Tomado de ACURE ECUADOR
Solicitud de la Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador – ACURE – al Gobierno de la República de Ecuador.
Agradecemos la cordial acogida que el hermano pueblo de Ecuador ha dado a los compatriotas cubanos. A quienes escogimos este bello país como nuestra segunda tierra para residir, siendo sobre todas las cosas respetuosos de su legalidad, decisiones y tradiciones.
La ACURE, como organización que tiene la representación legal de los cubanos en Ecuador desde 1998, reconoce la importancia que tiene la Ley Orgánica de Movilidad Humana aprobada el 05 de enero de 2017 por la Asamblea Nacional de Ecuador y ratificada por el Presidente de la República, el economista Rafael Correa Delgado el sábado 28 de enero de 2017, dado que la misma es avanzada, inclusiva y progresista en materia de DD.HH. Permitiendo además que los derechos de los migrantes sean exigibles.
En este contexto, es cardinal buscar un entorno armonioso, de conciliación pacífica, y de intercambio y desarrollo entre nuestras culturas. La ACURE ha criticado las acciones de algunas voces y supuestos “paladines” que han tratado de descaracterizar y empañar la buena imagen que los cubanos hemos construido alrededor del mundo y en especial en esta tierra que nos ha acogido. Por cuanto, coincidimos en que la libre movilidad es un derecho humano, siempre y cuando se realice de forma regular, organizada y segura.
Es importante asegurar que los cubanos que aún no han logrado regularizarse en el país, puedan solucionar su situación migratoria con fluidez y prontitud. Más ahora que la eliminación de la política de Estados Unidos “Pies secos, Pies mojados” no podrá estimular más la emigración irregular y riesgosa de nuestros compatriotas, cual ha generado la pérdida de miles de vidas cubanas y no pocos problemas a gobiernos soberanos de Nuestra América, incluyendo Ecuador.
Teniendo como premisa fundamental el respeto a las decisiones soberanas del Gobierno ecuatoriano y a sus normas migratorias, solicitamos: