Archivo de la etiqueta: DEA
La CIA, una incubadora de monstruos (Parte II y Final)
El 23 de diciembre de 1958 el jefe de la CIA, Allen Dulles, ante el inminente triunfo del Ejército Rebelde en Cuba, fue categórico al intervenir en una reunión sui generis del estadounidense Consejo de Seguridad Nacional encabezada por el presidente Dwight D. Eisenhower. “Debemos impedir la victoria de Castro”, manifestó enfático el responsable del servicio de inteligencia. Setenta y dos horas después, el propio mandatario norteamericano revelaba que ya existían “operaciones encubiertas” contra las fuerzas revolucionarias cubanas.
EE.UU. y Ecuador suscriben acuerdos para luchar contra delincuencia organizada transnacional Convenio EEUU y Ecuador.
Tomado de EcuadorInmediato
26/04/2018
Estados Unidos creará la Unidad Investigativa Criminal Transnacional que funcionará en la Policía para intercambiar información
Este miércoles 25 de abril, se realizó la suscripción de acuerdos bilaterales de Ecuador con Estados Unidos para la lucha contra la delincuencia organizada transnacional. El embajador de Estados Unidos en Ecuador, Todd Chapman, manifestó que con estos acuerdos confirman su compromiso «en la lucha contra el enemigo en común, como son las organizaciones delincuenciales, que frenan el desarrollo de los países».
En el evento participan el ministro del Interior, César Navas, embajador de Estados Unidos en Ecuador, Todd Chapman; Yvette Searight, agregada del departamento de seguridad Nacional de los Estados Unidos; Gene Hawk, subdirector regional de la DEA para Ecuador y Venezuela; el general Nelson Villegas, jefe de Estado Mayor.
Atilio Borón: “Todos con Evo, hoy más que nunca”
Por: Atilio Borón
Expulsó a la DEA de Bolivia, derrotó los planes golpistas de la CIA, frustró la tentativa de separar la Bolivia del Oriente (la media luna boliviana) del Altiplano, echó al embajador Phillip Goldberg, a la USAID, transformó a Bolivia como nadie lo había hecho en 500 años, integró a las mayorías indígenas que hoy son quienes gobiernan en Bolivia y hasta el propio Financial Times le dedica un suplemento de más de 60 páginas hablando de la gran transformación (ver foto) de Bolivia bajo la gestión de Evo. ¿Alguien cree que Washington podía quedarse de brazos cruzados ante el referendo? Lanzaron una campaña sucia impresionante, un nuevo Plan Cóndor mediático en donde lo que se busca es desaparecer a la verdad, ya no, como antes, a las personas. Por eso, TODOS CON EVO, hoy más que nunca.
Alerta Bolivia: referendo constitucional bajo la injerencia imperial
Por: Andrés Salari / Chicha a la Cubana
Intentar “golpes suaves” a los gobiernos que no cumplen dictados imperiales ya se ha hecho costumbre y método para el régimen estadounidense. Aunque han sido descubiertos, ellos insisten. Lo han hecho en el Medio Oriente, en la vieja Europa del Este y lo aplican con fuerza en América Latina, donde desde el siglo pasado se gestan movimientos populares que contradicen la política de “patio trasero” de Washington hacia esta parte del mundo.
A través de este tipo de guerra sucia encubierta, pomposamente denominada “de baja intensidad”, el establishment norteamericano intenta restaurarle los poderes a la derecha oligárquica en la región, desplazando a las fuerzas populares y los intereses del pueblo en beneficio de sus propios intereses imperialistas.
Bolivia es un blanco lógico: el Proceso de Cambio liderado por el Presidente indígena Evo Morales se ha declarado abiertamente anticapitalista y antiimperialista y ha demostrado que puede erigirse en ejemplo regional sin las políticas del FMI, del Banco Mundial y sin la asistencia de las subversivas DEA o USAID. Como afrenta mayor, Evo ha expulsado sin sonrojarse el embajador separatista Philip Goldberg.
La CIA reactiva su ofensiva en Bolivia
El injerencismo yanqui en el país no ha cesado nunca, pero hoy toma nuevos bríos bajo el supuesto de que Evo y el proceso de cambio deben cerrar su ciclo “populista”
Después de un corto período de tiempo en que la estación CÍA en Bolivia estuvo intentando mantener un bajo perfil en sus acciones ilegales contra el gobierno del presidente Evo Morales, nuevamente comienzan a sentirse los esfuerzos de personeros de sus servicios especiales que trabajan en la embajada norteamericana para afectar y desgastar la imagen del presidente indígena y de otras autoridades de su entorno.
