Archivo de la etiqueta: #CorteConstitucional

Terna para reemplazar a Jorge Glas en Vicepresidencia se enviaría primera semana de enero a Asamblea Nacional.

 glas
Tomado de EcuadorInmediato
28/12/2017
Secretario de Gestión de la Política asegura que se analizan temas constitucionales sobre una declaratoria de abandono de cargo.
La terna con los nombres que podrían reemplazar en la Vicepresidencia de la República a Jorge Glas se conocería la primera semana de enero del 2018. El secretario de Gestión de la Política, Miguel Carvajal, confirmó que en Carondelet solamente se está analizando la situación constitucional del tema para cumplir con ese plazo.
“Nos parece que no es necesario, pero estamos en esos procesos”, comentó en relación a la evaluación que realizan para conocer si es necesario un pronunciamiento previo de la Corte Constitucional (CC) declarando la ausencia definitiva del Segundo Mandatario en su cargo.

Sigue leyendo

CAL da inicio formal al trámite de juicio político contra Vicepresidente Glas.

27/12/2017
Este martes, 26 de diciembre, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) con 4 votos de 4 vocales presentes, el CAL dio inicio formal al trámite de juicio político contra el vicepresidente Jorge Glas. Además, remitió el dictamen de la Corte Constitucional a la Comisión de Fiscalización para que sustancie el proceso. El asambleísta Luis Fernando Torres indicó que «el vicepresidente tendrá el plazo de 5 días para su defensa en la Comisión».
Los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) fueron convocados para analizar el dictamen emitido por la Corte Constitucional sobre el juicio político en contra segundo mandatario. A la reunión no acudieron Viviana Bonilla, Soledad Buendía y Verónica Arias. De modo que los votos a favor de que inicie el trámite fueron de José Serrano, Carlos Bergmann, Luis Fernando Torres y Patricio Donoso.

Sigue leyendo

Corte Constitucional aprueba resolución de admisibilidad para que se realice juicio político a vicepresidente Jorge Glas.

Resultado de imagen para jorge glas+juicio politico

Tomado de EcuadorInmediato

21/12/2017

Dictamen será remitido a Asamblea Nacional en donde CAL tendrá que enviarlo a Comisión de Fiscalización para su tratamiento
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) se instaló esta mañana para tratar el dictamen de constitucionalidad del pedido de juicio político al vicepresidente de la República, Jorge Glas, enviado por la Asamblea Nacional el pasado 17 de diciembre. Con 8 votos a favor, la CC aprobó la resolución de admisibilidad para que se ejecute.

Sigue leyendo

“¡Ya fui sentenciado políticamente por los jueces!», reacciona Vicepresidente Jorge Glas a eventual juicio político en su contra.

Imagen relacionada

Tomado de EcuadorInmediato

20/12/2017

El Vicepresidente de la República, Jorge Glas, detalló 17 presuntas irregularidades que se habrían cometido en el juicio por el delito de asociación ilícita, en la trama de ODEBRECHT. El Segundo Mandatario aseguró que no hubo pruebas en su contra que sustente la condena. Sobre el juicio político iniciado en la Asamblea Nacional, Glas reflexiona: «Ahora de forma inconstitucional empiezan un juicio político, del cual no podré defenderme por estar preso y con el apoyo de antiguos compañeros, pero si ¡ya fui sentenciado políticamente, por los jueces!»

No van a quebrar mi espíritu. Me asiste la verdad. El país entero presenció el show macabro que montaron y sin embargo no pudieron mostrar ni una sola prueba en mi contra, porque no existe, porque no cometí delito ninguno.

Sigue leyendo

Ecuador reacciona a decretos de Moreno sobre consulta popular.

 

Moreno alegó que su solicitud está abalada por el artículo 105 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

Tomado de Telesur

30/11/2017

Líderes y pueblo ecuatoriano mostraron su rechazo a los decretos entregados por Moreno ante el CNE para impulsar la consulta popular.
El presidente ecuatoriano Lenín Moreno envió dos decretos ejecutivos este miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE) con el fin de convocar a una consulta popular. 

