Archivo de la etiqueta: #campaña presidencial

#Colombia: el #Uribismo frente al cambio.

Tomado de CELAG

Por

20/06/2018

La política impone sus límites en cada campaña electoral. Y, en Colombia, estos límites fueron más que notorios. Iván Duque ganó con una diferencia significativa (12 puntos), presentándose como el máximo representante de un uribismo aggiornado. La propuesta del cambio de la mano de Gustavo Petro obtuvo un resultado histórico -con más de 8 millones de votos- pero, por ahora, insuficiente para gobernar. Sin embargo, es este un paso de gigantes en la historia del país. Definitivamente, Colombia no será la misma después de estas elecciones presidenciales.

Sigue leyendo

Observadores internacionales respaldan comicios en Venezuela.

La embajadora de la Unión Africana en Washington, Arikana Chihombori Quao, expresó estar honrada por ser acompañante electoral de Venezuela.

Tomado de Telesur

18/05/2018

Más de  dos mi observadores internacionales participarán en el proceso electoral venezolano en cumplimiento a lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La embajadora de la Unión Africana en Washington, Arikana Chihombori Quao afirmó este jueves que su país apoya la realización de los comicios presidenciales y de Consejos Legislativos del próximo 20 de mayo en Venezuela, al tiempo que reafirmó su acompañamiento en el proceso electoral.

«Traigo los saludos de los 55 líderes africanos y también de 1.700 millones de africanos (…) Gracias por invitar a África a ser testigo de estas elecciones monumentales que ustedes celebrarán el próximo domingo», dijo Quao tras su llegada a Venezuela para participar en la Misión de Acompañamiento Electoral.

Sigue leyendo

Venezuela: Necesidad de la reelección de Maduro.

Venezuela: Necesidad de la reelección de Maduro

Tomado de CubaSi
Por Arnaldo Musa
15/05/2018
El 22 de abril se inició la campaña electoral que tendrá lugar hasta el 17 venidero a la media noche, según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral, que, como de costumbre en los comicios de la era chavista, garantiza la transparencia

Primero los principales y mayoritarios medios del imperialismo, internos y externos, desbarraron contra los candidatos opositores que respondieron a la cita presidencial venezolana, para luego, eufóricos, hablar de una posible victoria sobre Nicolás Maduro y el Gobierno Bolivariano y mostrar encuestas en las que el principal contendiente Henri Falcón aventajaba con alguna holganza al actual mandatario.

Sigue leyendo

Carlos Alvarado gana Presidencia de Costa Rica con 60,66 % de los votos.

En la primera vuelta celebrada el pasado 4 de febrero, Carlos Alvarado logró un 21,7 por ciento.

Tomado de Telesur

02/04/2018

El TSE de Costa Rica informó que la participación en los comicios fue de un 66,91 por ciento.

Carlos Alvarado, el candidato por el partido Acción Ciudadana, ganó este domingo la segunda vuelta para la Presidencia de Costa Rica con el 60,66 por ciento.

Mientras, que Fabricio Alvarado del Partido Restauración Nacional obtiene el 39,33 por ciento.

Sigue leyendo

Putin presenta candidatura a comicios presidenciales de 2018.

En estos comicios presidenciales se medirán al menos 45 candidatos para ser el próximo mandatario.

Tomado de Telesur
27/12/2017
El mandatario ruso entregó los documentos necesarios para ser candidato independiente para las elecciones del próximo 18 de marzo.
El presidente ruso Vladímir Putin presentó este miércoles su candidatura oficial para los comicios presidenciales del próximo 2018.

El mandatario se dirigió a la sede de la Comisión Electoral Central (CEC) para entregar los documentos necesarios para ser registrado como candidato independiente a las elecciones presidenciales que se realizarán en marzo del próximo año.

Entre los documentos presentados ante el ente comicial se encuentran la declaración de la participación a las elecciones, datos biográficos, los apoyos recibidos de grupos activistas, además de información sobre cuentas, depósitos, gastos e ingresos.

Sigue leyendo

Informe Chile: cerrando el ciclo pre-electoral.

