Archivo de la etiqueta: #c-rexterna

“Un artefacto explosivo no lanza flores” (+ Video y PDF)

La forense cubana, Yleana Vizcaíno Dimé. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Tomado de Cubadebate

04/09/2017

¡No se hablaba de otra cosa en la ciudad! Una atmósfera de dolor e impotencia ceñía a sus habitantes. Era 4 de septiembre de 1997, un jueves que pudo pasar inadvertido. Pero aquel año no se cansaban de sembrarle explosivos a La Habana. A la Isla le dolían sus extrañas.

La joven especialista en Medicina Legal, Yleana Vizcaíno Dimé, estaba de guardia junto al equipo que habitualmente la acompañaba. Transcurrían las 8:00 p.m. y estaba lejos de imaginar cuántas veces le pedirían que recordara aquella noche.

Sigue leyendo

CNE ha levantado un «andamiaje para seguridad informática» que impida hackeos el domingo 19.

Tomado de Ecuadorinmediato
18/02/2017
Nubia Villacís, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó que el organismo rector del voto ha levantado «todo un andamiaje para seguridad informática que impidan que se nos hackee la cuenta en aquella donde se presentar los resultados» el domingo 19 de febrero, durante las Elecciones Generales. Según explicó, «todos nuestros enlaces tienen 3 backup: un enlace principal, segundo y tercero, nunca hemos utilizado más de uno en procesos anteriores, pero siempre tenemos otros dos de respaldo», añadió.

Sigue leyendo

Encuestas prevén un triunfo contundente de Trump por el lado de los republicanos.

Este martes los aspirantes republicanos y demócratas buscarán afianzarse en la carrera por la candidatura presidencial. Del lado republicano Donald Trump va a la cabeza, pero Ted Cruz y Marco Rubio (segunda y tercera imagen) aún tienen esperanzas. Por los demócratas, Hillary Clinton busca consolidar su condición de favorita frente a la sorpresiva precampaña de Bernie Sanders. Foto: AP y AFP.

Este martes los aspirantes republicanos y demócratas buscarán afianzarse en la carrera por la candidatura presidencial. Del lado republicano Donald Trump va a la cabeza, pero Ted Cruz y Marco Rubio (segunda y tercera imagen) aún tienen esperanzas. Por los demócratas, Hillary Clinton busca consolidar su condición de favorita frente a la sorpresiva precampaña de Bernie Sanders. Foto: AP y AFP.

Tomado de La Jornada

Las cúpulas de los dos partidos nacionales enfrentan con preocupación las contiendas en 11 estados en juego este supermartes, donde un triunfo contundente de Donald Trump podría sellar el destino alarmante del Partido Republicano, y donde Hillary Clinton buscará, prácticamente, anular la campaña insurgente del socialista democrático Bernie Sanders, que se ha atrevido a retar la corona de la reina del Partido Demócrata.

Trump, en los últimos sondeos, es pronosticado ganador en la mayoría de los 11 estados en juego en este maratón, mientras sus dos contrincantes principales –los senadores Marco Rubio y Ted Cruz– buscarán, por lo menos, triunfar en un estado y mantener lo más cerrado posible el margen entre ellos y el multimillonario populista derechista.

Por el lado demócrata, Clinton goza de amplia ventaja en los principales estados en juego en el sur y desea un triunfo suficientemente aplastante como para intentar destruir de manera contundente el desafío inesperado de Sanders.

Los estados que realizarán contiendas electorales para otorgar delegados a los precandidatos son: Massachusetts, Minnesota, Virginia, Tenesi, Alabama, Georgia, Texas, Arkansas, Colorado, Oklahoma y Vermont. En Alaska compiten sólo los republicanos (los demócratas lo harán en ese estado el 26 de marzo).

Sigue leyendo

La ¿humildad? de Eliecer Ávila

Por: Teresa de Hatuey

Por estos días circula un post de Pedro Acosta que exalta la humildad del contrarrevolucionario Eliecer Ávila, “modestamente” publicado en el propio blog del líder del movimiento Somos+. Según se entiende en el artículo Ávila es un cubano común y corriente, muy altruista en sus convicciones políticas, cuyo proyecto de partido destaca como ejemplo de autonomía y consagración por parte de sus miembros. Sin embargo, la estela de acontecimientos protagonizados por Eliecer en los últimos dos años, contradicen esta primera impresión del autor.

Acosta relata su encuentro con el “peligroso joven” en su “pequeña, modesta y pulcra vivienda de un interior en el Cerro”. Tal parece que el avispado observador evitó cuestionarse cómo, en solo dos años, sin un trabajo oficial y siendo de Las Tunas, Eliecer pudo comprarse una casa en La Habana, cuando las casas “pequeñas y modestas” en el Cerro no bajan de 10 mil cuc, y un apartamento de un cuarto cuesta, mínimo, 7 mil 500. Lo digo por experiencia que llevo siete años viviendo alquilada en la capital y todavía no me he podido comprar algo.

El visitante quedó sorprendido con la “muy austera celebración” en casa de Ávila: cerveza Brahama percápita de 1cuc, refresco de 1.50 y otros accesorios que en la foto del artículo no se definen bien. Tendremos que repensarnos el término austeridad quienes celebramos con refresco piñata y hacemos “ponina” para comprar un cake. Según la instantánea había varías personas allí, así que el monto de la actividad debe haber sido discretamente de unos 50 cuc, que no es mucho dinero, pero en Cuba sí es una cifra significativa para el ciudadano promedio.

