Archivo de la etiqueta: ALBA

Asamblea Internacional de los Pueblos fortalecerá la solidaridad con Venezuela

Campaña Internacional #HandsOffVenezuela

Una vez más la atención del mundo se vuelca hacia Venezuela, no solo en el intento de algunos países en vulnerar su soberanía, sino en la solidaridad que organizaciones sociales y políticas expresan hacia el pueblo venezolano.

Esta manifestación se materializará el próximo 23 de febrero, con la realización en Caracas de la Asamblea Internacional de los Pueblos en solidaridad con la revolución bolivariana y contra el imperialismo, encuentro impulsado por organizaciones sociales de todos los continentes, que tiene entre sus objetivos dar una muestra de respaldo al país y a la Revolución Bolivariana.

Sigue leyendo

La #UNASUR no es negociable ni vendible. #Ecuador.

 

Tomado de Ruta Kritica

09/07/2018

El patrón que sigue Lenín Moreno queda claro, de nuevo: sus aliados, la prensa comercial y pública, “reportan” los males de una persona, institución o proceso, crean una corriente de opinión adversa y su gobierno toma la decisión (supuestamente acogiendo el “clamor ciudadano”).

Desde el 24 de mayo de 2017 ha quedado clara esa estrategia. Y ahora con la Unasur vuelve por la misma ruta. Ni siquiera la prensa latinoamericana de derecha ha tenido la desfachatez de oponerse a un proceso de integración que -con errores propios de su nacimiento y crecimiento- ha dado pautas para un desarrollo regional autónomo con grandes perspectivas de frutos positivos para todos.

Sigue leyendo

La «peligrosidad» del #ForodeSaoPaulo.

 

Por Francisco Arias Fernández/ Pensando Américas

09/07/2018

¿Por qué el gobierno de Estados Unidos y su maquinaria de guerra mediática se empeñan en demonizar al Foro de Sao Paulo? ¿Por qué repiten una y otra vez que significa «una amenaza a la democracia», que es un aparato «unificador del comunismo», o «la confluencia de la izquierda y los grupos terroristas de toda Iberoamérica»?

El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz había advertido en 1996 que uno de los principales escollos que enfrentarían los esfuerzos unitarios e integracionistas continentales era que «Estados Unidos no está interesado en lo más mínimo en que América Latina se integre económica y políticamente, puesto que llegaría a ser un grupo de países, realmente, poderosos; tendrían un lugar en el mundo mucho más que el que tendría un continente balcanizado y sometido, donde las más estratégicas áreas de la economía y de los servicios caigan en manos del capital extranjero, y caigan, en  definitiva, bajo el control de Estados Unidos, como hoy prácticamente los medios de divulgación masiva que tanto conspiran contra nuestra cultura (…)».

Sigue leyendo

Los Derechos Humanos: la fabricación de un pretexto para acelerar el Golpe Suave en Nicaragua.

21/06/2018

El próximo viernes 22 de junio está convocada una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar un informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación interna en Nicaragua.

Grupos de la derecha nicaragüense, cohesionados en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y quienes al parecer ya tuvieron acceso al informe, refieren que el documento abordaría los supuestos enfrentamientos provocados por “simpatizantes sandinistas”, sin pruebas que así lo respalden, contra una marcha pacífica convocada por la oposición el pasado 30 de abril, y la ola de violencia que vive el país desde entonces, de lo cual también insisten en culpar al presidente Ortega.

Sigue leyendo

Por la Articulación Social de Nuestra América: Cumbre de los Pueblos y Gran Acto de Solidaridad Continental.

02/04/2018

El Comando Nacional Unitario de Lucha (CNUL-CGTP), el movimiento popular, sindical, las redes y plataformas de la sociedad civil, los pueblos indígenas, el movimiento feminista, juvenil, los partidos políticos y movimientos sociales peruanos reunidos como Comité Organizador, convocan a todas las organizaciones hermanas del continente americano a la celebración de la Cumbre de los Pueblos y al Gran Acto de Solidaridad Continental por la Unidad Latinoamericana y Caribeña, los días 10, 11, 12, 13 y 14 de abril de 2018 en Lima, Perú, bajo el lema: “Por la Articulación Social de Nuestra América”.

