Archivo de la etiqueta: #Ban Ki-Moon

ONU: Asamblea General rinde tributo hoy a Fidel.

fidel-45

Waldo Mendiluza/Bohemia

La Asamblea General de las Naciones Unidas rinde tributo hoy al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien falleció el 25 de noviembre pasado.

Organizado por la Misión Permanente de Cuba ante la ONU, el evento especial de homenaje fue solicitado por un grupo de países de varios continentes. Se prevé aquí la intervención de casi 30 oradores en la sesión, tanto en su capacidad nacional como a nombre de organizaciones globales y regionales, entre ellas el Grupo de los 77 más China, que reúne a 134 de los 193 Estados miembros de la ONU, y el Movimiento de Países No Alineados, que aglutina a 120.

Sigue leyendo

Líderes que hicieron posible el fin de la guerra en Colombia.

paz-en-colombia

Tomado de: Telesur

La participación internacional ha sido clave en las negociaciones y fundamental en la etapa del posconflicto para la implementación de los acuerdos.

Para Ecuador el acuerdo de paz es sumamente beneficioso puesto que en varias ocasiones el conflicto colombiano alcanzó su territorio e incluso el Gobierno de ese país invierte más de 100 millones de dólares anuales para cuidar la frontera con Colombia.

Sigue leyendo

Lenin Moreno visita Ecuador y mantendrá reuniones de trabajo con las autoridades.

Lenin Moreno visita Ecuador y mantendrá reuniones de trabajo con las autoridades
mayo 16/2016
Quito (Pichincha).- El exvicepresidente de la República y actual Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en temas de Discapacidad y Accesibilidad, Lenin Moreno, visita Ecuador y tendrá un reunión de trabajo con el Presidente de la República, Rafael Correa, y el vicepresidente Jorge Glas. El objetivo de su llegada es reunirse con autoridades y colegas de militancia política, además de recorrer las zonzas afectadas por el terremoto.

Mediante una publicación de la ONU se dio a conocer que la llegada de Moreno contempla reuniones con el coordinador Residente de las Naciones Unidas, Diego Zorrilla, y con el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Guillaume Long, con el objetivo de evaluar el apoyo internacional y el Sistema de las Naciones Unidas en particular.

Sigue leyendo

De Miami a New York: Los frustrados no llenan un autobús.

Raúl en New York con representantes y senadores estadounidenses.

Por Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

El Presidente de Cuba, Raúl Castro, se encuentra en New York, intervino este sábado en la Cumbre sobre las llamadas metas del milenio de la Organización de las Naciones Unidas, habló este domingo en la Cumbre dedicada a la igualdad de género y volverá a hacerlo este lunes ante la Asamblea General.

Un grupo de personalidades estadounidenses, que van desde el ex Presidente Bill Clinton, el alcalde de New York, y el gobernador del estado homónimo, el Presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. acompañado de importantes empresarios, hasta más de una decena de congresistas, además del Secretario general de la ONU Ban Ki-moon, el primer Ministro de Suecia y los Presidentes de Mozambique y Venezuela, han querido verse con el líder cubano aprovechando su estancia en la Gran Manzana. La prensa especula con un posible encuentro de Raúl con el Presidente estadounidense Barack Obama y también se reunió el domingo 27 con un grupo de cubanos residentes en el país del Norte y personalidades de la cultura y la comunicación estadounidenses que repletaron la Misión de Cuba ante la ONU.

Sigue leyendo

Encuentro de Raúl y el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon

El presidente cubano, Raúl Castro, y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se reunieron ayer en el contexto de la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible que concluye hoy en Nueva York.

En el encuentro, el titular de la ONU resaltó el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Este sábado, el mandatario cubano destacó ante la Asamblea General el reciente restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países y la apertura de embajadas.

Sigue leyendo

Guyana/Exxon: ahora Granger está dispuesto a dialogar con Maduro

GRANGERR-C

Tras días de intransigencia para discutir el tema de la disputa fronteriza sobre las aguas de la costa de Esequibo, el presidente de Guyana, David Granger, manifestó finalmente su disposición de emprender un diálogo con su homólogo, Nicolás Maduro, según informó este sábado el ministro de Asuntos Exteriores guyanés, Carl Greenidge.#bAN kI-mMoon

“Hay oportunidad de discutir este asunto en un foro apropiado y si está dentro de los márgenes de la ONU u otro organismo”, fueron las palabras de Greenidge en una conferencia de prensa transmitida vía internet.

Sin embargo, aún no hay un acuerdo formal de diálogo entre ambos líderes para abordar el asunto.

Este mismo día, fue difundido un comunicado por la Oficina del secretario general de la ONU, donde se expone que Ban Ki-moon se reunió con el presidente venezolano, Nicolás Maduro y que sostuvo una conversación telefónica con Granger sobre la disputa fronteriza y abordó los planes de la Secretaría de la ONU en enviar una misión a Guyana y Venezuela.

Para nadie es un secreto la posición amenazante e intransigente de Granger que hasta este viernes, continuaba con su actitud hostil al rechazar la figura del Buen Oficiante, que solicitó el presidente Nicolás Maduro recientemente al secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.

Además, Granger había manifestado su posición de llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, mostrándose totalmente en contra de la figura del Buen Oficiante. Ante esto, Ban Ki-Moon afirmó que “sobre la base de las recomendaciones de las misiones de los dos países” se retomarán las discusiones.

(LaIguana.TV)