Archivo de la etiqueta: #CubaSalva

Freedom Inc.

Por: Michel E Torres Corona

Medios financiados contra Cuba. Foto: Granma

(Tomado de Granma)

Un buen capitalista halla en todo un negocio rentable. Es la máxima del burgués exitoso: make profit. Con esa lógica liberal, no lo dudemos, la civilización humana avanzó considerablemente, aunque ese avance no haya sido homogéneo. No se puede cuestionar que dejar atrás la esclavitud o el vasallaje fueron mejoras sustanciales para la humanidad en su conjunto, aunque siguieran existiendo (lógicamente) oprimidos y opresores, personas que tenían muy poco y personas que tenían too much. Y personas que, aun teniendo too much, querían todavía más.

Los campeones del capitalismo nunca han cesado en su afán de acumular propiedades y riquezas, envueltos en una trama ideológica en la que se sienten dueños de tierras, recursos, bienes inmuebles, trabajo ajeno… Pero encontrando como límite no solo el desarrollo mismo de las fuerzas productivas, sino a la naturaleza y el mundo real en sí, buscaron hacer dinero a partir de símbolos. Lucrar a partir de imaginarios fue el nuevo horizonte del liberalismo mercantil.

Sigue leyendo

Cuba, un país de derechos

Nuestra nación está basada en el respeto a la dignidad humana, el bienestar del pueblo y la igualdad de derechos…

Por: LAYDIS MILANÉS (Tomado de Cubahora)

Cuba, un país de derechos
Nuestro país es parte de 44 de los 61 instrumentos internacionales de derechos humanos (ACN)
  • Día Internacional de los Derechos Humanos: Se realiza en conmemoración al aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Organización de Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Se celebra para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos, la necesidad de solidaridad mundial y la interconexión y humanidad que compartimos como seres humanos.

“El Estado cubano reconoce y garantiza a la persona el goce y el ejercicio irrenunciable, imprescriptible, indivisible, universal e interdependiente de los derechos humanos, en correspondencia con los principios de progresividad, igualdad y no discriminación”, establece la Constitución de la República de Cuba en su artículo 41. Y es que un país como el nuestro está basado en el respeto a la dignidad humana, el bienestar del pueblo y la igualdad de derechos; sin importar origen étnico, color de la piel, creencia religiosa, género, orientación sexual o cualquier otra forma de diversidad.

Sigue leyendo

Fiel…

Por: Raúl Alejandro Palmero Fernández

(Tomado de BufaSubversiva)

No estoy entre sus personas más allegadas, tampoco puedo considerarme su amigo; pero debo decir que siento que lo conozco con confianza de toda la vida, porque sus canciones me han acompañado en cada etapa, y son parte de lo que soy.

Conocí a Israel Rojas, durante momentos muy tristes de aquellas madrugadas finales de noviembre de 2016, cuando en la escalinata de la Universidad de la Habana secábamos nuestras lágrimas para afincar la rodilla en tierra. Eran tiempos de definiciones. La voz líder de Buena Fe, mi dúo preferido, hablaba en los medios nacionales: “¡Gloria eterna a Fidel! Historia, ¡abre los portones! No pudieron detenerlo cuando era de carne y hueso. Ahora es invencible. Renacerá una y otra vez”.

Sigue leyendo

¡Vosotros imperialistas sois los terroristas!

(Tomado de Unidad y Lucha)

Si no tuviese antecedentes penales la administración imperialista del ya expresidente Trump, tendríamos que estar pensando en alguna enfermedad patógena que deja al sujeto impedido para tomar una decisión libre y razonada, pero no estamos en el terreno de la psicología/psiquiatría, estamos en el mundo de los mortales en plena crisis general del capitalismo con el acicate de la pandemia de la COVID-19 que ya ha causado la muerte a más de 2.6 millones de personas en el planeta Tierra.

Días antes de traspasar la presidencia de EEUU, el sanguinario Trump reabre la caja de los truenos contra Cuba y, bajo falacias y montajes informativos, incluye a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, que tiene su origen a finales de 1979 como elemento de carga política en la lucha que el imperialismo mantenía con la URSS por aquellos años. Porque en esta lista estaban Libia, Irak, Yemen del Sur y Siria, ingresando posteriormente en este selecto club Irán, la República Popular Democrática de Corea, Afganistán, Cuba; pero, ¿en qué lista se encontraban por aquellos años la entidad sionista de Israel, el Chile de Pinochet, las sangrientas dictaduras de Argentina, Uruguay, Paraguay y tantos otros países que ejercían la tortura, las desapariciones, los horrores de la represión contra las fuerzas populares?… Pues seguramente en la de los alumnos aventajados de la Escuela de las Américas que, cínicamente, alguno llegó a describir “bastardos, pero son nuestros ¡bastardos!”

Sigue leyendo

La NED persiste en Cuba, cual hiena hambrienta

La NED persiste en Cuba, cual hiena hambrienta

Por: José A. Amesty R.  (Tomado de Rebelión)

La televisión y diversos medios informativos de Cuba, acaban de denunciar y mostrar las conexiones entre la Fundación Nacional para la Democracia, siglas en ingles NED, y el financiamiento desde EEUU, para campañas subversivas contra Cuba Heroica, destinando millones de dólares. La propia NED, en su página web, reconoce que está fundamentalmente financiada por el Congreso estadounidense.
Sigue leyendo

Diario EE.UU. sigue de cerca avances de candidato vacunal de Cuba

El candidato vacunal cubano Soberana 01 aparece en el rastreador de vacunas contra la Covid-19 del sitio web del diario estadounidense The New York Times, informó hoy Infomed.

Según esa red de Salud de Cuba, el motor de búsqueda del periódico norteamericano registra 37 vacunas en ensayos clínicos en humanos y alrededor de 91 preclínicas que se encuentran bajo investigación activa en animales. Sigue leyendo

La chispa de las brigadas médicas cubanas

Fuentes: Rebelión

A lo largo de casi seis décadas, millones de personas de diferentes continentes se han beneficiado con la ayuda médica cubana. Esa lucha por la salud y la vida en otras partes del mundo tuvo la chispa inicial el 23 de mayo de 1963, cuando salió desde Cuba hacia la recién liberada República de Argelia la primera brigada internacionalista cubana. Sigue leyendo

Cuba: el amor en tiempos de pandemia

Fuentes: La Guerrilla Comunicacional

No es la primera vez que Cuba da un ejemplo de solidaridad al mundo. Lleva haciéndolo desde el triunfo de la Revolución. Tampoco es la primera vez que los médicos y el personal sanitario cubanos dan un paso al frente y acuden a prestar sus servicios a los lugares más recónditos del planeta. Pero, esta vez, los grandes medios de comunicación no pueden ocultarlo porque es la rica Europa, el mundo desarrollado, quien pide ayuda a la medicina cubana, al Gobierno Revolucionario, a los apestados comunistas. Cuba es una potencia mundial en medicina y en investigación científica.  Sigue leyendo

Cuba vs Coronavirus. Llegada de brigada médica a España (Fotos+ Videos)

Tomado de Portal Cubasi

La brigada de 39 médicos cubanos rumbo a Andorra recibió, a su paso por el aeropuerto de Madrid, aplausos de agradecimiento por parte de trabajadores y pasajeros, según reportó en su cuenta de Facebook el embajador de la isla en España, Gustavo Machín. Sigue leyendo