Resultado de imagen para elecciones en chile

Tomado de CELAG

Por  

17/11/2017

I.   Intención de voto

A pocos días de celebrarse la séptima elección presidencial desde el retorno a la democracia en Chile, la posibilidad de romper con el bipartidismo imperante desde 1989 se sostiene sobre un porcentaje insignificante de participación en relación a la población habilitada para votar que figura en el padrón electoral.  Las dos coaliciones de partidos tradicionales[1] suman un promedio del 74% de la voluntad de voto según las últimas encuestas[2], es decir, que solo el 26% de aquellos que han manifestado su voluntad de voto ante las encuestadoras apoya a los candidatos de partidos independientes. Con un padrón electoral de 14.308.151[3] electores y una participación estimada del 48%[4], esto se traduce en que un estimado de 1.785.657 chilenas y chilenos manifiesta una intención de voto fuera de los partidos tradicionales: el 12,5% del padrón electoral total. De estos, el 6% votaría por el candidato independiente de derecha José Antonio Kast, el 14% por Beatriz Sanchéz (Frente Amplio), 5% por Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista), 05% por Eduardo Artés (Unión Patriótica) y 0.5% por Alejandro Navarro (PAIS)[5]

Sigue leyendo

Lasso dice que creará un millón de empleos, ¡sepa cómo antes de votar!

Resultado de imagen para un millon de empleo en cuatro años+guillermo lasso

Tomado de CELAG

Por Guillermo Oglietti

03/03/2017

Una de las ventajas electorales de la derecha empresarial regional ha sido la capacidad de trasladar sus conocimientos de marketing al mundo de la política. Esto le otorga una importante ventaja sobre los partidos progresistas que, con bastante inocencia, desprecian esta técnica, percibiéndola como meras artimañas para engañar votantes, fundamentalmente, porque no la necesitaron ya que contaban con el carisma natural de líderes como Correa, Chávez, Evo, Lula, Néstor y Cristina. En esta etapa de sucesión de liderazgos, sin el carisma de los líderes originales, el progresismo necesariamente deberá utilizar las mismas cartas que la derecha, apostando a largo plazo por cambiar las reglas del juego que hacen que la democracia, como instrumento de representación de las mayorías, sea tan permeable al engaño y la mentira electoral.

Sigue leyendo

Ecuador: Qué proponen los candidatos a la presidencia.

Ecuador: Qué proponen los candidatos a la presidencia

Tomado de CELAG

Por

07/02/2017

De cara a las próximas elecciones generales del 19 de febrero, ocho formaciones políticas compiten para asumir la presidencia de Ecuador. Atrás de los vacíos slogan de campaña y de algunas consignas que fácilmente se mediatizan, existe todo un conjunto de propuestas en lo político, en lo social y en lo económico que son determinantes en la visión que tienen los candidatos respecto al futuro de Ecuador.

A continuación, se presentan las principales propuestas de Lenin Moreno (Movimiento Alianza PAIS), Cynthia Viteri (Partido Social Cristiano) y Guillermo Lasso (CREO – SUMA), quienes actualmente encabezan los tres primeros puestos en las encuestas. Hasta el momento todos los sondeos dan como primero a Lenin Moreno, mientras los otros dos se disputan el segundo puesto.

Sigue leyendo

¿Por quién votaría Trump en Ecuador?

¿Por quién votaría Trump en Ecuador?

Tomado de CELAG

Por Guillermo Oglietti

02/02/2017

Las próximas elecciones presidenciales en Ecuador son muy relevantes en la disputa por Latinoamérica. No solo nos permitirá ver si continúa el “cambio” de retorno a los 90s o, si por el contrario, los méritos propios junto a los malos resultados de las gestiones de Macri y Temer impulsan la continuidad del progresismo en América Latina. También es muy importante porque será la primera elección presidencial en el mundo que tendrá lugar tras el ascenso de Trump al comando de EEUU, y podremos tener una primera impresión sobre cómo responde la ciudadanía Latinoamericana.

Sigue leyendo

Crónica de América-ECUADOR: la banca financiera detrás del candidato Guillermo Lasso.

Tomado de Crónica de América

24/01/2017