Democrática del Mercado Común del Sur (Mercosur), contra Venezuela.

“Las cláusulas democráticas como la del Mercosur están destinadas a responder a rupturas institucionales y yo, más allá de las discrepancias que pueda haber respecto a Venezuela, pienso que no ha habido una ruptura institucional“, explicó el ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Danilo Astori.

Sigue leyendo