Archivo de la etiqueta: #CNE

¿Quién gobierna el Ecuador?

 

Tomado de Ruta Kritica/Editorial

07/06/2018

Si las decisiones de política exterior se toman sin consentimiento (y parecería que sin conocimiento) del Presidente de la República del Ecuador entonces hay ausencia de responsabilidad política y administrativa y, por lo mismo, los actos son nulos, pues la primera autoridad del país responde por esas determinaciones, como ordena la Constitución.

Sigue leyendo

El pueblo venezolano dio una lección al mundo.

Tomado de Granma

24/05/2018

Los electores acudieron a las urnas a respaldar el proceso de cambios iniciado por Hugo Chávez a pesar del boicot de la derecha y todas las presiones internacionales.

Sigue leyendo

Elecciones en Venezuela (Informe post-electoral).

Elecciones en Venezuela (Informe post-electoral)

Tomado de CELAG

Por 

22/05/2018

El segundo boletín oficial del Centro Nacional Electoral (CNE) venezolano anunció que, con 98,78 % de los votos escrutados y un nivel de participación del 46,02 %, el candidato y actual presidente Nicolás Maduro resultó ganador de las elecciones presidenciales (con 6.190.612 votos, seguido de lejos por Henri Falcón con 1.917.036 y Javier Bertucci con 988.761).[1]

Los resultados se emitieron durante la noche del 20 de mayo; sin embargo, horas antes los gobiernos de Argentina, Perú y Estados Unidos declararon no reconocerlos, en consonancia con el discurso que han mantenido desde la instalación del Grupo de Lima, en agosto de 2017. Por su parte, el principal candidato opositor, Henri Falcón, desconoció la contienda electoral minutos antes de que el CNE anunciara el primer boletín.[2]

 

Sigue leyendo

Observadores internacionales respaldan comicios en Venezuela.

La embajadora de la Unión Africana en Washington, Arikana Chihombori Quao, expresó estar honrada por ser acompañante electoral de Venezuela.

Tomado de Telesur

18/05/2018

Más de  dos mi observadores internacionales participarán en el proceso electoral venezolano en cumplimiento a lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La embajadora de la Unión Africana en Washington, Arikana Chihombori Quao afirmó este jueves que su país apoya la realización de los comicios presidenciales y de Consejos Legislativos del próximo 20 de mayo en Venezuela, al tiempo que reafirmó su acompañamiento en el proceso electoral.

«Traigo los saludos de los 55 líderes africanos y también de 1.700 millones de africanos (…) Gracias por invitar a África a ser testigo de estas elecciones monumentales que ustedes celebrarán el próximo domingo», dijo Quao tras su llegada a Venezuela para participar en la Misión de Acompañamiento Electoral.

Sigue leyendo

Ecuador: un Gobierno sin libreto propio.

Tomado de CELAG

Por  

11/05/2018

A cien días de realizada la consulta popular en Ecuador -en la que resultaron ganadoras las iniciativas del presidente Lenin Boltaire Moreno y los partidos políticos de la derecha (CREO y SUMA)-, ya se pueden analizar algunas repercusiones de las medidas que allí se contemplaban y que fueron sancionadas. El gobierno nacional muy rápidamente puso en marcha la implementación de las modificaciones constitucionales, notificando a Rafael Correa de que “nunca más” podrá volver a la presidencia, y centrando su atención en destituir a todos los funcionarios del Estado que suponían alguna continuidad de las políticas impulsadas por el expresidente. Ello como evidencia de una ruptura definitiva con los postulados de la “Revolución Ciudadana” y del propio Movimiento Alianza País. Estamos así ante una situación que dista mucho del llamado “diálogo nacional” anunciado por el presidente Moreno como orientación de su mandato, asistiendo más bien a un escenario polarizado y en disputa.

Sigue leyendo

CNE realizará simulacro este domingo de cara a la consulta popular.

Resultado de imagen para simulacro de la consulta popular ecuador

Tomado de El Telégrafo

18/01/2018

El ejercicio permitirá comprobar el correcto desempeño logístico y técnico del proceso.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) efectuará el próximo domingo 21 de enero, un simulacro de votación con el objetivo de garantizar el funcionamiento de todos los mecanismos del proceso, de cara a la consulta popular del próximo 4 de febrero.

El simulacro, ya usado en pasadas elecciones, permitirá evidenciar el buen funcionamiento del proceso. Arrancará con la instalación de las juntas de recepción de voto, como si se tratara del día de la consulta.

El ejercicio supone una observación de cómo estará el sistema e incluirá el enceramiento (poner en cero) de los sistemas técnicos (ordenadores) para instalar las juntas de recepción de votos.

Sigue leyendo

CNE niega inscripción del Partido Revolución Ciudadana.

Resultado de imagen para movimiento revolucion ciudadana

Tomado de El Telégrafo

17/01/2018

El organismo electoral argumentó el rechazo en el uso del eslogan y el logo del movimiento Alianza PAIS.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la tarde de este miércoles la inscripción del Partido Revolución Ciudadana, impulsada por correístas, al no entregar a sus militantes la clave al sistema informático para la recolección de firmas, debido a que tanto el uso del eslogan como del logo son los que utiliza Alianza PAIS.

El CNE tuvo como base el artículo 11 del reglamento para la inscripción de movimientos y organizaciones, por lo que el registro resultó improcedente.

El consejero del instituto electoral, Paúl Salazar, sostuvo en su cuenta de Twitter que se «niega entrega de clave al sistema informático para recolección de firmas de inscripción y registro del Partido Revolución Ciudadana con ámbito de acción nacional, por incumplimientos legales y reglamentarios».

Ecuador reacciona a decretos de Moreno sobre consulta popular.

 

Moreno alegó que su solicitud está abalada por el artículo 105 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

Tomado de Telesur

30/11/2017

Líderes y pueblo ecuatoriano mostraron su rechazo a los decretos entregados por Moreno ante el CNE para impulsar la consulta popular.
El presidente ecuatoriano Lenín Moreno envió dos decretos ejecutivos este miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE) con el fin de convocar a una consulta popular. 

Fechas pasadas el mandatario Moreno envió al Tribunal Constitucional la solicitud para evaluar la constitucionalidad de la consulta popular, sin embargo la respuesta no se ha dado, por lo que la ministra de Justicia Rosana Alvarado señaló que “se entiende que hay dictamen positivo”.

Sigue leyendo

Venezolanos se acercan paso a paso a las elecciones regionales.

Tomado de Prensa Latina
11/10/2017

Sigue leyendo