Archivo de la etiqueta: Departamento de Estado

Grupo Especial de EEUU para Internet se reúne para trazar las pautas digitales de la subversión (+ Infografías)

 

 

 

 

 

Tomado de Cubadebate

07/02/2018

El flamante Grupo Especial creado por el gobierno de Estados Unidos, bajo la égida del Departamento de Estado, para promover sus planes subversivos en el espacio público digital cubano, celebró hoy en Washington su primera reunión de trabajo.

El mismo está integrado por representantes del Gobierno estadounidense y por entidades no gubernamentales, entre los que se cuentan nada menos que la USAID, Freedom House, el Buró de Transmisiones hacia Cuba (responsable de las mal llamadas Tele y Radio Martí), todas bien involucradas en los planes subversivos contra Cuba. Lo preside el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental, John S. Creamer, y funciona como un comité asesor presidencial.

Sigue leyendo

EEUU crea un Grupo Operativo de Internet para la subversión en Cuba.

Tomado de Cubadebate

24/01/2018

 

El gobierno de Estados Unidos creará una nueva Fuerza de Tarea en Internet para difundir mensajes desestabilizadores contra el orden establecido en Cuba y agredir la institucionalidad y legitimidad del gobierno, se supo hoy.

El departamento de Estado convocó a una Fuerza de Tarea en Internet para Cuba compuesta de funcionarios gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de ‘promover el libre flujo de información’ y ‘ampliar el acceso a Internet y los medios independientes’ en la isla, refiere un comunicado publicado este martes en la página digital de dicha instancia.

Sigue leyendo

La estrategia de EE.UU para Cuba en el espacio público digital.

Tomado de Cubadebate

24/01/2018

“Cuando puedas conseguir que otros admiren tus ideales y que quieren lo que tú quieres, no tienes que gastar mucho en palos y zanahorias para moverlos en tu dirección. La seducción es siempre más efectiva que la coerción”.
Joseph S. Nye Jr.(1)

Cuando el pasado 16 de junio de 2017, el presidente estadounidense Donald Trump proclamaba en Miami la reversión de la política hacia Cuba de su predecesor Barack Obama, blasonando de realizar una “cancelación total del mal acuerdo con el régimen cubano” (2), un asunto (entre otros), lo dejaba conectado a la estrategia anterior, en clara comunión de las élites imperiales: el uso de las telecomunicaciones para el propósito de “cambio de régimen”.

Sigue leyendo

Vitoreado por mafiosos, terroristas y mercenarios: Paso atrás de Trump.

Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: @CubaMINREX / Twitter

 

Tomado de Cubadebate

Por Percy Alavarado

02/10/2017

Aparentes y supuestas agresiones acústicas contra más de una veintena de funcionarios y algunos familiares de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana han provocado una reacción apresurada e irreflexiva por parte de la administración Trump al dar a conocer una serie de medidas que afectan directamente al proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, expuestas ayer en un comunicado del Departamento de Estado y en declaraciones “anónimas” de funcionarios de esa entidad.

Con independencia de que las autoridades de ambas naciones llevan investigando estos eventos, hasta el momento no han podido determinar quién es responsable o qué está causando estos ataques. El propio comunicado reconoce: “El Departamento no tiene respuestas definitivas sobre la causa o la fuente de los ataques y no puede recomendar un medio para mitigar la exposición.” A la par se reconoce en el mismo la preocupación cubana por seguir investigando estos ataques. Por ello, tal justificación para esa decisión es una ambigua medida por parte de USA so pretexto de que Cuba no garantice la seguridad de sus funcionarios diplomáticos.

Sigue leyendo

EEUU considera eliminar programa de visas para atraer médicos cubanos

obama-y-ben-rhodes

Obama y Ben Rhodes en la Casa Blanca.

El programa de visas para médicos cubanos que abandonan las misiones de cooperación en terceros países, se encuentra bajo revisión y probablemente será eliminado, dijo el viernes un funcionario de la Casa Blanca.

“Es una política inusual y, mientras miramos a la totalidad de la relación, esto es algo que sentimos valía la pena incluir en la lista de cosas que nosotros consideraríamos”, aseguró el asesor del Consejo de Seguridad Nacional, Ben Rhodes, en declaraciones a la agencia Reuters.

Según la agencia, un alto funcionario de la Administración dijo que la decisión sobre el programa se tomaría a principios de este año.

Sigue leyendo

Nueva convocatoria de EEUU para financiar `disidencia´ en Cuba: así jamás habrá normalización de relaciones

Percy Francisco Alvarado Godoy – Blog «Descubriendo verdades».

– El Departamento de Estado de EEUU ha publicado ayer una nueva convocatoria para desarrollar sus “programas de derechos humanos en Cuba”, suerte de apoyo logístico, entrenamiento y respaldo mediático a la labor subversiva de los grupúsculos contrarrevolucionarios en la Isla. Tal convocatoria lesiona, sin lugar a dudas, el proceso de acercamiento entre ambas naciones, en la medida que constituye una muestra de injerencia activa en los asuntos internos de Cuba.

