El canciller de la República Bolivariana de Venezuela antes ocupó varios cargos de responsabilidad central en su país, incluido el de Vicepresidente ejecutivo. Es experto en relaciones internacionales, un frente caliente para el gobierno bolivariano en medio del bloqueo económico impulsado por Estados Unidos junto a otros países de Europa y América Latina. #VenezuelaEsAmorYPaz Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: #caracas
Capriles apuesta por la vía del diálogo en Venezuela y se aleja de Guaidó
Henrique Capriles, el que fuera candidato opositor a la Presidencia en Venezuela hasta en dos ocasiones, ha vuelto con fuerza a la primera línea de la escena política apostando con firmeza por la vía del diálogo y distanciándose con ello del presidente encargado, Juan Guaidó, máximo exponente hasta ahora de la oposición y partidario de boicotear las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Sigue leyendo
Mike Pompeo, los planes de Freedom House y la nueva desestabilización.
Tomado de ALAI
26/03/2018
El 23 de enero último, el ahora Secretario de Estado, reconoció que Venezuela “se encuentra dentro de las prioridades de Trump, quien se ha mostrado especialmente interesado en los informes de la Agencia” sobre la teoría de una supuesta injerencia cubana, rusa e iraní, “un riesgo para Estados Unidos y el continente”.
“Los cubanos están allí; los rusos están allí; los iraníes y Hezbollah están allí”, y ya Estados Unidos había planteado que no descartaba una intervención militar en el país, y al parecer, Pompeo tampoco promete alejarse de esta idea. Su injerencia no es nueva: Durante el zarpazo a la democracia venezolana en 2002, la organización estadounidense admitió: “trabajábamos con los que buscan detener la dirección autoritaria del gobierno de Chávez”. Chávez entonces, Maduro ahora.
Tuitazo “Unidos por la paz”.
Tomado de Trabajadores
15/03/2018
El Movimiento Cubano por la Paz y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, convocan a todas las personas que defienden los derechos humanos, a sumarse desde las redes sociales al tuitazo «Unidos por la Paz», el próximo jueves 15 de marzo.
Las etiquetas que se utilizarán son: #ALCZonaDePaz y #TodosSomosVenezuela para refrendar los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y la defensa de la Revolución Bolivariana de Venezuela que se encuentra en peligro de una intervención militar.
Elecciones Municipales en Venezuela 2017. Una cuestión de confianza.
Comicios venezolanos admiración y orgullo para su pueblo y el mundo.

Venezuela: ver para creer.
Tomado de El Telégrafo
Por Carol Murillo Ruiz
23/10/2017
“Ver para creer”, nunca este dicho popular había tenido tanto sentido para mis apreciaciones políticas. Tanta es la distorsión mediática sobre lo que pasa en Venezuela que ir a acompañar el último proceso electoral fue una oportunidad para mirar de cerca la dinámica social de un país que en las dos recientes décadas ha sido blanco de las más terribles acusaciones por parte de una cofradía interna e internacional que no permite vivir la democracia de otro modo que no sea el que las élites planifican desde su ideología y sarcasmo de clase.
La Venezuela que vi en las afueras de Caracas –dentro también- es la de un país que no ha salido aún de la cruel historia del desarrollo del capitalismo en América Latina. No por culpa del chavismo, obviamente, sino por las condiciones estructurales que cinco siglos de conquista, colonización y usufructo capitalista hicieron de su territorio, su gente y su porvenir.
Los 18 años de la Revolución Bolivariana han sacado a relucir, como nunca, esas contradicciones y su enorme trabajo político, social y económico se ha visto disminuido, pero no anulado, por una aviesa hostilidad ideológica, mediática, diplomática y económica desde que Hugo Chávez vivía y más ahora que la crisis del precio del petróleo hizo suponer, a la oposición interna y externa, que tal situación debilitaría a Nicolás Maduro y haría más fácil su caída. Ha sido todo lo contrario.
El chavismo es mayoría en Venezuela.
Tomado de CELAG/Opinion
16/10/2017
Nueva cita electoral en Venezuela. Sí, han leído bien: elecciones en Venezuela. Es la número 22 en los últimos 18 años. Un promedio muy superior a lo considerado como “normal” para cualquier democracia. Esta vez, el turno fue para las regiones. Y el chavismo ha vuelto a ganar en las urnas: ha logrado vencer en muchos más estados que la oposición (17 a 5; falta Bolívar por dilucidar). Tres cuartas partes de las gobernaciones serán gestionadas por el chavismo. En votos nacionales, también se consigue una significativa mayoría (54%).
¿Quién llevaba el dinero de la opositora venezolana Lilian Tintori?
Diosdado Cabello, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, reveló que uno de los mayores bancos privados de ese país entregó los 200 millones de bolívares en efectivo que fueron encontrados en el vehículo de Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López.
“Por los seriales de los billetes se supo que era el Banco Occidental de Desarrollo (BOD) el que tenía esa plata”, dijo Cabello el miércoles en su programa “Con el mazo dando”.
Alba realizará el próximo 5 de marzo Cumbre en honor al Comandante Hugo Chávez.
Tomado de: Portal ALBA
La XIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), a celebrarse en Caracas el venidero 5 de marzo, será otra oportunidad para trazar nuevas metas en la batalla que libran actualmente sus países miembros por la definitiva independencia, la unidad y la integración de las naciones latinoamericanas y caribeñas.
Nacida el 14 de diciembre de 2004 por un acuerdo suscripto en La Habana entre los líderes históricos de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Fidel Castro, el ALBA sepultó a la neoliberal Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), que creó Estados Unidos con el propósito de mantener su dominio en la región que se extiende del Río Bravo hasta la Patagonia.