Publicado por el propio RAFAEL CORREA
16/10/2017
Publicado por el propio RAFAEL CORREA
16/10/2017
Tomado de Telesur
La presidenta electa de Brasil destituida por un golpe de Estado, Dilma Rousseff, criticó el papel de los medios de comunicación respecto a Venezuela y aseguró que buscan crear las condiciones para que se repita la historia de Iraq en la nación suramericana.
La Habana, 6 de agosto de 2017
“Año 59 de la Revolución”
Nicolás Maduro Moros
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Querido Nicolás:
Con inmenso júbilo revolucionario conocí de los resultados de las elecciones y de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente. Sin dudas este proceso representa una valiosa lección, que hace de Venezuela todo un símbolo para nuestro continente, como afirmara Fidel con su meridiana claridad. La demostración de respaldo popular ha sido clara y rotunda, fiel al legado de El Libertador Simón Bolívar y del Presidente Hugo Chávez Frías.
En el primer programa denominado Jueves de misiones, el mandatario informó también que tanto los legisladores de la Asamblea Nacional y los 545 diputados constituyentistas cumplen los requerimientos de manera protocolar.
Por Atilio A. Boron
Pocas veces se celebraron elecciones en un contexto tan signado por la violencia como las de este domingo pasado en Venezuela. Hay pocas experiencias similares en el Líbano, Siria e Irak. Tal vez en los Balcanes durante la desintegración de la ex Yugoslavia. Dudo que en algún país europeo o mismo en Estados Unidos se hubiera celebrado elección alguna en un contexto similar al venezolano. Por eso que algo más de ocho millones de personas hayan desafiado a la derecha terrorista con sus sicarios, pirómanos, saqueadores y francotiradores y concurrido a emitir su voto demuestra el arraigo del chavismo en las clases populares y, además, un valor a toda prueba para luchar por la paz y repudiar la violencia. Y cuando el CNE dice que votaron 8.089.320 personas es así nomás, doblemente certificado por la cédula electoral y el control de las huellas dactilares de cada uno de los votantes.