Archivo de la etiqueta: Daniel Ortega

Los Derechos Humanos: la fabricación de un pretexto para acelerar el Golpe Suave en Nicaragua.

21/06/2018

El próximo viernes 22 de junio está convocada una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar un informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación interna en Nicaragua.

Grupos de la derecha nicaragüense, cohesionados en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y quienes al parecer ya tuvieron acceso al informe, refieren que el documento abordaría los supuestos enfrentamientos provocados por “simpatizantes sandinistas”, sin pruebas que así lo respalden, contra una marcha pacífica convocada por la oposición el pasado 30 de abril, y la ola de violencia que vive el país desde entonces, de lo cual también insisten en culpar al presidente Ortega.

Sigue leyendo

No son estudiantes, son delincuentes financiados por la derecha golpista.

19/06/2018

Yo no sé si Mark Zuckerberg estaba pensando en la magnitud que tendría la creación de Facebook cuando fue lanzado desde su dormitorio de la Universidad de Harvard el 4 de febrero de 2004, pero lo cierto es que, lo que comenzó siendo una propuesta dentro de un campus para conocerse en línea y ganar popularidad, se ha expandido a tal magnitud que en la actualidad es un poder capaz de movilizar a toda una población entorno a una matriz de opinión, que en la mayoría de los casos no está ni comprobada, ni justificada, pero maneja de manera excelente elementos claves de la psicología nacional de un pueblo y por tanto se convierte en una poderosa arma para alcanzar la hegemonía de la que tanto nos alertaba hace muchos años Antonio Gramsci.

Sigue leyendo

Avanza la matriz del Golpe Suave en Nicaragua: la derecha, EEUU y el llamado al paro nacional.

En 

Tras 56 días de la crisis política en Nicaragua, esta tarde grupos de la derecha integrados en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, anunciaron un paro nacional de 24 horas el próximo jueves 14/06/2018, con el objetivo de presionar al presidente Daniel Ortega para reanudar el diálogo nacional, basado en una agenda con más de 40 puntos  que desconoce la constitución nicaragüense, la institucionalidad y la legitimidad del gobierno del presidente Ortega.

No es un secreto que esta alianza, integrada por la Coalición Universitaria, el movimiento campesino, las cámaras empresariales UPANIC, COSEP, AMCHAM, FUNIDES, FAGANIC, entre otros sectores de la sociedad civil, intenta promover una reforma política desde posiciones de fuerza e intransigencia, demandando la salida inmediata de Ortega, mientras mantienen en las calles un ambiente de violencia, que los obispos de la iglesia católica se empeñan en calificar como “manifestaciones pacíficas”.

Sigue leyendo

El imperio contra Nicaragua.

Tomado de Cubadebate

Por Manu Pineda

11/06/2018

Violentos disparan con morteros caseros en Nicaragua.

Con un ex director de la CIA a cargo ahora de la política exterior norteamericana, Estados Unidos sigue considerando a Latinoamérica como patio trasero, y su descaro es tal que Tillerson, anterior Secretario de Estado, dijo en una conferencia en la universidad de Texas: “América Latina no necesita nuevos poderes imperiales”. Sin duda, cree que con el poder imperial yanqui basta y sobra.

Sigue leyendo

Capitalinos unidos piden por la Paz en Nicaragua.

Capitalinos unidos piden por la Paz en Nicaragua

Del 19

08/06/2018

Los capitalinos se hicieron presentes una vez más a la Avenida de Bolívar a Chávez, desde donde con ese corazón humilde y contristado piden a Dios por la paz en Nicaragua y el cese del odio y la violencia.

Esta es una muestra de unidad y hermandad de los nicaragüenses que piden y quieren la paz, y vivir en tranquilidad.

“Venimos a pedir por la paz como cristianos que somos y como nicaragüenses, porque queremos que este país esté en tranquilidad y pedimos por ellos para que reflexionen, porque lo que hacen es un gran daño a Nicaragua”, expresó Lidia Collado.

Sigue leyendo

El Gobierno y la oposición de Nicaragua reanudan diálogos de paz.

29/05/2018

El Gobierno y la oposición de Nicaragua aceptaron reanudar diálogos, en un intento por superar la crisis desatada hace un mes y que ha dejado decenas de muertos.

La Comisión de Mediación y Testigo del Diálogo Nacional en Nicaragua informó el lunes de que el Gobierno y sectores opositores, agrupados en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, acordaron reiniciar las conversaciones, suspendidas desde el miércoles pasado por falta de consenso, para que finalicen las manifestaciones.

Sigue leyendo

¿Qué sucede en Nicaragua?

El politólogo y analista Ernesto Wong habló del intento de desestabilización en Nicaragua para afectar al gobierno de Daniel Ortega. “Creo que hay una repetición del formato de Venezuela, de Maidán de Ucrania, con sus variantes”.

Cuba y la unidad de América Latina y el Caribe.

america-latina-fidelTomado de: Cubadebate

En un encuentro en Managua con representantes del Foro de Sao Paulo, el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, insistió en defender y fortalecer la unidad de América Latina y el Caribe frente a la nueva ola neoliberal que amenaza la integración regional. “Todos tenemos el deber de defender a Nuestra América, la unidad que hemos creado y para eso es indispensable el papel que pueda jugar el Foro de Sao Paulo”, expresó.

En sentido refirió que, además del Foro, se deben potenciar los mecanismos integradores creados en las últimas décadas como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Unión de Naciones Suramericanas y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, entre otros.

Sigue leyendo

Nicaragua sigue en la batalla.

sandinismo-1

Lídice Valenzuela/Cubahora

El excomandante guerrillero Daniel Ortega asume este martes su tercer mandato consecutivo como presidente de Nicaragua con importantes metas a lo interno, entre ellas la reducción de la pobreza que afecta a casi el 40% de la población, estimada en 6 169 668 de personas en 2016.

Acompaña a Ortega (71 años) como vice su esposa, la poetisa, escritora, y política Rosario Murillo, quien en 1977 marchó al exilio bajo la dictadura de Anastasio Somoza, cuando estaba inmersa en la labor ideológica y organizativa del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Sigue leyendo

Nicaragua: sus éxitos y la ofensiva imperialista.

danielortega-1

Ángel Guerra Cabrera/Telesur

En la segunda fase de la Revolución sandinista, Nicaragua, que siempre aparecía en el sótano entre los países de América Latina y el Caribe, rivalizando en pobreza y marginación con Haití, ha tenido avances sociales significativos. Sin embargo, estos y la resplandeciente victoria electoral del Frente Sandinista de Liberación Nacional(FSLN) en las elecciones del 6 de noviembre pasado, en las que Daniel Ortega, su candidato a la presidencia, obtuvo el  72.5 de los votos, han sido recibidas con un silencio atronador por las corporaciones mediáticas y hasta por medios progresistas que no han comprendido la trascendencia del sandinismo en la geopolítica de la izquierda regional.

Es natural que así sea en lo que concierne a los medios dominantes, pues ese resultado electoral contradice a los teóricos del “fin de ciclo ”progresista”, que se alegraron enormemente y argumentaron que sus tesis se confirmaban ante las derrotas electorales de los gobiernos populares en los comicios presidenciales argentinos, los parlamentarios en Venezuela, el referendo sobre la repostulación de Evo Morales en Bolivia y el golpe de Estado parlamentario-mediático-judicial en Brasil.

Sigue leyendo