La Operación Gedeón provocó numerosas interpretaciones y dejó preguntas sin responder. Al igual que sucedió el 30 de abril del 2019, cuando Juan Guaidó y Leopoldo López simularon la toma de una base militar en Caracas para activar un golpe, la confusión fue parte central de la escenografía. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: #atentado
#Terrorismo: #EEUU contra #Cuba: recuerdo de un criminal ataque
La madrugada del 13 de marzo de 1961, fue escenario de un criminal acto de sabotaje del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba: el ametrallamiento, por una lancha procedente de la Base Naval de Guantánamo, de la refinería de petróleo de Santiago de Cuba. Uno de los tantos hechos vandálicos yanquis, con la intención de dañar instalaciones industriales y privar al país de sus recursos económicos.
Condena Cuba ataque terrorista en Ecuador.
Estados Unidos recuerda a las víctimas del 11-S.

11/09/2017
Miles de familiares de las víctimas del 11-S, sobrevivientes, rescatistas y otros acudirán al World Trade Center para recordar el ataque terrorista más letal de la historia en suelo estadounidense.
Dieciséis años después, los tranquilos homenajes se ha convertido en un rito: la lectura de todos los nombres de los fallecidos, minutos de silencio y tañidos de campanas, y dos potentes haces de luz que iluminan la noche recordando el lugar donde estuvieron las Torres Gemelas.
Todo lo ocurrido en París, el viernes 13 (+ Fotos, Videos e Infografía)

Atentados en Paris deja al menos 129 muertos. Foto: Getty Images
Un hombre armado abrió fuego sobre los clientes de un bar: 12 muertos. Otro atacante descargó su ametralladora en una pizzería: 5 muertos. Un café-restaurant y dos locales de comida rápida fueron atacados con explosiones: 3 muertos. Otros dos terroristas balearon un popular local dedicado a la venta de bebidas: 19 muertos. Y la mayor masacre ocurrió en el teatro Bataclan durante un concierto de rock: 82 muertos. Esta es la historia del viernes 13 de noviembre en París.
Suzan Yücel, holandesa y periodista, estaba en París de visita. Una noche de viernes, templada para la época, parecía un buen momento para salir a cenar con una amiga parisina que sabría llevarla a las zonas de moda.
Eligieron Le Petit Cambodge, un local de sillas de colores, mesas comunales y menús inspirados en la cocina camboyana escritos con tiza sobre pizarras, muy a tono con el coqueto 10ème arrondissement.
No había sitio y decidieron hacer tiempo tomándose una cerveza en la acera de enfrente. De repente, el ruido. “Papapa papapapapa. Unas veinte detonaciones. Primero pensamos que eran fuegos artificiales. Todo el mundo corría, así que dejamos los vasos en el suelo y corrimos nosotros también”.
Eran las 21.20, los disparos eran de Kalashnikov y París registraba el que sería uno de seis atentados coordinados sobre los que Estado Islámico reclama autoría.