Archivo de la etiqueta: #campañaelectoral

Desde hoy arranca campaña electoral en Ecuador.

Tomado de EcuadorInmediato
03/01/2017

Presidente de CNE aseveró que todos los actos precampaña serán imputados, en su momento, al gasto electoral.

Mediante cadena nacional de radio y televisión, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, anunció el inicio de la campaña electoral desde hoy, martes 3 de enero de 2017, hasta el 16 de febrero. Esto, enmarcado en el cronograma previsto para las Elecciones Generales y el Plan Operativo de la Consulta Popular sobre paraísos fiscales.

Durante su mensaje, Pozo manifestó que las candidaturas que participará en las elecciones “son fruto de procesos democráticos internos legítimos, que garantizan la participación igualitaria. Ecuatorianas y ecuatorianos, hoy tienen la posibilidad de elegir, de decidir y pensar en su destino democrático, con equidad e igualdad de oportunidades”.

Sigue leyendo

Rueda de prensa de Alexis Mera y Augusto Espín, sobre el caso Odebrecht.

Tomado de TELE CIUDADANA

22/12/2016

No queda duda de que la elección de Estados Unidos estuvo viciada.

Tomado en The New York Times/Artículo de Opinión

15/12/2016

La CIA, de acuerdo con The Washington Post, ha determinado ahora que los hackers que trabajan para el gobierno ruso actuaron para inclinar la elección de 2016 a favor de Donald Trump. Esto en realidad ha sido obvio durante meses, pero la agencia se mostró reacia a hacer pública esa conclusión antes de las elecciones por miedo a que se considerara que estaba tomando una posición política.

Mientras tanto, el FBI tomó un rol muy público diez días antes de la elección y ocupó los titulares y la cobertura televisiva en todo el país con una carta; en ella insinuaba que podría estar a punto de encontrar nueva evidencia condenatoria contra Hillary Clinton. Y lo que sucedió fue que, literalmente, no encontró nada en absoluto.

¿Acaso la combinación de las intervenciones de Rusia y el FBI afectó la elección? Sí, Clinton perdió tres estados –Michigan, Wisconsin y Pensilvania— por menos de un punto porcentual, y Florida por tan solo un poco más. Si hubiera ganado cualquiera de esos tres estados, sería la presidenta electa. ¿Cabe alguna duda razonable de que Putin/Comey marcaron la diferencia?

Sigue leyendo

Movimientos sociales y política electoral.

Publicado en El Telégrafo y Rebelión
Un estudio (2011) del intelectual indígena Luis Maldonado Ruiz y el asesor Víctor Hugo Jijón examina la participación política indígena en el Ecuador (http://bit.ly/2axqRPd). Los autores reconocen que la primera forma de esa participación fue a través de las organizaciones y la presión social. Punto culminante fue el levantamiento nacional de 1990 convocado por la Conaie.

La segunda ha sido la participación electoral, para lo cual se creó el Movimiento Pachakutik (PK) en 1996. Desde entonces el movimiento indígena se ha presentado en todos los procesos electorales y con distintos alcances, aunque magros resultados nacionales y variado éxito seccional. En 2006, la Conaie decidió no participar con un binomio vicepresidencial junto a Rafael Correa, porque por “las presiones de una corriente indigenista” —dice el estudio— creyó que su candidato Luis Macas podía revivir un triunfo similar al de Evo Morales en Bolivia.

Sigue leyendo

Scioli reconoció el triunfo de Macri, el próximo presidente de la Argentina

PAGINA 12 – Con más del 60 por ciento de las mesas escrutadas a nivel nacional y con más del 40 en la provincia de Buenos Aires, la tendencia ya es irreversible a favor del candidato de la alianza Cambiemos. Macri obtiene el 53,53 por ciento de los votos, contra el 46,47 de Daniel Scioli, el postulante del Frente para la Victoria. Votó el 78 por ciento del padrón.

HECTOR BERNARDO / Las manos de la CIA en el debate presidencial argentino

images

HECTOR BERNARDO – Muchas personas se vieron sorprendidas por la estructura del debate presidencial. Los temas fueron los de “la agenda” de la oposición; uno de los supuestos “moderadores imparciales”, Marcelo Bonelli, es una de las principales caras del Grupo Clarín, monopolio informativo enfrentado al gobierno; los tiempos no permitían argumentar propuestas sino sólo exponer eslogan. Todo estuvo organizado para beneficiar al candidato de la alianza Cambiemos.

Esto no fue casual. Una de las principales Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que participó en la elección de los temas, los moderadores y toda la estructura de “Argentina Debate” fue el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Esta ONG, que se presenta preocupada por la transparencia institucional, tiene entre sus aportantes a uno de los brazos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA).

Sigue leyendo

Venezuela revisará relaciones con EE.UU. por espionaje a PDVSA

Sigue leyendo

VEA como le contestó Chávez al argentino Macri en el 2003

¡Para recordar! Chávez arrastrando a Macri

Sigue leyendo

Maduro denuncia “plan de guerra” de EEUU contra Venezuela

14290811_xl

HISPAN TV – El presidente de Venezuela advirtió del sabotaje orquestado por la derecha y el imperialismo estadounidense de cara a los comicios y llamó a despertar la conciencia.

“Hemos descubierto el plan para sabotear el sistema eléctrico en esta etapa de elecciones, y tienen (la derecha) un plan para un gran apagón nacional”, ratificó el lunes el jefe del Gobierno venezolano, Nicolás Maduro, desde el Palacio de Miraflores, en la capitalina ciudad de Caracas.

Sigue leyendo