Archivo de la etiqueta: #ConsejodeEstado

Cinco preguntas-respuestas sobre las elecciones presidenciales en Cuba.

Resultado de imagen para elecciones en cuba
Tomado de Rebelión 
25/04/2018
1. ¿Quién es el nuevo Presidente de Cuba y cómo fue elegido?  

Se trata de Miguel Díaz-Canel, nacido el 20 de abril de 1960, o sea un año después del advenimiento de la Revolución Cubana, por lo tanto tiene 58 años. Después de conseguir su diploma de ingeniero fue profesor en la Universidad Central de Las Villas a partir de 1985. En 1994 fue elegido Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de la provincia de Villa Clara. Adquirió rápidamente la fama de cuadro modesto, trabajador e íntegro. Diez años después, en 2003, ocupó el mismo cargo en la provincia de Holguín. Su balance positivo y el reconocimiento de los habitantes de la región le permitieron también entrar a formar partedel Buró Político del Partido Comunista de Cuba en 2003. De 2009 a 2012 ocupó el cargo de Ministro de Educación Superior. En 2013 ingresó al Consejo de Ministros como Vicepresidente encargado de la educación, ciencia, deporte y cultura. En 2013 el Parlamento cubano lo eligió Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, segundo cargo después de la Presidencia de la República.

Sigue leyendo

Cumbre de las Américas y nuevo gobierno en Cuba.

Tomado del Blog Ruta Kritica

Por Juan Paz y Miño

24/04/2018

Entre el 13 y 14 de abril de 2018 se realizó en Lima, Perú, la VIII Cumbre de las Américas; entre el 18 y 19 de abril se realizó en La Habana, Cuba, la IX Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Ambas reuniones merecer ser comparadas.

La Cumbre reunió a jefes de Estado y presidentes del continente, pero no estuvo Donald Trump, representado por su vicepresidente Mike Pence; estuvieron los cancilleres de Cuba, El Salvador y Paraguay; además los vicepresidentes de Ecuador (Alejandra Vicuña) y Guatemala; tres representantes por Venezuela; no participó Nicaragua; pero sí Mauricio Macri (Argentina) y Michel Temer (Brasil).

Sigue leyendo

Recibió Miguel Díaz-Canel al presidente boliviano Evo Morales.

 

Tomado de Granma

24/04/2018

Sigue leyendo

Cuba: un nuevo presidente para continuar la Revolución.

 

Cuba: un nuevo presidente para continuar la Revolución

Tomado de CELAG

20/04/2018

Estos datos hablan de un relevo del liderazgo político que, no obstante, debe ser matizado. El General de Ejército, Raúl Castro Ruz, seguirá siendo el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) para liderar, desde lo ideológico, una transferencia de responsabilidades a las nuevas generaciones que deberá ser “paulatina y ordenada”.[1] En 2021 finalizará su mandato y está previsto que sea Díaz-Canel quien entonces -o cuando no esté Raúl, como ha expresado el mismo Castro en su intervención- asuma también la dirección del PCC para volver a unir el liderazgo estatal y gubernamental con el ideológico. Una separación que ahora se dará por primera vez en décadas.

Sigue leyendo

Discurso del Presidente de los Consejo de Estado y Ministro Miguel Díaz Canel Bermudez.

Tomado de Cubadebate

19/04/2018

Miguel Mario Díaz- Canel, de 57 años, fue electo Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba por la recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular en su Novena Legislatura, que sesiona desde este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana. Díaz-Canel obtuvo 603 votos de 604 posibles, el equivalente al 99,83 por ciento.

Los miembros del parlamento eligieron como Primer Vicepresidente a Salvador Valdés Mesa, de 72 años, quien hasta el momento se desempeñaba como vicepresidente del Consejo de Estado, luego de haber ocupado importantes responsabilidades partidistas y sindicales.

Sigue leyendo

Culmina hoy consultas a diputados para conformación de candidaturas del Consejo de Estado y dirección de la Asamblea.

Tomado de Cubadebate

23/03/2018

La Comisión de Candidaturas Nacional (CCN) culminará este viernes el proceso de entrevistas y consultas a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, quienes realizaron sus propuestas para la nueva dirección del Parlamento e integrantes del Consejo de Estado.

Alfredo Machado López, vicetitular de la CCN, informó que ha sido un paso de suma importancia en el cual los 605 parlamentarios, elegidos el 11 de marzo último, propusieron candidatos seleccionados dentro de esa propia cantera para asumir los cargos de Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asamblea Nacional.

Sigue leyendo

“Vivir sin Castro”.

 

 

Tomado de AucaEnCayoHueso

14/03/2018

“Cuba se prepara para vivir sin Castro”, es una de las muchas variantes de titulares con que los grandes medios de comunicación han estado describiendo el proceso electoral en marcha en Cuba y que el próximo 19 de abril culminará en la Asamblea Nacional con la elección de un nuevo Presidente, Vicepresidentes y miembros de su Consejo de Estado.

 

La obsesión con el apellido es antigua y alcanzó graves notas cuando a inicios de los años noventa del siglo pasado “La hora final de Fidel Castro” fue anunciada a bombos y platillos junto a la desintegración soviética, continuó a raíz de la longevidad de los líderes bajados de la Sierra Maestra y se acentuó nuevamente cuando mucho después de anunciada la “hora final”, Fidel sufrió una grave enfermedad que lo apartaría de sus responsabilidades formales como dirigente y fuera reemplazado por Raúl.

Sigue leyendo

Consejo de Estado de Cuba convoca elecciones parlamentarias para el 11 de marzo.

Tomado de Telesur

08/01/2018

El Consejo de Estado de Cuba anunció las fechas para inscribir candidaturas a cargos públicos en la isla. El 11 de marzo de 2018 iniciará el calendario electoral y culminará el 21 de abril, cuando el suceso de Raúl Castro asuma su cargo como presidente de Cuba.