Archivo de la etiqueta: #Cubaescultura

Los Van Van y Havana D’ Primera en Miami y Orlando, “un éxito total a casa llena”

(Tomado de Cubadebate)

Los Van Van y Havana D’ Primera en Miami. Foto: Facebook/ Cubana Ibelis.

Los Van Van y Havana D’ Primera tuvieron en las ciudades estadounidenses de Miami y Orlando “un éxito total a casa llena”. Así se refleja en las imágenes publicadas por usuarios en redes sociales sobre los conciertos de las reconocidas agrupaciones cubanas en Estados Unidos, donde se evidenció una vez más que “solo la música puede salvar al mundo”.

Miami se hizo, se lee en la página oficial en Facebook de Havana D’ Primera.

Alexis Triana, director de Comunicación del Ministerio de Cultura (Mincult), compartió en Twitter una imagen donde se ve un pequeño grupo de personas que se reunió a las afueras del concierto para protestar contra la presentación en Pembroke Pines de las populares orquestas, el pasado 20 de mayo. Mientras, otra imagen muestra un auditorio lleno en el Charles D. Dodge City Center que bailó con la música cubana.

“La orquesta Los Van Van hizo bailar al trompo en su primera gira por EE.UU. Los odiadores no pudieron impedirlo y en Miami la música de Juan Formell no hay quién la derrote”, escribió Triana.

Cantar a la Patria, no contra ella (+Videos)

Sigue leyendo

Travestismo seudocultural

Por Carlos Miguel Pereira Hernández

Sin dudas, el “travestismo” se ha puesto de moda en cierto sector de la cultura, o mejor aún de la seudo cultura cubana, ese que se despoja de esencias y se vuelve fetiche. Y es que, como forma habitual de fetichismo, ya no se limita sólo a vestirse con ropa del sexo opuesto, ahora se trata de disfrazarse o peor aún de quitarse definitivamente los disfraces. Sigue leyendo

Con #Cuba no te metas

Regalamos a todos los seguidores de nuestra página web el video #ConCubaNoTeMetas, realizado por varios artistas cubanos. Este material resalta los valores patrios de los cubanos y demuestra a los enemigos de la Revolución cubana que nadie podrá vencerlos. Un digno homenaje a Fidel y al pueblo cubano.

 

 

Ni revoluciones de colores ni golpes blandos en Cuba

Fuentes: Rebelión

Oficialmente la desestabilización contra Cuba por parte de EEUU inicia el 3 de febrero de 1962 mediante la orden ejecutiva número 3447 impuesta por el presidente John F. Kennedy. Pero ya desde 1959 el Gobierno de Eisenhower había tomado medidas para restringir el comercio entre USA y Cuba, afectando las finanzas de ésta última. Sigue leyendo

«Los mercenarios y los terroristas de Trump» #Subversión contra #Cuba (Video)

Nuestro Buen Vivir se suma al descrédito de los recientes actos subversivos que se vienen desarrollando en la Isla, por parte del Gobierno de Estados Unidos, en función de intentar desestabilizar la realidad y buscar el derrocamiento de la Revolución cubana, empleando medios y métodos de la Guerra No Convencional, diseñada en los manuales de la CIA. A continuación un excelente material que nos ilustra la labor del Gobierno de EE.UU. y de sus agencias.

«De San Isidro al Parque Trillo»

Una tángana de amor por Cuba (+Fotos)
(Tomado de Rebelión)

Por: Roberto Cobas Avivar

La deshonestidad intelectual para no reconocer en el pensamiento político de J. Martí su honesta identificación con el ideario republicano burgués, ha servido para la reafirmación antisocialista de las corrientes de pensamiento político autoidentificado como revolucionario en Cuba. Ha devenido costumbre de salón entonces echar mano a desprendimientos del pensamiento de Martí, hecho consignas, para la contaminación ideológica del ideario socialista al que apela la Revolución. El fin de las ideologías. Este es un debate apagado en Cuba.

El multimillonario financiamiento a la industria anticubana en tiempos de Trump

(Por Randy Alonso Falcón)

Tomado de Cubadebate

La arreciada política de bloqueo y agresión contra Cuba de la administración Trump, sintetizada en las 121 medidas punitivas adoptadas entre 2019 y 2020, ha ido acompañada por numerosas acciones y programas subversivos generosamente financiados por el dinero del contribuyente estadounidense.

Pese a los anuncios primarios del Presidente estadounidense de que haría recortes a la “ayuda” y programas en el exterior para concentrarse en “Hacer a América Grande”, decenas de millones de dólares se han invertidos sin recato para la política anticubana en estos cuatro años. Sigue leyendo