Fechas pasadas el mandatario Moreno envió al Tribunal Constitucional la solicitud para evaluar la constitucionalidad de la consulta popular, sin embargo la respuesta no se ha dado, por lo que la ministra de Justicia Rosana Alvarado señaló que “se entiende que hay dictamen positivo”.

Sigue leyendo

Presidente Moreno pide apoyo a consulta popular en acto masivo con trabajadores.

Tomado de El Telégrafo

16/11/2017

El evento concentró a cientos de integrantes de organizaciones políticas, sociales, sindicales y gremiales, así como servidores públicos.

El presidente Lenín Moreno participó la tarde de este miércoles en un acto masivo en esta ciudad portuaria en el que se recordó los 95 años de la masacre obrera del 15 de noviembre de 1922 e hizo un llamado a apoyar su propuesta de consulta popular.

El evento concentró a cientos de integrantes de organizaciones políticas, sociales, sindicales y gremiales, así como servidores públicos, quienes desfilaron por la avenida 9 de Octubre y llegaron hasta el malecón, donde se ofrecieron discursos y se liquidaron deudas pendientes a agrupaciones de extrabajadores.

Sigue leyendo

¿Muerte cruzada?

Tomado de El Telégrafo

Por Xavier Zavala Egas

05/09/2017

Partiendo de la premisa que la democracia es un sistema de gobierno, con independencia entre sus funciones y con atribuciones propias que limitan el poder entre todas, nuestra Constitución mantiene el mismo esquema. De una parte, le otorga al Ejecutivo la facultad de disolver la Asamblea Nacional y, a su vez, esta tiene la atribución de destituir al Presidente. Condiciones y requisitos para ejercer tales competencias no varían mucho, pero sí los efectos provocados.

La Asamblea podrá destituir al Presidente únicamente por dos causales: arrogarse funciones que no le corresponden y fundamentar esta con el dictamen de la Corte Constitucional, así como también haber provocado una grave crisis y conmoción interna. Esta figura puede alegarse en los primeros 3 años de gobierno, debiendo ser planteada por una tercera parte de los asambleístas, en este caso 46. Luego se notifica al Presidente para que comparezca a la Asamblea y se defienda o, también, se podrá actuar en su ausencia. Posteriormente se abrirá el debate y la destitución se valida con las dos terceras partes de asambleístas (92), debiendo el Vicepresidente asumir las funciones del destituido y, en 7 días, el CNE convocará a elecciones para ambas funciones a ser realizadas en un plazo máximo de 90 días. Es realmente una suerte de muerte cruzada.

Sigue leyendo

La Corte Constitucional tiene la llave de una eventual consulta popular del Presidente.

   El pasado lunes, en cadena nacional, el presidente Lenín Moreno se pronunció por una eventual consulta popular: “Si alguien quisiera obstruir la verdad o poner en riesgo la institucionalidad de nuestro país, no dudaré ni un solo minuto en acudir a la voluntad y a la voz del pueblo”.

El pasado lunes, en cadena nacional, el presidente Lenín Moreno se pronunció por una eventual consulta popular: “Si alguien quisiera obstruir la verdad o poner en riesgo la institucionalidad de nuestro país, no dudaré ni un solo minuto en acudir a la voluntad y a la voz del pueblo”.

El Mandatario no descartó ese camino para emprender reformas institucionales.

Se pronunció por una eventual consulta, ahora sí de forma directa: “Si alguien quisiera obstruir la verdad o poner en riesgo la institucionalidad de nuestro país, no dudaré ni un solo minuto en acudir a la voluntad y a la voz del pueblo”.

Aunque la Constitución de la República, en su artículo 147, le faculta convocar a consulta popular “en los casos y con los requisitos previstos en la Carta Política”, para llegar a este objetivo la propuesta debe pasar un filtro, que es la Corte Constitucional.

Sigue leyendo