Tales programas dirigidos a una fabricada “sociedad civil”, ajena a la que realmente existe en la Isla, se basan en la defensa de grupos supuestamente marginalizados, según la óptica de Washington. En tal sentido, USA pretende dar un espaldarazo a la actividad desestabilizadora de mercenarios internos agrupados en sindicatos fantasmas, a manipuladores de oficio sobre el tema de DDHH, así como a supuestos periodistas “independientes» y otros oportunistas que lucran descaradamente con el dinero del contribuyente norteamericano.

Sigue leyendo

Maduro denuncia injerencia US en la instalación de la nueva Asamblea Nacional

5c924d39-aac7-43ef-bce0-32efd41445bc

PL– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó hoy una nueva injerencia del estadounidense Departamento de Estado que se manifestó sobre la instalación mañana de la nueva Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Tras reunirse en Palacio de Miraflores con 54 diputados electos el pasado 6 de diciembre del Gran Polo Patriótico y gobernadores y alcaldes aliados del ejecutivo, el jefe de Estado llamó a defender la Revolución bolivariana nuevamente atacada por el imperio.

Maduro se refirió a recientes declaraciones del vocero del Departamento de Estado, John Kirby, quien expresó su preocupación por considerar que el Gobierno interfiere con el parlamento elegido e instó al respeto a la voluntad del pueblo y a la separación de poderes en el proceso democrático.

Creemos que el diálogo político es el mejor camino para abordar los serios retos que enfrenta el pueblo de Venezuela, dijo Kirby.

Sigue leyendo

Cuba y EEUU discuten por primera vez sobre compensaciones

7058722b

AFP – Cuba y Estados Unidos discutían por primera vez este martes en La Habana sobre las compensaciones que se reclaman por los bienes estadounidenses expropiados en la isla en la década de 1960 y los daños causados por el embargo, un proceso que Washington prevé “largo y complejo”.

“La reunión es el primer paso de lo que esperamos será un proceso largo y complejo, pero Estados Unidos considera la resolución de las reclamaciones pendientes como un asunto de alta prioridad para la normalización” de las relaciones, señaló el vocero del Departamento de Estado, John Kirby, en un comunicado divulgado el lunes en Washington.

El espinoso tema llegó a la mesa de conversaciones justo antes del primer aniversario del anuncio del histórico deshielo, que llevó a Cuba y Estados Unidos a reanudar sus nexos diplomáticos en julio, tras medio siglo de ruptura y desconfianza.

Washington confirmó que su delegación está encabezada por Mary McLeod, asesora legal en funciones del Departamento de Estado.

Sigue leyendo

RAVSBERG / Cubanos en Costa Rica y el fin de la Ley de Ajuste

2500-cuban-migrants-are-still-stuck-in-costa-rica-and-theres-no-end-in-sight-body-image-1448054865

FERNANDO RAVSBERG / Público.es – Los antecedentes de la “crisis migratoria” provocada por la presencia de unos 3000 cubanos en Costa Rica hay que buscarlos en la campaña desatada en los EEUU contra la Ley de Ajuste, legislación que, desde hace medio siglo, les da residencia a todos los ciudadanos de Cuba que pisen suelo estadounidense. Piden hoy su derogación incluso los medios de prensa de La Florida y los políticos cubano-americanos, quienes en el pasado fueron sus más acérrimos defensores.

El Sun Sentinel hizo sonar la alarma con una serie de reportajes donde “descubrían” que los cubanos no son refugiados políticos sino emigrantes económicos. Además revelan datos donde se demuestra que la comunidad cubanoamericana no es tan “exitosa” como se había dicho hasta ahora. Por el contrario destacan en las estafas millonarias al seguro médico, en el tráfico de marihuana y en un sinnúmero de delitos más.

Inmediatamente el Nuevo Herald, el mayor periódico del anticastrismo de Miami, lanza un editorial reclamando cambios a la Ley de Ajuste y una cadena hispana de TV de los EEUU muestra la ruta que están usando los cubanos para viajar desde Ecuador hasta la frontera estadounidense. A la par, políticos cubano-americanos como el senador y precandidato republicano a la presidencia, Marco Rubio, caen en la cuenta de que “cuando tienes personas que llegan a Estados Unidos y, al día siguiente de cumplir el año, viajan a Cuba 15 veces al año, 12 veces, 10 veces, 8 veces, no parece que estuvieran huyendo de la opresión”.

Sigue leyendo

Conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos

Comunicado de prensa de la delegación cubana a la ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y los Estados Unidos. Washington, 30 de noviembre de 2015.

El 30 de noviembre de 2015, se realizó una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos, presididas, respectivamente, por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro y por el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee.

Sigue leyendo