Archivo de la etiqueta: #CubaViva

Cuba, un país de derechos

Nuestra nación está basada en el respeto a la dignidad humana, el bienestar del pueblo y la igualdad de derechos…

Por: LAYDIS MILANÉS (Tomado de Cubahora)

Cuba, un país de derechos
Nuestro país es parte de 44 de los 61 instrumentos internacionales de derechos humanos (ACN)
  • Día Internacional de los Derechos Humanos: Se realiza en conmemoración al aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Organización de Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Se celebra para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos, la necesidad de solidaridad mundial y la interconexión y humanidad que compartimos como seres humanos.

“El Estado cubano reconoce y garantiza a la persona el goce y el ejercicio irrenunciable, imprescriptible, indivisible, universal e interdependiente de los derechos humanos, en correspondencia con los principios de progresividad, igualdad y no discriminación”, establece la Constitución de la República de Cuba en su artículo 41. Y es que un país como el nuestro está basado en el respeto a la dignidad humana, el bienestar del pueblo y la igualdad de derechos; sin importar origen étnico, color de la piel, creencia religiosa, género, orientación sexual o cualquier otra forma de diversidad.

Sigue leyendo

Cumbre ALBA-TCP: construyendo juntos un camino propio

(Tomado del Escambray)

cuba, alba-tcp, cumbre del alba-tcp, la habana

A propósito de la celebración de la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el próximo 14 de diciembre en La Habana, un equipo de prensa de la Presidencia de la República de Cuba conversó con la viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro.

Fidel y Chávez iniciaron el camino. Diecisiete años atrás definieron un rumbo de lucha y resistencia, de optimismo y esperanzas, de solidaridad e integración que nos ha traído a un 2021, donde tenemos ganado el derecho a seguir construyendo defendiendo juntos el destino de nuestros pueblos.

Sigue leyendo

¿Por qué Cuba no es un Estado fallido y qué le preocupa más a EE. UU.?

(Tomado de CubaInformación)

Jorge Casals Llano – Granma – Video: Canal Caribe.- No pudieron lograr el caos precursor que necesitaban el  imperio y Biden, el «globalista», el que pomposamente había anunciado «el regreso» de  EE. UU. y su intención de «liderar» el mundo; lo necesitaban (y siguen necesitando por lo que seguirán actuando) porque saben que sus objetivos geopolíticos son inalcanzables sin «recuperar» a la cada vez más esquiva América Latina y el Caribe


Sigue leyendo

Caricom pide a EEUU que respete los derechos de Cuba

POR: PL28 JULIO 20210

(Tomado de Prensa Latina) La Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró su rechazo al bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba y reclamó el respeto a los derechos del Estado y el pueblo de esa isla antillana.

La demanda está contenida en una carta enviada al presidente norteamericano, Joe Biden, por el primer ministro de Antigua y Barbuda y actual titular del organismo regional, Gaston Browne, divulgada en esta capital.

‘Caricom cree sinceramente que debe levantarse (el bloqueo) para que se respeten y defiendan todos los derechos que tienen el Estado cubano y su pueblo’, dice la misiva.

Asimismo, recordó a Biden su participación en el gobierno de Barack Obama, con el cual se lograron avances significativos en las relaciones con Cuba.

Sigue leyendo

Terrorismo en París: ¿Quiénes son los instigadores del odio hacia Cuba?

27 JULIO 20210

Después del ataque con cócteles molotov contra la sede de la Embajada de Cuba en París, no caben dudas sobre quiénes son los instigadores del odio y la violencia.

Los que protagonizaron el ataque terrorista contra la sede diplomática de Cuba en Francia son los mismos que el pasado 11 de julio salieron a las calles de la Isla a vandalizar tiendas, volcar patrullas y golpear policías, inspirados por la propaganda de odio que, desde hace años, alienta a cometer tales desmanes bajo la anuencia del gobierno de Estados Unidos.

Son los mismos que incitaron al ataque terrorista contra la Embajada de Cuba en Washington el 30 de abril de 2020, hecho sobre el que el gobierno que sanciona con listas espurias al resto del mundo mantiene todavía absoluto silencio.

