El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, intervendrá hoy en el segmento de alto nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
En esta ocasión, Cuba ratificará su compromiso con la paz y el multilateralismo, en el afán de alcanzar un orden internacional más democrático, justo y equitativo, sustentado en el pleno respeto a la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, señaló recientemente el canciller cubano en Twitter.
Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba se reunió con el vicecanciller de Vietnam Ha Kim Ngoc. Foto: Embajada de Cuba en Vietnam/Twitter.
Tras su llegada a Vietnam, Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba se reunió con el vicecanciller de Vietnam Ha Kim Ngoc. Juntos copresidieron hoy la VII reunión de consultas políticas entre las cancillerías de ambos países.
Durante la sesión, Kim Ngoc reafirmó la solidaridad y el apoyo constante de Vietnam a Cuba, así como su oposición al bloque contra el país caribeño.
Cuba rechazó hoy recientes declaraciones sobre la isla de instituciones de la Unión Europea (UE) y del vocero del bloque regional, Peter Stano, contrarias a principios del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) suscrito entre ambas partes en 2016.
Emilio Lozada García, director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, expresó en Twitter que dichas declaraciones incumplen los principios de igualdad, no injerencia y respeto a la soberanía de las partes.
«Últimas declaraciones sobre #Cuba por parte de instituciones de la #UniónEuropea, incluidas las del vocero @ExtSpoxEU son contrarias a principios establecidos en el ADPC de igualdad, no injerencia y respeto a la soberanía de las partes».
El diplomático cubano consideró que la UE debería abandonar su doble rasero y atender graves violaciones de los derechos humanos (DD. HH.) que involucran a los Estados miembros.
«La UE debería abandonar su doble rasero y atender graves violaciones de #DDHH que involucran a sus Estados miembros».
El 26 de junio último Stano se refirió a la supuesta preocupación de la UE ante las sentencias aplicadas a los ciudadanos cubanos Luis Manuel Otero Alcántara, Maikel Castillo Pérez y otros, por delitos que contempla el Código Penal de la isla.
En Twitter el vocero de la UE reiteró un llamado a las autoridades cubanas, a respetar todos los derechos civiles y políticos de los cubanos, realizado en marzo pasado por Josep Borrell, representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
«Cuba: tras las últimas sentencias contra Otero Alcántara, «Osorbo” Castillo y otros manifestándose en julio de 2021, reitera su preocupación y el llamado a las autoridades a respetar todos los derechos civiles y políticos, según afirmó @JosepBorrellFin March», refirió Stano en su cuenta.
El tuit de Stano siguió a una información ofrecida dos días antes por la Fiscalía General de la República de Cuba sobre el proceso penal en el que fueron juzgados los ciudadanos Luis Manuel Otero Alcántara, Maikel Castillo Pérez, Félix Roque Delgado, Juslid Justiz Lazo y Reina Sierra Duvergel.
Según el organismo, la vista oral de la Causa No. 12/2022, del Tribunal Municipal Popular de Centro Habana, se realizó los días 30 y 31 de mayo de 2022; durante las sesiones del juicio los acusados fueron escuchados, y en su presencia se practicaron las pruebas testificales, documentales y periciales propuestas por el fiscal y los abogados que los representaron.
Como resultado, se sancionó a cinco años de privación de libertad a Otero Alcántara, como autor de los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos.
El Tribunal impuso nueve años de privación de libertad a Castillo Pérez, por los delitos de desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones y organizaciones, héroes y mártires.
Por el delito de atentado se sancionó a Roque Delgado, a cinco años de privación de libertad; y Justiz Lazo y Sierra Duvergel, como autoras también de un delito de atentado, recibieron condenas de tres años de privación de libertad, sustituida por igual período de trabajo correccional sin internamiento.
A través de su cuenta en Twitter, la cancillería señaló que los vínculos con la nación europea se caracterizan por “el mantenimiento de lazos históricos, culturales y familiares, así como un diálogo político estable y constructivo”.
Durante el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19 en la isla, el gobierno español donó toneladas de insumos médicos como muestra de las relaciones solidarias entre ambas naciones.
La denominada IX Cumbre de las Américas resultó una victoria para Cuba y los pueblos de la región y una derrota para Estados Unidos, aseguró hoy el canciller Bruno Rodríguez.
En entrevista especial concedida a la televisión cubana, Rodríguez expresó que esa reunión nació frustrada por la decisión del país anfitrión de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo cual fue rechazado por los integrantes de la Comunidad del Caribe (Caricom), el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y otros mandatarios.
Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Archivo.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó este jueves de revés para Estados Unidos la celebración de la IX Cumbre de las Américas, que se realiza desde el lunes y hasta el viernes en la ciudad de Los Ángeles, California.
Rodríguez Parrilla consideró que mientras Washington “insista en aplicar su Doctrina Monroe y diseño hegemónico en Nuestra América estará condenado al descrédito y al aislamiento”.
La Habana, (ACN) El Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional convoca a la V Conferencia Internacional por el equilibrio del mundo, a desarrollarse del 24 al 28 de enero de 2023 en esta capital.
Según informó hoy el sitio de la cancillería cubana CubaMinrex, el foro se efectuará bajo el lema Con todos y para el bien de todos, diálogo de Civilizaciones y será un escenario para contribuir a sensibilizar a la opinión pública mundial para crear una conciencia contra los males que hoy aquejan a la Humanidad.
La Habana, 20 may (ACN) A 120 años del establecimiento de relaciones diplomáticas ininterrumpidas con el Reino Unido, Cuba ratificó hoy su voluntad continuar fortaleciendo los vínculos bilaterales en los sectores político, económico-comerciales y de cooperación con esa nación europea.
La cuenta oficial de la cancillería cubana, Cubaminrex, en Twitter recordó que el 20 de mayo de 1902, ambas naciones iniciaron sus relaciones diplomáticas, las cuales se han mantenido hasta la actualidad.
La Habana, 13 may (ACN) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy en Twitter que al excluir a la isla de la Cumbre de las Américas, Washington elimina la posibilidad de discusión sobre temas importantes en la relación bilateral y regional, como el migratorio.
Rodríguez Parrilla calificó al referido evento a celebrarse en Los Ángeles, de limitado y excluyente, y subrayó que el gobierno de Estados Unidos se somete a presiones de sectores extremos.
l representante permanente de Cuba ante la ONU, Pedro Luis Pedroso, subrayó que, pese a los obstáculos, su país despliega acciones para avanzar en el proceso de informatización de la sociedad.
Igualmente, el embajador destacó que de enero a julio de 2021, se estiman en 37 millones 520 mil 578 dólares los daños y perjuicios económicos ocasionados por el bloqueo norteamericano al sector de las comunicaciones y la informática, incluidas las telecomunicaciones.