Cuba y EEUU conversarán sobre migración y narcotráfico la próxima semana
Estados Unidos y Cuba conversarán desde este lunes sobre migración y lucha contra el narcotráfico, dentro del proceso de normalización de sus relaciones bilaterales, según informó hoy el Departamento de Estado y confirmó a Cubadebate una fuente de la Cancillería cubana.
Representantes de los dos gobiernos se reunirán el lunes en el Departamento de Estado, en Washington, para mantener sus conversaciones bianuales sobre migración, y el martes celebrarán la segunda ronda de su diálogo sobre el combate al narcotráfico, también en la capital estadounidense.
Cuba reiterará su rechazo a la Ley de Ajuste Cubano y otras normativas conexas como la política de pies secos-pies mojados y el Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos, que estimulan la emigración ilegal hacia Estados Unidos, confirmó la Cancillería local.
HECTOR BERNARDO / Las manos de la CIA en el debate presidencial argentino
HECTOR BERNARDO – Muchas personas se vieron sorprendidas por la estructura del debate presidencial. Los temas fueron los de “la agenda” de la oposición; uno de los supuestos “moderadores imparciales”, Marcelo Bonelli, es una de las principales caras del Grupo Clarín, monopolio informativo enfrentado al gobierno; los tiempos no permitían argumentar propuestas sino sólo exponer eslogan. Todo estuvo organizado para beneficiar al candidato de la alianza Cambiemos.
Esto no fue casual. Una de las principales Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que participó en la elección de los temas, los moderadores y toda la estructura de “Argentina Debate” fue el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Esta ONG, que se presenta preocupada por la transparencia institucional, tiene entre sus aportantes a uno de los brazos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA).
Dos elecciones decisivas para nuestra América
Por: Ángel Guerra Cabrera / La Pupila Insomne
La segunda vuelta de la elección presidencial en Argentina el 22 de noviembre y las inmediatas parlamentarias de Venezuela del 6 de diciembre ponen en juego la independencia y las conquistas sociales de ambos países y el futuro de la unidad e integración de América Latina y el Caribe.
Al alertar sobre esta encrucijada, la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad ha lanzado una vibrante denuncia contra los siniestros objetivos que esas fuerzas contrarrevolucionarias pretenden lograr con los próximos comicios que inciden en la continuidad o no de los gobiernos posneoliberales de nuestra región.
“El neoliberalismo pretende convertir a Argentina en la punta de lanza de la reacción conservadora” asegura un manifiesto firmado -entre cientos de intelectuales, luchadores sociales y artistas-, por el teólogo Frei Betto, el ex Fiscal General de Estados Unidos, Ramsey Clarck; el magistrado Eugenio Zaffaroni, los sociólogos Pablo González Casanova, Theotonio Dos Santos, Horacio González, Aurelio Alonso, Atilio Boron y Elmar Altvater, la periodista Stella Calloni, el economista Jorge Veraza y los filósofos Horacio Cerutti, István Mészáros y Domenico Losurdo, así como el presidente de Bolivia Evo Morales.
Cabello denuncia secuestro de la DEA: No se ha demostrado el vínculo de uno de los detenidos con Cilia Flores
Correo del Orinoco / Panorama Digital / Aporrea – El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y candidato a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, se refirió a la detención de Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas afirmando que “yo no lo veo como una detención, secuestraron a dos personas”.
Este lunes en el programa Vladimir A la Una, transmitido por Globovisión, Cabello señaló: “Yo no lo veo como una detención, en verdad, fue un avión a Haití, iba con seis personas y secuestraron a dos personas, es lo que entiendo, porque el procedimiento fue totalmente irregular”.
En este orden de ideas, destacó “lo que ha hecho la Agencia Federal Antidrogas (DEA) es algo muy irregular de secuestrar gente, es algo extraño”.
Puntualizó que la DEA tiene todo el control de la droga. “Ellos introducen droga en EEUU y Venezuela no produce droga ni la introduce. No tiene esos niveles de alarma como otros países”.
No obstante, aseguró que se está esperando tener toda la información sobre este caso.