Sigue leyendo

La verdad de Cuba hay que replicarla cuantas veces sea necesaria

Foto: Tomada de ACN.

(Por Cynthia Hernández Mayol/Tomado de Cubasi)

Cuba ha vivido en los últimos días bajo los efectos más duros de una guerra mediática que, si bien se agudizó meses atrás en acciones incitadoras a través de canales como las redes sociales, terminó por consolidarse en actos violentos y vandálicos de ciertos ciudadanos, contra la propia población, hospitales, comercios, estaciones de policía, y otros lugares.

Lo ocurrido el domingo 11 de julio en varios puntos del archipiélago, no tuvo algún matiz pacífico, como tampoco fue algo genuino de los “manifestantes”, pues actuaron como crédulos intérpretes de una obra teatral que los del norte arreglaron para desestabilizar el orden social y con ello, entre otras cosas, evitar un retroceso en la política de Trump hacia Cuba a revisar por Biden.

Sigue leyendo

Cuba defendida

POR: JOSÉ ERNESTO NOVÁEZ GUERRERO

(Tomado de La Jornada)

Los cubanos vivimos la jornada del 11 de julio con asombro, tensión e incertidumbre. Lo que inició con una protesta en el municipio de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, se extendió rápidamente por el país, llevando a que muchos saliéramos a las calles para defender proyectos de país muchas veces contrapuestos.

Entender los sucesos en toda su complejidad resulta fundamental para el futuro de la isla. Lo ocurrido evidencia fracturas y retos que es necesario, como pueblo, asumir y resolver para evitar escenarios de una mayor escalada de tensiones.

En primer lugar está la crisis económica y sanitaria generada por la pandemia del Covid-19 a escala mundial y que ha golpeado duramente a todas las economías, en especial a las más pobres. En Cuba, con una economía constantemente tensionada por el bloqueo de Estados Unidos y un subdesarrollo estructural que no ha sido posible superar, ese impacto se ha visto reforzado.

Como consecuencia, se ha creado un escenario de desabastecimiento, ajustes, distribución racionada de los bienes de consumo básicos, escasez de fármacos e irregularidad en los servicios, lo cual contribuye a complejizar de sobremanera el día a día del cubano común. Por si fuera poco, en semanas recientes ha habido una nueva ola de contagios sin precedentes en el país que ha congestionando los servicios sanitarios en casi toda la isla y llevando a nuevas medidas restrictivas en un intento de las autoridades por frenar el aluvión de nuevos casos.

Sigue leyendo

Neoliberalismo en salmuera: Lo que preocupa a la burguesía

POR: NEOLIBERALISMOCAPITALISMORESETEO

Mientras para Cuba el Imperio mantiene una política de cierre total en todas las esferas de la vida, alentando una guerra convencional para llevarla a la inopia, el mundo capitalista en general, incluido Estados Unidos, se propone una nueva estrategia que incluye la posible eliminación del neoliberalismo, sin que dañe su poder actual.

Mientras desde EE. UU, se alienta y paga a tarifados en Cuba para que aprovechen el odio de los políticamente miserables, las escaseces, errores y más de seis décadas de bloqueo, la burguesía mundial teme que la extrema desigualdad existente derive en rebeliones sociales y en la migración de votos hacia partidos políticos de izquierda.

Sigue leyendo

Otra fake news sobre Cuba: Fox News borra carteles de apoyo a la Revolución durante entrevista con Ted Cruz (+ Video)

(Tomado de Cubadebate)

La televisora estadounidense, FoxNews, opacó unos carteles de apoyo a la Revolución Cubana durante una entrevista con el congresista Ted Cruz, uno de los mayores defensores de la política de línea dura de Washington contra la Isla.

La cadena usó las imágenes para mostrar una supuesta manifestación contra el gobierno cubano, cuando realmente las pancartas eran usadas en una demostración de apoyo al presidente Díaz-Canel con el siguiente mensaje: Las calles son de los revolucionarios.

Foto: FoxNews.