Archivo de la etiqueta: #Costa Rica

#Bolivia acusa a #Almagro de violar la Carta de la #OEA.

Escrito por Fernando del Carpio Z

12/04/2018

El secretario general Luis Almagro viola la Carta de la OEA y desconoce competencia a las instancias del organismo hemisférico, denunciaron, por separado, el presidente Evo Morales y el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta.

“@Almagro_OEA2015 en su afán político desestabilizador, no respeta ni la propia Carta de la OEA sobre la soberanía de los Estados. ‘Todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social, a organizarse en la forma que más le convenga’”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

En otro tuit, Morales afirmó que Bolivia respeta y defiende la soberanía de los Estados dentro de un contexto de integración latinoamericana. “Éste es un principio de dignidad para nuestros pueblos, sobre el que no puede haber cálculo político”, apuntó.

Sigue leyendo

Trump rumbo a Perú: Déjame que te cuente, limeña.

Tomado de Miradas Encontradas

Por Iroel Sánchez/Almayadeen

20/02/2018

Inicialmente pensé que pocas veces había escuchado unas palabras aplaudidas con más fervor que el despertado por el primer discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciara el Presidente Donald Trump ante el Congreso de su país. Después recordé el de George W. Bush con posterioridad a los atentados  del 11 de septiembre de 2001, o el de Barack Obama en enero de 2015, donde argumentó su nueva política hacia Cuba.

Aun conociendo que esas intervenciones son puestas en escena en las que la demagogia suele tener un peso muy importante y están diseñadas milimétricamente para mostrar a un líder seguro y respaldado por una amplia mayoría, es difícil después de haberlo visto no cuestionarse la idea de que Trump es un loco aislado e impopular en la que insisten muchos medios de comunicación.

Sigue leyendo

Sabotaje a la democracia en Venezuela.

 Por Atilio A. Boron

09/02/2018

Dando una vez más cumplimiento a su funesta misión Estados Unidos acaba de sabotear un acuerdo laboriosamente alcanzado entre el gobierno y la oposición venezolana en los diálogos de Santo Domingo.  La carta que el 7 de Febrero hizo pública el ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero revela su sorpresa -y, de modo más sutil, su indignación- ante la “inesperada” renuncia por parte de los representantes de la oposición a suscribir el  acuerdo cuando estaba todo listo para la ceremonia protocolar en la cual se anunciaría públicamente la buena nueva .

Sigue leyendo

EEUU y Cuba sostendrán nueva reunión sobre combate a tráfico de personas.

CUBAS-OFF-THE-TERROR-LIST

Tomado de : Radio Miami

Estados Unidos y Cuba mantendrán este miércoles en La Habana un nuevo encuentro técnico sobre el combate al tráfico de personas y la prevención del fraude migratorio, en un momento en que varios países del continente han aumentado sus peticiones para que Washington cambie su política migratoria hacia la isla.

Sigue leyendo

A Tale of Two Migration Flows.

Tomado de Editorial en The New York Times

02/08/2016

Three young girls from Honduras trying to get the United States to be reunited with their parents. Credit Meridith Kohut for The New York Times

The Obama administration last week announced a series of modest, but sensible, steps to respond more humanely to the influx of migrants from Central America.

The most significant is an expansion of a program designed to allow children who are in danger in El Salvador, Honduras and Guatemala to apply for refugee status from their home countries if they have a parent living legally in the United States. Under the new rules, those who are granted that status will be allowed to immigrate to the United States with unmarried siblings who are over 21 and a related caregiver, such as a grandparent.

The administration also said that Costa Rica had agreed to serve as a temporary home for up to 200 refugees who face imminent danger while their cases are being processed.

Sigue leyendo

Nuevo embajador US en Ecuador fue “estrella” de escándalo de inteligencia en Mozambique

05-10-2015-Todd-Chapman_275411b734120214ea5dfaf002946df5

JEANGUY ALLARD – El diplomático Todd C. Chapman,  postulado este martes embajador de Estados Unidos (EE.UU) en Ecuador, por orden del presidente Barack Obama, ha sido la “estrella” involuntaria de tremendo escándalo en Mozambique en el 2010 después de que sea revelado por Wikileaks como autor de varios informes de inteligencia, muchos de ellos sin fundamento.

En un cable enviado en 2009 por Chapman, entonces encargado de negocios  en la Embajada de Estados Unidos en la capital del país africano, Maputo, aparecen los nombres de funcionarios  supuestamente vinculados a tráfico de drogas por aceptar sobornos.

Chapman atribuía sus ”revelaciones” a una “fuente” que afirmaba haber “visto personalmente” un alto funcionario [que se nombraba en el cable] “recibir sobornos abiertamente.”

Al conocerse el cable de Wikileaks, la “fuente” de Chapman protestó públicamente declarando que tales denuncias nunca habian salido de su boca. “Siento que he sido usado. Esto es la propia agenda de Todd Chapman. Obviamente él imaginó que nunca hubiera leído lo que había escrito”, dijo entonces la fuente a la estatal Agencia de Informação de Mozambique (AIM).

Sigue leyendo

Ecuador preside comunidad de inteligencia policial de Latinoamérica

11025802w
Ecuador presidirá la Comunidad Latinoamericana y del Caribe de Inteligencia Policial (Clacip) hasta 2016, tras ser escogido en la X Cumbre de esta organización, que se clausuró la noche del viernes en Panamá, informó hoy, 15 de agosto de 2015, una fuente oficial.
El director general de la Policía Nacional de Panamá, Omar Pinzón, felicitó en un comunicado a los representantes de estos países por los acuerdos alcanzados en este encuentro.
Los miembros del Clacip se comprometieron a intercambiar información referente a la migración irregular ligada a una política de buen vecino, Trata de Personas, Cibercrimen y además de la creación de unidades especializadas en estos delitos, sin dar mas detalles.
En esta cita de dos días se escogió a Ecuador como el nuevo país que presidirá esta cumbre, que anualmente reúne a especialistas en inteligencia de policías de la región. Por su lado, el director de Inteligencia Policial de Holanda, Michael Oz, ofreció colaborar con la Clacip con capacitaciones y entrenamientos.
El presidente saliente de Clacip y jefe de la Dirección de Información Policial de Panamá, el comisionado Gilberto Glen, resaltó la importancia de la reunión, ya que en ella se intercambió información valiosa para luchar contra la delincuencia.
En la cita expertos de Estados Unidos, España y Holanda compartieron información de cómo se combate actualmente el cibercrimen y la trata de personas en esos países. “Cada vez los delitos tienen un carácter menos nacional y más trasnacional (…).
Precisamente estamos acá para ver todas las estrategias y cómo están esos dos delitos en el continente”, dijo el jueves a Efe el secretario ejecutivo de la Clacip y director de Inteligencia de la Policía de Colombia, brigadier general Jorge argas. En la X Cumbre participaron representantes de Argentina, Aruba, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, EE.UU., España, Guyana, Holanda, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.