Archivo de la etiqueta: #Bolsonaro

La reaparición de Lula obligó a Bolsonaro a cambiar el ministro de Salud

Fuentes: Rebelión [Imagen: Lula da Silva durante su primera intervención pública tras ser anuladas las causas abiertas contra él. Créditos: Ricardo Stuckert. Fotos Públicas]

En este artículo el autor sostiene que la reaparición de Lula con derechos políticos ya se ha cobrado la primera víctima del gobierno de Bolsonaro: el ministro Pazuello, lo que abre una renovada posibilidad de impeachment.

Por: Por Emir Sader

En una era tan extraña como esta, el tiempo definitivamente no es homogéneo. Es como si nada hubiera pasado políticamente en Brasil a lo largo de un año –aun con la pandemia- , para que de repente suceda todo en una semana. Lula pasa de ser condenado a recuperar sus derechos jurídicos y, con su intervención, aparece como el gran personaje de la política brasileña. Aun si no se postula oficialmente, se vuelve favorito por consenso para ser elegido presidente de Brasil en 2022.

Sigue leyendo

Brasil rompe récord semanal de contagios de coronavirus

(Tomado de Telesur)

En medio del incremento de contagios de Covid-19, Brasil marcó un nuevo récord de casos de coronavirus en la última semana.

De acuerdo a los datos del 10 al 16 de enero, el país suramericano contabilizó 379.061 contagios. Por su parte la cifra de decesos en la semana se mantuvo por encima de las 6.500. Hasta el sábado habían 6.665 fallecidos, un resultado cercano a los récords de agosto, cuando Brasil vivía el peor momento de la pandemia hasta el momento.Según el último reporte del Consejo Nacional de Secretarios de Salud  (Conass), Brasil superó los 8.5 millones de contagios desde el inicio de la pandemia en el país, y es el segundo en muertes detrás de EE.UU., con casi 210.299 fallecidos.Entre el domingo y lunes, el gigante suramericano registró 23.671 nuevos contagios y 452 fallecidos por el coronavirus. Arranca campaña de vacunación.

Sigue leyendo

Regalos navideños de Trump y Bolsonaro: Indultar terroristas y asesinos

(Tomado de Cubasí)

Cables de varias agencias de prensa coinciden en resaltar el amplio rechazo que ha tenido- sobre todo en redes sociales – el indulto ofrecido por el presidente estadounidense Donald Trump a 15 personas involucradas en crímenes de lesa humanidad y la reducción de condenas a otras cinco, entre los que se encuentran cuatro guardias de la empresa privada norteamericana Blackwater quienes fueron condenados en 2007 por asesinar a 14 civiles  iraquíes y herir a otros 17 al disparar sus armas. Sigue leyendo

Bolsonaro pone a la venta 15 millones de hectáreas del Amazonas en polémico decreto

La protección de la selva del Amazonas no es una prioridad para el ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro. En enero pasado, el presidente de Brasil firmó un polémico decreto que da mayores ventajas a la industria de la agricultura y la minería en territorio previamente protegido.

Sigue leyendo

Brasil: Tiempos de resistencia activa

Resultado de imagen para Brasil: Tiempos de resistencia activa

En Brasil, se ha producido una victoria electoral del proyecto del capital financiero, aliado con el capital extranjero, apoyado en la militancia de derecha instalada en la Policía Militar, en las Fuerzas Armadas, en la masonería.  Esta victoria sólo fue posible con el uso ilegal, con apoyo externo, de potentes ordenadores para la diseminación sistemática de mentiras a través de las redes sociales, en especial WhatsApp y Facebook.  Y finalmente, la victoria electoral sólo fue posible, porque antes, pusieron en la cárcel a Lula, el principal líder del pueblo, que habría ganado las elecciones en la primera vuelta.  Nos quitaron a nuestro líder por mano del poder judicial y le impidieron que hablase con la gente.

La elección se transformó en una lucha de clases entre dos proyectos: el del gran capital y el de la clase obrera.  Quienes quedaron en el medio, las posiciones de centro, no tuvieron espacio, independientemente de su trayectoria o voluntad política.  También fueron derrotados todos los políticos que estaban identificados con el gobierno golpista de Temer.  El pueblo no olvidó el golpe. Sigue leyendo

La feria de la moral

Imagen relacionada

Vivimos una era a lo Matrix, donde lo absurdo se ha hecho posible, gracias a la práctica de los
políticos tradicionales, que incluso roban los espacios a las noticias de la delincuencia común. Vamos perdiendo la capacidad de asombro por la práctica de políticos y gobernantes y a ello han coadyuvado los noticieros que nos saturan hasta que perdemos el horizonte de lo real y lo falso, de lo real y lo fantástico.

Las formas han reemplazado a los contenidos llevándonos disimuladamente a los campos de lo fantástico. Jamás pudimos esperar expresiones como las de Bolsonaro: “Ella no merece ser violada,porque es muy mala, porque es muy fea, no es de mi gusto, jamás la violaría”. Trump llamó a las mujeres “cerdas gordas, perras y animales desagradables”, o “Yo podría estar parado en medio de la Quinta Avenida y disparar contra alguien, y no perdería ningún votante”. El presidente filipino Rodrigo Duterte, tras insultar al expresidente  Obama y al papa Francisco, ordenó a los soldados disparar contra las vaginas de las guerrilleras comunistas para que no pudiesen procrear. Sigue leyendo

¿Por qué los derechistas odian los derechos?

Donald Trump y Jair Bolsonaro, dos presidentes con muchos puntos en común. Foto: Infobae.

No es una interrogante difícil de responder porque es una realidad cotidiana en estos tiempos convulsos que vive Nuestra América y el mundo. Los derechistas tienen un perverso odio por los derechos de sus conciudadanos.

Sin llegar al poder incluso, los representantes del conservadurismo comienzan a vociferar que impondrán recortes sociales, y lo hacen, les quitan la salud y la educación a sus pueblos, anuncian y materializan la privatización de todo, y lanzan a las fuerzas de seguridad para las calles a reprimir y asesinar, si lo estiman conveniente, a cuantos se les ocurra desafiarlos. Sigue leyendo

Asesinan en Brasil a dos líderes del Movimiento de los Sin Tierra

Dos líderes locales del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) murieron después de que les dispararon en el campamento Dom José Maria Pires, donde vivían junto a 450 familias en el estado de Paraíba (nordeste de Brasil), informaron este domingo el colectivo y la Fiscalía. Sigue leyendo