Tomado de Cubadebate(con información de TV Azteca)

Al cumplirse el 55 aniversario de la firma del llamado Tratado de Tlatelolco, el canciller Marcelo Ebrard destacó que el instrumento posicionó a América Latina como una zona libre de armas nucleares ayudando así a proteger a las poblaciones.
“Este tratado fue pionero y América Latina y el Caribe, fue de manera conjunto quien puso sobre la mesa en el mundo la factibilidad de tener zonas de cualquier riesgo nuclear” mencionó el secretario de Relaciones Exteriores.
En la sede de la Cancillería, Ebrard Casaubon aseguró que la política exterior del país está cifrada en conseguir la prohibición de las armas nucleares en todo el mundo”.
40 por ciento de la población del mundo hoy vive en zonas libres de armas nucleares, pero el 60 por ciento, vive bajo riesgo, entonces la causa es vigente, hay que seguir adelante, estamos comprometida con ella junto con otros países
Además de este compromiso, el diplomático mexicano advirtió que México tiene otro importante iniciativa que abarca otras armas, denominadas como ligeras o que no son de destrucción masiva, pero que si son las responsables de más de la mitad de todos los homicidios y feminicidios en el mundo cada año.