Archivo de la etiqueta: #DonaldTrump
USA: Nuevas agrias interrogantes sobre Trump
Un despacho cablegráfico de la agencia noticiosa española EFE, aborda los más recientes sucesos que involucran a Donald Trump.
Elecciones del 2020 en Estados Unidos: Telón final de una generación sobreviviente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: AP.
Plagado de trifulcas, acusaciones, insultos, desavenencias y amenazas, está el telón de fondo ante el cual se desarrolla en Estados Unidos, desde el pasado mes de abril, el proceso de las elecciones que el 3 de noviembre de 2020 determinará quién presidirá la nación del 20 de enero de 2021 al mismo día y mes del 2025 . Sigue leyendo
Marco Rubio, un mal actor. ¿Guardaespaldas? ¡Huelespalda!
Hay que señalar que Rubio ha “sacrificado” su ambición de ser presidente, para apoyar al que ha escogido como amo y guía, en busca de no sé qué favores retorcidos a costa de la desgracia de pueblos a los que odia, empezando por el nuestro.
Con represión intenta Trump poner fin al sueño de los migrantes centroamericanos
Donald Trump incrementó su presión sobre México para que expulse de su territorio a los migrantes centroamericanos que intentan cruzar la frontera con Estados Unidos, después de que las autoridades estadounidenses reprimieron el intento de un grupo de cruzar desde Tijuana a California, saltando la valla fronteriza.
Esta escalada ocurre a unos días del traspaso de poder en México, donde el primero de diciembre asumirá la presidencia el centroizquierdista Andrés Manuel López Obrador. Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, unos 7.000 migrantes aguardan en estos momentos al otro lado de la frontera, principalmente en Tijuana y Mexicali, a poder presentar su solicitud de asilo.
Las tropas estadounidenses utilizaron gases lacrimógenos y cerraron durante varias horas el paso fronterizo de San Ysidro, el cruce más concurrido desde México por donde a diario entran a EEUU unas 110 mil personas, tanto a pie como en automóviles o autobuses. México aseguró el domingo que deportará a quienes estuvieron implicados en ataques a la Policía Federal en el intento de cruce. Sigue leyendo
¿Cómo afectan las elecciones de mitad de mandato a Donald Trump?
Los resultados de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, más allá de una renovación del Congreso, podrían suponer un freno al presidente Donald Trump, para avanzar en su agenda legislativa y en las decisiones que han polarizado el país.
La victoria del Partido Demócrata, al alzarse con la Cámara de Representantes después de ocho años de dominio republicano, indica que podrán tener el control de las comisiones, impulsar leyes y abrir procesos de investigación y gestión de poder.
Estados Unidos: la parodia de un ataque contra Cuba en la ONU
Cuba no teme a la mentira ni se arrodilla ante presiones, condicionamientos o imposiciones, vengan de donde vengan, se defiende con la verdad, que siempre, más temprano que tarde, termina por imponerse».
No podían ser más adecuadas estas palabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz, precisamente en estos días cuando el Gobierno norteamericano pierde su tiempo en difamar una vez más a Cuba.
Este martes decidieron montar su teatro, con la anuencia del organismo internacional, en la sala del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la Organización de las Naciones Unidas, para el lanzamiento de la campaña denominada Jailed for what (Encarcelado por qué), en contra de Cuba. Sigue leyendo
Repudiables mentiras
Se sabe que el tema migratorio cubano es manipulado por Estados Unidos con fines subversivos desde hace 60 años. Ese interés dio pie a la creación de la Ley de Ajuste Cubano, como justificación de que los cubanos “huyen del comunismo”.
Por ese motivo se mantiene inamovible con un tratamiento que solo reciben los nacidos en Cuba, aunque al llegar a Estados Unidos estuvieran residiendo en algún país del llamado “mundo libre”.
El presidente Barack Obama antes de terminar su mandato, colegió con Donald Trump la eliminación de la política conocida como “pies secos-pies-mojados”, establecida por Bill Clinton en 1995. No obstante, como la Ley de Ajuste continua vigente, los cubanos que llegan a la frontera yanqui y solicitan asilo por huir de los comunistas, tienen derecho a un día de Corte para exponerle al juez sus argumentos Sigue leyendo
Cuba denuncia en Diálogo Interactivo sobre DDHH de Naciones Unidas, nueva maniobra estadounidense contra la isla
Cuba participó hoy en el Diálogo Interactivo con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Sra Michele Bachelet, el cual tuvo lugar en el seno de la Tercera Comisión de la ONU.
La Representante Permanente de Cuba ante la organización, Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, intervino en el evento para denunciar la creciente politización en el tratamiento de la cuestión de los derechos humanos, en particular contra países del Sur. Ello, agregó, viola los principios de objetividad, no selectividad e imparcialidad, que Naciones Unidas desea imprimirle al análisis del concepto. Sigue leyendo
#URGENTE: #NO a la persecución y #SÍ al respeto al Estado de Derechos.
Tomado de Ruta Kritica/Editorial
05/07/2018
Por más que los voceros del gobierno ecuatoriano (porque Lenín Moreno no habla ni explica sus acciones) se esfuercen en negar una persecución política, todos los indicios apuntan a una acción coordinada entre los poderes del Estado, medios de comunicación y supuestos líderes de opinión y juristas de la derecha nacional.
Y ahora, tras la visita de Mike Pence, vicepresidente de EE.UU., recibido en Quito casi como Virrey, todo se ha revelado: las órdenes de prisión que salen y saldrían en contra de Rafael Correa, los intentos por entregar a Julian Assange a las autoridades británicas y los acuerdos y convenios de seguridad para sustentar una estrategia de hostigamiento y amedrentamiento a funcionarios del gobierno anterior y voces críticas.