Archivo de la etiqueta: #democracia

Denuncia Gobierno boliviano violencia de la derecha contra instituciones estatales

José Luis Quiroga, viceministro de Régimen Interior y Policía de Bolivia.

Desde Cadenagramonte

El viceministro de Régimen Interior y Policía de Bolivia, José Luis Quiroga, denunció la violencia de grupos opositores y estudiantes de la Universidad Gabriel René Moreno en la quema del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz (este).

Según Quiroga, el saqueo y destrucción de otras instituciones del Estado en esa región solamente busca “romper” la democracia en el país. Sigue leyendo

¿En qué momento se encuentran las Elecciones Generales en Cuba?

Tomado de Miradas Encontradas

Por Marianela Samper/Radio Habana Cuba

18/01/2018

Las Elecciones Generales en Cuba se encuentran en su segunda etapa y en el momento actual las Comisiones de Candidatura desempeñan un papel principal.

Sus miembros tienen la responsabilidad de proponer las candidaturas para delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular y Diputados a la Asamblea Nacional.

En total se seleccionarán 605 diputados y mil 265 delegados que integrarán las 15 asambleas provinciales del país.

Comentó a Radio Habana Cuba Gisela Duarte Vázquez, Presidenta de la Comisión Nacional de Candidatura, que trabajan desde los municipios donde se hicieron más de 18 mil propuestas en los plenos de las organizaciones de masas y estructuras estudiantiles de las enseñanzas media y superio, en sus diferentes instancias. Sigue leyendo

Quedan constituidas en Cuba las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular.

Elecciones 2017. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Tomado de Cubadebate

18/12/2017

Este domingo quedaron constituidas las 168 asambleas municipales del Poder Popular en toda Cuba, a partir del artículo No. 126 de la Ley Electoral, el cual establece que en la fecha fijada por el Consejo de Estado, dentro del término de 21 días siguientes a la elección de todos los delegados, estos se reúnan por derecho propio, provistos de sus respectivos certificados de elección, para constituir la Asamblea y elegir mediante el voto secreto a su presidente y vicepresidente.

Estas asambleas se iniciaron bajo la dirección de los presidentes de las comisiones electorales municipales.

Sigue leyendo

Presidente Maduro: Ha triunfado la paz y la democracia en Venezuela.

16/10/2017
El presidente venezolano felicitó a los “diez millones de votantes que salieron a decirle al mundo que en Venezuela hay democracia, queremos la paz, queremos libertad, queremos patria”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció los resultados emitidos este domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de las elecciones regionales, que dieron 17 gobernaciones a las fuerzas del chavismo y cinco a sectores de oposición.

“Desde ya digo, reconozco el resultado de las elecciones en todos los anuncios hechos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Victoria, 17 gobernaciones (…) La oposición ha tenido cinco triunfos, se los reconocemos como hemos hecho siempre”.

Sigue leyendo

Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre CELAC.

Tomado de Presidencia de la República del Ecuador ©SECOM

25/01/2017

Ecuador califica de “golpe de Estado solapado” destitución de Dilma Rousseff.

Resultado de imagen para ecuador y brasil
Tomado de Cubadebate
31/08/2016

El gobierno de Ecuador publicó un comunicado especial donde califica de “un golpe de Estado solapado” la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, aprobada este miércoles en el senado brasileño. Compartimos el texto íntegro del comunicado:

El Gobierno del Ecuador condena los acontecimientos políticos acaecidos en la República Federativa de Brasil, que en las últimas horas han resultado en la separación definitiva de su cargo de la Presidenta constitucional Dilma Rousseff, legítima depositaria del mandato popular.

El Gobierno del Ecuador rechaza la flagrante subversión del orden democrático en Brasil, que considera un golpe de Estado solapado. Políticos adversarios y otras fuerzas de oposición se confabularon contra la democracia para desestabilizar al Gobierno y remover de su cargo de forma ilegítima a la Presidenta Dilma Rousseff.

Sigue leyendo

Ningún analista serio en EEUU apoya los programas de “promoción de la democracia” para Cuba.

Casa Blanca. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Por Rosa Miriam Elizalde/Cubadebate

Ya sabíamos de la sutil adecuación del lenguaje a los fines políticos. El concepto de “promoción de la democracia”, que el gobierno de Estados Unidos ha utilizado para Cuba, solo sustituyó otro término cargado de resonancia peyorativa,  como un conjuro mágico por el que se deseaba exorcizar la realidad. “Promoción de la democracia” suena menos peligroso que “subversión” o “intervención en los asuntos internos de otro país”, pero llámese como se llame, los fines no dejan lugar a la ambigüedad.

El gobierno de Cuba lleva décadas alertando este fenómeno, y a pesar de las múltiples evidencias que ha puesto sobre la mesa, parece haber predicado en el desierto. La paradoja es que ni Reagan, ni Bush padre, se lanzaron en este juego sucio. Las administraciones de George W. y Obama no solo ejecutaron la política del cambio de régimen en nombre de la exportación de la democracia, sino que la sostuvieron de manera imprudente, violando los propios términos de la ley estadounidense.

Sigue leyendo

Presidenta de Brasil encabeza desfile por fecha independentista

 

Las actividades para conmemorar la fecha patria comenzaron luego de la llegada de la mandataria a la Explanada de los Ministerios.

Por Telesur

Las actividades para conmemorar la fecha patria comenzaron luego de la llegada de la mandataria a la Explanada de los Ministerios. |

Con motivo de la efeméride, obispos y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) hicieron un llamado a sus fieles y militantes a salir a las calles de las principales ciudades del país para defender la democracia.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, encabeza este lunes el desfile cívico-militar que se realiza en la capital del país para conmemorar el 193 aniversario del Día de la Independencia de esa nación suramericana.

Unos tres mil efectivos, varios equipos pesados y una exhibición de la fuerza aérea forman parte de la actividad, la cual comenzó con las notas del Himno Nacional brasileño y del Himno de la Independencia. Luego la mandataria declaró abierto el desfile cívico-militar.

Varios tribunas fueron instaladas a todo lo largo de la Explanada de los Ministerios, donde se desarrolla la parada castrense con la presencia de más de 25 mil personas, la mayoría convocadas por movimientos sociales y partidos políticos aliados del Gobierno de Rousseff.

Sigue leyendo

Movimientos sociales ecuatorianos expresan firme apoyo a la revolución

20083874_xl

HISPAN TV – Los movimientos y organizaciones sociales, indígenas y campesinas de Ecuador expresaron su apoyo a la revolución ecuatoriana ante los intentos de desestabilización.

El presidente de la Confederación de Pueblos, Organizaciones Indígenas y Campesinas del Ecuador (FEI), José Agualsaca, rechazó el lunes los “intentos de desestabilización”, promovidos por la derecha local contra el Gobierno de Quito que buscan “acabar con la Constitución y la democracia en el país”.

En sus declaraciones pronunciadas en una rueda de prensa en la ciudad capitalina, Agualsaca expresó su apoyo a los logros conquistados por la Revolución Ciudadana en poco más de ocho años, haciendo referencia a esos actos desestabilizadores.

Sigue leyendo