China dijo hoy que la reciente visita del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, es de gran importancia y significado para las relaciones bilaterales, al repasar los consensos alcanzados durante las conversaciones con el mandatario Xi Jinping.
Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, resaltó que el viaje ocurrió en un momento oportuno y el dignatario antillano es el primero de América Latina y El Caribe en llegar al gigante asiático tras celebrarse el 20 Congreso del Partido Comunista de China.
Beijing, 9 jun (Prensa Latina) China calificó hoy de irrespetuosos y condenados al fracaso los planes de Estados Unidos para la cooperación con América Latina y El Caribe, porque responden a los “intereses egoístas” de excluir y contener algunos países.
Zhao Lijian, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, auguró que las propuestas de Washington no tendrán reconocimiento en el subcontinente y puso en dudas las promesas de generar beneficios reales para los pueblos.
Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Foto: Prensa Latina.
China criticó este martes a Estados Unidos por excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas y denunció que esa cita no debe aplicar “estándares norteamericanos” para servir a los intereses de Washington.
El reconocido actor y artista marcial chino recorrió la embajada, intercambió con el embajador y el resto del personal y expresó su admiración por Cuba. Foto: Tomada de @cmphcuba.
El reconocido artista marcial y actor chino Jackie Chan (Chen Long) visitó por estos días la embajada de Cuba en Pekín y en intercambio con los diplomáticos expresó su reconocimiento a la Escuela Cubana de Wushu y su deseo de conocer la Isla.
En su perfil en Facebook, el embajador cubano, Carlos Miguel Pereira Hernández, informó que Jackie Chan estuvo acompañado por el presidente del Instituto Chanhar y vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Conferencia Consultiva del Pueblo chino, Dr. Han Fangming.
Cuba y China abren hoy importante espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre la construcción del socialismo, señaló en Twitter Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de la isla (PCC), y Presidente de la República.
En el marco del IV Seminario Teórico entre el PCC y el Partido Comunista de China, el mandatario cubano resaltó en su mensaje que el desarrollo del modelo socialista acontece en ambos países con características propias.
A la luz de los intereses y el deseo de ambos pueblos, la República Popular China y la República de Nicaragua deciden otorgarse, a partir de la fecha de suscripción del comunicado, el reconocimiento mutuo y restablecer relaciones diplomáticas a nivel de Embajadores
China y Nicaragua firman en Tianjin el Comunicado Conjunto entre la República Popular China y la República de Nicaragua sobre el Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas. |
(Tomado de La Voz del Sandinismo)
El día 10 de diciembre, China y Nicaragua firmaron en Tianjin el Comunicado Conjunto entre la República Popular China y la República de Nicaragua sobre el Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas, informó la Cadena Global de Televisión de China.
Curso Internacional “Estado, política y democracia en América Latina”
***
Desde la crisis financiera de 2008, las crecientes fricciones entre China y Estados Unidos se han hecho evidentes. Durante la administración Obama, y más aún en la administración Trump, de manera declarada y abierta, las fricciones se han amplificado. La pandemia del COVID-19 aceleró estas tendencias.
En este contexto, China ha estado utilizando un manejo más sofisticado del llamado “poder blando”. Durante la 73° Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en mayo del 2020, propuso considerar a la vacuna contra el COVID-19 un bien público mundial. Al mismo tiempo, destinó dos mil millones de dólares en dos años a la OMS, institución boicoteada por Estados Unidos.
La administración Trump demostró una incompetencia fantástica en el manejo de la pandemia. China, por su parte, mostró una de las mejores gestiones de esta crisis excepcional, con un bajo número de muertes y un control estricto de la tasa de contagios. La decisión del expresidente norteamericano de retirar su país de la OMS contrasta con la posición más colaborativa y proactiva de China frente a la pandemia.
Creo que el COVID-19 marca un punto de inflexión en la historia de las relaciones internacionales, particularmente, en la relación conflictiva entre Estados Unidos y China.
La vida no es justa, acostúmbrate a ello (Bill Gates)
Si hay algo fascinante de la guerra de las vacunas es la diversidad de temas que se presentan. Algunos más o menos disfrazados, otros claramente camuflados, pero en general todos apuntan a cómo los más ricos y poderosos se benefician del desastre de la pandemia y lo empeoran. Convenios secretos, patentes, precios, tiempo de entregas, beneficios, financiamiento de investigación, organismos que aceleran el acceso a las vacunas, geopolítica, muestran solo una parte del abanico de temas.
En este entorno, Estados Unidos viene retrocediendo en la mayoría de sus lugares de influencia. En el comercio, frente a la Ruta de la seda, los acuerdos entre China, Rusia e Irán, y la Asociación Económica Integral Regional (conocida como RCEP), el tratado comercial más grande del mundo. Además, la guerra en Siria, el gasoducto Nord Stream 2, el multilateralismo, presentan algunas preocupaciones extra para los estadounidenses. Pero si hay un material coyuntural alarmante, es la diplomacia mundial de las vacunas.
El propio Foreign Affairs mandó a su gobierno mensajes de todos los colores invitando a vacunar al mundo entero como muestra de poder. Estados Unidos ha sido eclipsado por Rusia y China, quienes han comercializado y distribuido agresivamente sus vacunas en el extranjero, en gran parte para promover los objetivos de la política exterior. Rusia está utilizando los pinchazos para reforzar su imagen y perspectivas de inversión. China está donando dosis para ganar influencia en disputas territoriales y expandir su poder.