Archivo de la etiqueta: #Bloqueo

Solidaridad con Cuba por el cese del bloqueo se hizo patente en varias ciudades del mundo

En ciudades de los propios Estados Unidos como Miami, Seattle, Nueva York y Minneapolis emigrados de la isla y personas de buena voluntad acudieron a manifestaciones para exigir la eliminación de la nación caribeña de esa lista. Foto: Icap.

La solidaridad con Cuba en su lucha por el cese del bloqueo estadounidense se manifestó hoy nuevamente en muchos puntos del planeta para reclamar el fin de tal política, que es rechazada por la comunidad internacional.

En agradecimiento a esos gestos, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó en su cuenta de Twitter que “conmueven y alientan tantas demostraciones de solidaridad con Cuba y de condena al bloqueo económico, que busca, sin éxito, doblegar a nuestro pueblo. Nuestra gratitud a los amigos y connacionales en el exterior que reclaman un mundo mejor sin bloqueo”.

Sigue leyendo

Canciller de Cuba denuncia vínculos de Twitter con Gobierno de EEUU.

(Tomado de Cubasi)

EL canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla.

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció hoy los vínculos de Twitter con agencias gubernamentales de Estados Unidos para realizar acciones de guerra psicológica contra Cuba y demandó respuesta sobre el asunto.

Sigue leyendo

Cuba denuncia afectaciones en su aviación civil por el bloqueo de EEUU

(Tomado de Cubadebate)

La delegación cubana denunció ante la asamblea de la OACI afectaciones por el bloqueo en áreas como las transacciones financieras, los contratos de arrendamiento, cuentas bancarias y compra de piezas y equipos. Foto: PL.

Cuba denunció en Montreal, sede de la 41 Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), las afectaciones que provoca a su sector aeronáutico el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace seis décadas.

Según datos de la aeronáutica civil cubana dados a conocer con anterioridad, la política de bloqueo y sanciones de Washington provocó el cierre de ventas en varios mercados y obstaculizó transferencias bancarias en el sector de la aviación.

Sigue leyendo

Intelectuales, políticos, artistas y otras personalidades piden a Biden el fin de las sanciones contra Cuba

(Tomado de Cubadebate)

Foto: Archivo.

Roger Waters, Cornel West, Judith Butler, Noam Chomsky, Roxanne Dunbar-Ortiz, Jeremy Corbyn, Rev. Liz Theoharis, Seun Kuti, Vijay Prashad, entre otras personalidades, pidieron el fin de las sanciones a Cuba en una carta abierta dirigida al presidente estadounidense Joe Biden, fechada el martes 9 de agosto, publicada en https://letcubalive.info/.

En la misiva, los firmantes señalaron que “es hora de escribir una nueva página en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”.

Sigue leyendo

Díaz-Canel reitera más socialismo en Cuba ante el bloqueo

(Tomado de Prensa Latina)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy la búsqueda de soluciones revolucionarias y socialistas como respuesta a las dificultades que enfrenta el país por el recrudecido bloqueo de Estados Unidos.

En su cuenta de Twitter el mandatario apuntó que “ante la lógica imperial de asfixiar la economía cubana para destruir a la Revolución, el enemigo tiene que saber que mientras más grandes sean los desafíos, nuestra respuesta es más Revolución y más socialismo”.

Sigue leyendo

Omara Portuondo: «Lo que más daño nos hace es el bloqueo»

(Tomado de Cubasí)

La diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, dijo este martes a Efe que todo lo que se hizo en el mandato de Barack Obama por Cuba «lo han quitado» y Joe Biden no ha hecho casi nada por la isla desde que gobierna.

La también conocida como «la novia del feeling» es contundente a la hora de responder a la pregunta de cómo percibe la relación del país vecino con la isla y si ello ha afectado a la vida diaria de sus compatriotas.

Sigue leyendo

Pastores por La Paz trae otra vez la solidaridad a Cuba

(Tomado de Cubadebate)

En esta ocasión, la Caravana está integrada mayoritariamente por jóvenes que visitan por primera vez a Cuba. Foto: PL.

Cerca de un centenar de personas integran la XXXII Caravana de la Amistad Pastores por la Paz, movimiento que ha expresado desde hace años la solidaridad entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos. El grupo arribó a La Habana cuando se cumplen 30 años de la iniciativa, cuya primera edición data de 1992.

En esta ocasión, la comitiva de Pastores por la Paz está integrada mayoritariamente por jóvenes de entre 18 y 30 años que visitan por primera vez a Cuba.

Sigue leyendo

Caravana de Pastores por la Paz desafía otra vez bloqueo a Cuba

(Tomado de Prensa Latina)

En un nuevo desafío al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, los integrantes de la XXXII Caravana de la Amistad de Pastores por la Paz arribarán a La Habana el próximo lunes.

Más de 20 ciudades recorrieron los «caravanistas» en tres rutas que se fusionaron el pasado lunes en Jacksonville, Florida, y luego se dirigieron a la última parada, San Petersburgo, antes de congregarse en Miami, punto de partida hacia La Habana.

Sigue leyendo

La ciudad de New Haven exige el fin del bloqueo contra Cuba: El bien se enfrenta decididamente al mal

(Tomado de Cubadebate)

New Haven ha estado luchando contra el bloqueo, que por más de 60 años ha impuesto terribles agonías al pueblo de Cuba. En la foto, los ciudadanos exigen el fin de la política a la entrada del Tribunal Superior de la ciudad. Foto NEMO.

Mientras los enemigos de Cuba y de la humanidad tratan de crear el caos y provocar un enfrentamiento entre cubanos, muchos estadounidenses de bien hacen una sacrificada labor para que ese acto criminal cese y que las relaciones entre ambos países mejoren.

New Haven es una importante ciudad portuaria en el estado estadounidense de Connecticut. Está ubicada en la costa norte del estrecho de Long Island, y en el extremo noreste del área metropolitana de la ciudad de Nueva York.

Sigue leyendo

Educación avanza en Cuba pese al bloqueo, afirma viceministra

(Tomado de Prensa Latina)

La viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro, señaló hoy en esta capital que el sistema de enseñanza en la isla mantiene su desarrollo, pese al impacto del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense.

Tenemos muchas limitaciones por el recrudecido cerco que aplica Estados Unidos desde hace más de seis décadas, el cual afecta como a todos al sector educativo, pero frente al mismo se imponen la voluntad política de nuestro país y el esfuerzo de sus trabajadores, declaró a Prensa Latina en la sede de la Unesco, donde participa en un foro.

En ese sentido, Piñeiro destacó que el Estado cubano dedica casi un 24 por ciento del presupuesto anual a la educación.

Sigue leyendo