Archivo de la etiqueta: #cubanosvaradosenecuador

Embajador de Cuba confirmó legalidad de las deportaciones de cubanos.

El embajador de Cuba en Quito, Rafael Dausá.

Tomado de El Telégrafo

14/07/2016

El embajador de Cuba en Quito, Rafael Dausá, resaltó la tarde de este miércoles que el manejo realizado por las autoridades ecuatorianas en torno a la deportación de ciudadanos cubanos que se encontraban en el Ecuador de manera irregular se “hizo con apego total a las legislaciones de ambos países”.
El diplomático dijo que desde el punto de vista de la integridad de los ciudadanos que fueron regresados a Cuba esta semana, se cumplió con todos los cuidados sanitarios y al llegar los trasladaron hacia sus provincias de origen sin que se haya tomado ninguna medida en contra de ellos. Además, señaló la culpabilidad del gobierno norteamericano y sus políticas migratorias, «básicamente señalamos la Ley de Ajuste Cubano, la ley de ‘pies secos pies mojados’, el programa para los médicos cubanos en el exterior que son precisamente estímulos y causales de este tipo de migraciones».

Sigue leyendo

Association of Cubans in Ecuador Deny Persecution in Cuba.

 A group of Cuban migrants, who were illegally occupying a park, face deportation after being found to be in Ecuador without status, Quito, July 6, 2016.
Tomado de Telesur en Ingles
13/07/2016
In an exclusive interview with teleSUR, the head of the association of Cubans in Ecuador talked about the reality of Cubans migrating to Ecuador.

Following the controversy over Ecuador deporting irregular Cuban immigrants back to their homeland, the Association of Cuban Residents in Ecuador denounced the efforts to portray Cubans as politically persecuted in their country Tuesday.

“We are not against the freedom of movement, which is a human right. But movement always must be legal and secure; it should respect the laws of both countries,” Rafael Nodarse, the association’s president, told teleSUR.

Sigue leyendo

Ciertos cubanos se aprovechan del buen corazón de Ecuador.

El Telégrafo/Editoriales
Partiendo de antemano del hecho que el tema es complejo y delicado, no cabe duda de que es inaceptable y hasta reprochable el uso político dado al tema de un grupo de ciudadanos cubanos que buscan llegar a EE.UU. por vías ilegales.
Empezando por ellos mismos: si su interés es llegar a Miami, ¿por qué no reclaman en la embajada de EE.UU.? Si fuese cierto que son perseguidos por sus ideas políticas (que no lo es), ¿qué responsabilidad tiene Ecuador? ¿Les otorga asilo político? Miles de cubanos residen en este país y han rechazado el uso político que hace la prensa proterva de Miami y ciertos actores políticos de acá.
Esos cubanos arribaron a Ecuador como turistas. Si bien no se impidió su ingreso, asimismo, las leyes de todo país señalan los límites de esa condición. No hay excepción para un caso concreto que tiene otros objetivos. Tienen todas las garantías para su estadía como turistas, pero si su deseo es ir a EE.UU., que sea ese país el que los acoja bajo su normativa legal. Y si hubo excesos en el trato a ciertos cubanos, que se investigue a fondo, pero no se debe tolerar un manoseo político inmisericorde e insensato.

Washington rechaza a cubanos varados en Ecuador.

8B4875B2-4EA3-4BFC-B3E2-8C86EAC5FA5B_w987_r1_s

Tomado del Blog ultimocondoramericano

13 de Julio de 2016

La Embajada de Estados Unidos en Quito rechazo hoy recibir a una representación de los cubanos varados en Ecuador quienes intentaban convertirse en “refugiados políticos” como última acción para impedir la deportación a la isla caribeña.

Los abogados Adalberto Mesa Duarte y Francisco Ricardo Pérez fueron a la sede diplomática para solicitar asesoría sobre los procedimientos para la obtención de asilo político, en representación de los aproximadamente 40 cubanos que aún permanecen en el Hotel Carrión,  en el centro de la capital, transformado en Centro de retención de extranjeros en proceso de deportación.

Sigue leyendo