Archivo de la etiqueta: #Deporte

Ronaldo y Messi en lista de nominados al Balón de Oro; Isco y Mbappé novedades.

Tomado de ANDES
09/10/2017
Entre el argentino Lionel Messi (2009, 2010, 2011, 2012, 2015) y el portugués Cristiano Ronaldo (2008, 2013, 2014, 2016) se han repartido el premio que distingue al mejor jugador de cada año natural desde 2008. Foto: AFP/Archivo

Ronaldo y Messi lideran la lista de nominados al Balón de Oro France Football 2017, en la que el español Isco y el francés Kylian Mbappé son las principales novedades, informó este lunes la publicación francesa que entrega este premio desde 1956.

Cristiano Ronaldo, ganador por cuarta vez del premio el año pasado, aspira a conseguir un quinto Balón de Oro y empatar con su máximo rival Lionel Messi. Entre el argentino (2009, 2010, 2011, 2012, 2015) y el portugués (2008, 2013, 2014, 2016) se han repartido el premio que distingue al mejor jugador de cada año natural desde 2008.

Sigue leyendo

Información de la Federación Cubana de Voleibol.

Tomado de Granma
21/09/2016
El Tribunal de Pinkanmaa, en Finlandia, hizo pública la sentencia a los voleibolistas cubanos por el delito de violación agravada contra una ciudadana finesa.

Como estaba previsto hoy, 20 de septiembre, se hizo pública la sentencia del Tribunal de Pinkanmaa, Finlandia, como resultado de la vista del juicio oral realizada a puerta cerrada, y concluida el 31 de agosto pasado, por delito de violación agravada contra una ciudadana finesa adulta.

Fueron condenados a cinco años de privación de libertad Abraham Alfonso Gavilán, Ricardo Norberto Calvo Manzano, Rolando Cepeda Abreu y Osmani Santiago Uriarte Mestre.

Luis Sosa Tomás Sierra fue condenado a tres años y medio de privación de libertad.

Sigue leyendo

Cuba, líder de América Latina en Juegos Olímpicos.

Cuba, líder de América Latina en Juegos Olímpicos (II)

Joel García León/Cubahora

Cualquier comentario sobre las actuaciones de Cuba en los Juegos Olímpicos tiene que pasar inevitablemente por su relación directa con el triunfo de la Revolución en 1959, pues el deporte cumplió la profecía de Fidel: llegó tan lejos como fue posible: 197 medallas olímpicas, de ellas 67 títulos, por solo 12 preseas y cinco doradas de 1896 a 1956.

Cinco años después de instaurado el nuevo proceso revolucionario, las piernas del bólido Enrique Figuerola proporcionaron la primera presea de esta etapa, al terminar segundo en los 100 metros planos de la cita de Tokio 1964. El Fígaro mejoró el cuarto lugar alcanzado en la versión precedente en Roma y se convirtió en un símbolo del atletismo cubano y de América durante la sexta década del siglo XX.

Sigue leyendo

Fidel, artífice del béisbol cubano.

Fidel artifice del beisbol en Cuba

Por: Diana Concepción / @AucaenCayoHueso

No puedo esperar que acaben los 9 innings del histórico juego de béisbol entre el equipo de Cuba y el Tampa Bay de EEUU, para escribir lo que siento:

  • Siento orgullo por la presencia en el Estadio Latinoamericano de nuestro presidente Raúl Castro y por la alegría inconfundible del pueblo cubano presente en las gradas.
  • Siento orgullo porque el presidente Barack Obama pueda presenciar cuánto significa el béisbol para los cubanos, y que a pesar de las políticas estadounidenses que alientan a nuestros peloteros a abandonar el país, seguimos teniendo peloteros de calidad y muchaaaa dignidad.
  • Siento orgullo porque Pedro Luis Lazo lanzara la primera bola. El gigante pinareño tuvo más de 99 cheques en blanco; quienes intentaron comprarlo desconocían que su dignidad no tenía precio.
  • Siento orgullo por muchas otras razones, pero dejo para el final la más importante:

Me enorgullece saber que está vivo y de seguro disfrutando de la transmisión televisiva de este juego, el gran artífice del deporte cubano, y amante del béisbol en particular: nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro.

Gracias a Fidel la pelota cubana es y siempre será revolucionaria, motivo de orgullo suficiente para todos los cubanos.

Frederich Cepeda: “…la solución es que se acabe el bloqueo…”

  Frederich Cepeda representando el equipo Cuba.

Elsa Ramos/Escambray

Los argumentos sobran y los resumió recientemente el colega Reynaldo Cruz en su blog Universo Béisbol en el artículo San Frederich o la ingratitud de los hombres, que recorre la amplia carretera internacional del espirituano, el mejor bateador cubano en eventos internacionales de los últimos tiempos. La más reciente confirmación vino de la Serie del Caribe, donde Cepeda se consagró como el Jugador Más Valioso.

Sin embargo, después de cumplir su segundo año del contrato con el club japonés Gigantes de Yomiuri, Frederich Cepeda está de vuelta y verá otra vez el evento desde su casa rodeado de incógnitas pues, según el manager del Cuba, no recibió ningún voto de los expertos que conformaron la nómina.

Sigue leyendo

Manrique Larduet pone en alto a la Escuela Cubana de Gimnasia

Manrique Larduet. Foto: megasportradio.com

Larduet, quien había concluido quinto en las paralelas, logró escalar al podio de premiaciones en la barra fija para alcanzar así la anhelada clasificación a sus primeros Juegos Olímpicos.

Con la presea de bronce obtenida hoy en la barra fija, Manrique Larduet se convirtió en el primer cubano que se adjudica dos preseas en un mismo Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, hazaña protagonizada en Glasgow, Escocia.

Larduet, quien registró una excelente calificación de 15.600 unidades, para escoltar en el podio al extraordinario japonés Kohei Uchimura, titular con 15.833, y el estadounidense Danell Leyva, subcampeón con 15.700, logró así su clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 (Brasil), refleja el sitio web del certamen.

Sigue leyendo

Votaciones en la ONU en contra del Bloqueo a #Cuba

“El mérito de la Revolución Cubana se puede medir por el hecho de que un país tan pequeño haya podido resistir durante tanto tiempo la política hostil y las medidas criminales lanzadas contra nuestro pueblo, por el imperio más poderoso surgido en la historia de la humanidad (Estados Unidos).”

Fidel Castro octubre del 2010

En infografias, necesidad de poner fin al bloqueo de EEUU contra Cuba

noalbloqueo

Afectaciones provocadas a la familia cubana por la aplicación del bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de EE.UU.   contra Cuba.

Sigue leyendo