
(Foto tomada de periódico El Telégrafo)
(Tomado de Rebelión. org)
Élites económicas empresariales ganan más de 60 veces la pretendida contribución de la reforma tributaria
En una clara muestra de distorsión de los datos, el gobierno de Lasso -a través de su Ministro Cueva- pretende cobrar un impuesto a las personas que ganan más de mil dólares, que equivalen al 4% “más acaudalado” y ascendería a 709 mil habitantes. Lo que nos ocultan es que existen 965 personas con ingresos superiores a 60 mil dólares mensuales (60 veces la pretendida reforma) que pertenecen a la élite económica del país y representan tan solo el 0,006% del total de la población ecuatoriana. Un impuesto a las grandes fortunas, aplicado a este segmento generaría más de 4 mil millones.
La Constitución de la República del Ecuador establece el principio de progresividad tributaria en su artículo 300.[1] Eso implica que el que más tiene más paga. En efecto, si esta sería la búsqueda del gobierno del presidente Lasso, recurriría a las estadísticas fiscales, pues estas si consideran a las personas que más ingresos tienen en los países. Al contrario de lo que ocurre con las encuestas de hogares que, generalmente, no consideran a las personas más ricas. Esto distorsiona las cifras, de ahí que se considere que las personas que ganan más de mil dólares pertenece al 4% más acaudalado. No es así. Porque en las encuestas existe otro problema y es que las personas tienden a subestimar sus ingresos, eso abona aún más a esta distorsión en la cual se basan ¿Por falta de conocimiento? O ¿Un uso direccionado de los datos?