Archivo de la etiqueta: América Latina y el Caribe

Sabemos que no habrá desarrollo sin paz, ni paz sin desarrollo.

Tomado de Cubadebate

09/05/2018

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, clausura la ceremonia de inauguración del XXXVII período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, el 8 de mayo de 2018. ACN FOTO/ Abel PADRÓN PADILLA/ rrcc

Discurso pronunciado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la inauguración del Trigésimo Séptimo Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el Palacio de Convenciones, el 8 de mayo de 2 018, “Año 60 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Sigue leyendo

El programa de Yabts y la OEA: Una inyección neoliberal para los jóvenes de las Américas.

Mark Green, funcionario de la USAID

Sigue leyendo

El diálogo de la OEA se fue a bolina (+Fotos)

Juan Antonio Fernández, embajador de Cuba en Perú, durante la protesta de la Delegación de la Sociedad Civil Cubana, en el Dialogo entre Actores Sociales y Representantes de Alto Nivel de los Gobiernos de la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, el 12 de abril de 2018. ACN FOTO/ Roberto SUAREZ/ Juventud Rebelde

Escrito por Jorge Legañoa Alonso

13/04/2018

Tras dos horas de enérgica protesta de la delegación cubana asistente al encuentro de la sociedad civil con representantes de los gobiernos del hemisferio en la VIII Cumbre de las Américas, el diálogo que pretendía la Organización de Estados Americanos (OEA) y en el que incluyeron a mercenarios y terroristas contrarrevolucionarios, se fue a bolina.

Al filo de las nueve de la mañana, cuando estaba previsto que comenzara el evento en el hotel Sheraton de la capital peruana, con la presencia de Luis Almagro, secretario general de la OEA, el llamado Ministerio de Colonias de EE.UU. como lo calificara el canciller Raúl Roa, la vocera de la coalición 15, Mirthia Julia Brossard Oris, tomó la palabra y exigió a los organizadores la expulsión de los mercenarios.
Son aliados de terroristas los que están aquí, pagados por Estados Unidos y al servicio de potencias extranjeras, con una agenda de violencia hacia Cuba, argumentó.

Sigue leyendo

La unidad emerge como fortaleza del grupo de países agrupados bajo la bandera de CARICOM.

 
Publicado por Santa Mambisa
Entrevista a Jorge Luis Mayo director de Centroamérica, México y Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Cubaminrex : ¿Cómo describiría usted el estado actual de las relaciones entre la Comunidad del Caribe y Cuba?

JLM : Las relaciones entre la Comunidad del Caribe (CARICOM) y Cuba son excelentes. Tienen un fuerte componente histórico de amistad y entendimiento, desde la perspectiva de la lucha anticolonial y por la independencia en nuestros países. La decisión de Trinidad y Tobago, Barbados, Jamaica y Guyana de establecer relaciones diplomáticas con Cuba en 1972, fue un paso valiente y soberano, en un momento histórico en que a Cuba se le pretendía aislar. Ello definió el rumbo de las relaciones con el resto de los países de la región caribeña.

Hoy tenemos representaciones diplomáticas en las catorce naciones independientes que integran la CARICOM. A su vez, todos ellos tienen misiones diplomáticas en Cuba. Es una relación amistosa, estrecha y franca.

Sigue leyendo

Trump y Latinoamérica: ¿Quién manipula?

El senador cubanoamericano, Marco Rubio, fue quien presentó a Donald Trump en Miami y uno de las figuras que más influencieron en el cambio de la política hacia Cuba. Foto: Rainier Ehrhardt/ AP.Tomado de Cubadebate

25/10/2017

El senador cubanoamericano, Marco Rubio, fue quien presentó a Donald Trump en Miami y uno de las figuras que más influencieron en el cambio de la política hacia Cuba. Foto: Rainier Ehrhardt/ AP.

En política es fácil confundir la realidad con la ficción. Lo que las separa es el ego. No obstante, el ego puede ser tan grande que llega a absorber a ambas y mezclarlas en la mente de quien no controla su megalomanía. De esto resulta una personalidad parasitaria: la psicopatía. Es la sonrisa ante las cámaras, pero la risa macabra en el cuarto cerrado. Es la descomposición del ‘pathos’. El sufrimiento del alma propia, proyectado en venganza hacia los otros.

Ejemplos hay varios. El senador republicano por la Florida, Marco Rubio, es apenas uno de ellos. De él se trata este texto.

Sigue leyendo