Sigue leyendo

¿Puede triunfar la Doctrina Monroe en el siglo XXI?

Tomado de Editorial Granma

15/03/2018

La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por el entonces secretario de Estado John Quincy Adams y atribuida al presidente James Monroe en el año 1823. Establecía que cualquier intervención de los europeos en América sería vista como un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos

¿Puede Estados Unidos lograr sus objetivos actuales de dominio sobre América Latina y el Caribe con una doctrina de principios del siglo XIX?

Aunque a muchos nos gustaría responder a esa pregunta con un «no» rotundo y asegurar que nuestra región está blindada contra las pretensiones del presidente James Monroe en 1823 y su «América para los americanos» –que debe leerse como «América para los estadounidenses»–, sería un error menospreciar los riesgos latentes.

Sigue leyendo

Alba Movimientos: A 5 años de la siembra de Chávez.

06/03/2018

A 5 años de la siembra del Comandante Chávez en nuestros corazones seguimos luchando día a día para hacer realidad sus consignas. Él fue el comandante de la senda que nos llevó de la noche neoliberal hacia el camino del socialismo y de la Patria Grande, para mirar en el horizonte el ALBA de una nueva sociedad posible e indispensable para Nuestramérica. Hoy en medio de una tremenda ofensiva imperial y rodeados por gobiernos neoliberales y anti-pueblo, los movimientos del continente que nos identificamos con este nuevo libertador seguimos trabajando por construir con las mayorías, formando y organizando al pueblo (mujeres, jóvenes, campesinos/as, obreros/as) como protagonista de este proceso. Con el objetivo de hacer de esta Revolución venezolana -y de todos/as quienes la sentimos como propia- un hecho irreversible.

Sigue leyendo

Cubanos recuerdan legado de Hugo Chávez.

En Escambray

06/03/2018

El comandante Hugo Rafael Chávez Frías fue presidente de Venezuela desde 1999 hasta su fallecimiento en 2013.

En el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, personalidades políticas y de la cultura de la nación antillana rendirán homenaje al líder histórico de la Revolución Bolivariana.

Actos similares tendrán lugar en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y la Casa del Alba Cultural, institución que promueve la creación artística e intelectual, el patrimonio sociocultural y el conocimiento de la historia latinoamericana y caribeña, con énfasis particular en aquellos países que integran la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA).

Sigue leyendo

Tillerson, una gira fracasada.

Tillerson, una gira fracasada

Tomado de Miradas Encontradas

Por Ángel Guerra/Telesurtv

08/02/2018

Ha fracasado el intento del secretario de Estado Rex Tillerson de imponer en su gira por América Latina y el Caribe obsesiones y pesadillas del imperialismo estadunidense en su momento de mayor decadencia. Su propósito principal de avanzar hacia el derrocamiento del presidente Maduro mediante un golpe de Estado u otras vías cruentas que ya conocemos, de liquidar la revolución bolivariana y apoderarse del petróleo de Venezuela, está muy lejos de concretarse como resultado de su recorrido. Recibió un contundente e inmediato repudio no sólo de Maduro sino de Vladimir Padrino, general en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, rodeado de los principales mandos de la institución, apoyado clamorosamente por los cuadros y masas chavistas.

La gira fue precedida de un discurso irrespetuoso, trasnochado e injerencista contra Cuba y Venezuela en la Universidad de Tejas en el que tuvo la osadía de reivindicar la vigencia de la Doctrina Monroe y de cuestionar las relaciones de China y Rusia con nuestra región. “América Latina no necesita de nuevos poderes imperiales que solo miran por su interés. Estados Unidos es distinto: no buscamos acuerdos a corto plazo con ganancias asimétricas, nosotros buscamos socios”. ¡Que cinismo!

Sigue leyendo