El artículo continúa con la descripción del momento: “En el brindis por el aniversario de Somos+  se abogó por la paz, la libertad, de una Cuba con todos y para el bien de todos, por una vida digna y decorosa para el pueblo, por rescatar los valores perdidos. Nadie alzó la voz, lanzó un improperio ni denostó contra el régimen y sus dirigentes. Nadie exaltó a los antes enemigos ni su modo de vida. No se habló de riquezas ni de bienes materiales”.

Sigue leyendo

Mafia anticubana de Miami intenta crear fricciones entre la Iglesia Católica y el Gobierno cubano

Por: Arthur González / El Heraldo Cubano

Todo apunta a que la mafia terrorista anticubana de Miami desesperada al ver contados sus días, intenta crear fricciones entre la Iglesia Católica cubana y el Gobierno cubano. Maldad y experiencias les sobra para diseñar acciones en ese sentido, y en cada ocasión que han constatado algún síntoma de mejorías en las relaciones entre Washington y la Habana, crearon situaciones problemáticas para encrespar los ánimos.

En días pasados, varios de sus asalariados en Cuba fueron trasladados a Miami para que declararan ante el subcomité para asuntos del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes, como fórmula angustiosa por evitar el posible levantamiento del Bloqueo Económico.

Con la Iglesia Católica algo similar pudieran estar tramando, ante el entendimiento en que se desenvuelven las relaciones con el Estado y el avance en muchos aspectos de interés mutuo.

Sigue leyendo

Un dolido Ernesto Vera me acusa de demonizar a la ´oposición´

 

https://nuestrobuenvivir.files.wordpress.com/2015/11/8c196-ernesto2bvera2bjunto2ba2bfari25c325b1as2by2bhugo2bdami25c325a1n2bprieto.jpg

Ernesto Vera con pulóver blanco junto al provocador Coco Fariñas.

No soy muy dado a confrontar aquellas respuestas de los contrarrevolucionarios anticubanos a los artículos que publico en este blog, sin embargo merece dedicarle una corta nota para responder a una publicación del mercenario Ernesto Vera titulada “Demonizan campañas de la oposición”, aparecido en su blog y en donde me critica por usar lo que él llama “pretender pisar nuevamente el camino trillado de la oposición desunida, alejada de los intereses nacionales, sin apoyo popular y financiada por el gobierno de los Estados Unidos.”

A continuación arremete contra mí, argumentando que en mi trabajo “La guerra mediática anticubana en octubre 2015”  no es más que un reconocimiento a una “peligrosa” fortaleza de la contrarrevolución interna, al decir: “Lo que el salvadoreño ve como un incremento de la actividad subversiva no es más que la consolidación de un poderoso movimiento opositor, que si no se desvía como en ocasiones anteriores, podrá dejar fuera del ajedrez político a los castro en el 2018.”

Sigue leyendo

“Disidente” cubano denuncia corrupción en Damas de Blanco y sus aliados

Por: María Carla González* Sigue leyendo

#UNPACU: La ruta del dinero ¿Alguien habló de corruptos? (+ Fotos)

Originalmente publicado en Santiago Arde:

Por Scarlett Lee

22

11Alguien dijo en voz alta ¡Yo no marcho con corruptos! e ipso facto aparecieron las dudas “inocentes”.

De la FNCA, de Miami, de los checos etc… el dinero a la des-organización mal llamada UNPACU les llega desde “afuera”, desde esas organizaciones que financian a la desgastada “oposición” y que esperan –algún día- encontrar a los necesitados “agentes de cambio” para subvertir el actual sistema social cubano.

¿Cómo el lidercillo José Daniel Ferrer García lo justifica y distribuye? Buena pregunta. En la UNPACU el dinero se queda en unos pocos, en la “piña” de Ferrer García, esa que vive del negocio de “estar en contra”. Pero eso ya lo hemos dicho muchas veces…

Jaula, alpiste y revolcadero.

Arthur González/El Heraldo Cubano

No se sabe de quien fue la idea, pero seguramente salió de las mentes de los que en Estados Unidos continúan con la vieja idea de tergiversar la realidad cubana, pues a otra conclusión no puede llegarse al conocer la noticia de que fueron invitadas al Festival de “People en Español”, varias de las personas que son financiadas con ese fin.

yoaniEntre las seleccionadas se destacan, la artista cubana al servicio de la mafia anticubana de Miami, Tania Bruguera; la bloguera oficialista de Estados Unidos, Yoani Sánchez Cordero, reclutada en Madrid por el conocido agente CIA y terrorista, Carlos Alberto Montaner, prófugo de la justicia cubana por colocar bombas incendiarias en centros comerciales de la Habana; y quien ha hecho de la muerte de su padre el gran negocio, Rosa María Payá Acevedo,tania-brugueras la misma que mercantilizó con diplomáticos estadounidenses acreditados en Cuba una visa de “refugiada política”, a cambio de asegurar que la muerte de su padre no fue un accidente a causa de conducir a exceso de velocidad.

Sigue leyendo