Archivo de la etiqueta: El Salvador

Médicos en diferentes latitudes rinden homenaje al líder cubano Fidel Castro

foto: María Calvo

Miembros de la Brigada Médica Cubana en Bolivia, en los nueve departamentos del país organizaron hoy diversas actividades para recordar y rendir homenaje al Comandante en Jefe, Fidel Castro, en el segundo aniversario de su desaparición física.

En Bolivia en cada uno de los médicos cubanos, cuando atienden a un niño, a una mujer embarazada, a un adulto mayor, están llevando adelante el sueño de Fidel, le están haciendo un homenaje póstumo’, expresó Fernando Leanes, representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en Bolivia, ,al referirse a las ideas del Comandante en Jefe sobre lograr la unidad de los pueblos y ayudar a los más necesitados. Sigue leyendo

Condena Cuba ofensas de Donald Trump.

Tomado de IslaMía

Cuba calificó de racista, denigrantes y groseros los insultos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Haití, El Salvador, estados africanos y de otros continentes, según declaración del Ministerio del Exterior.

Trump se refirió de manera insultante hacia esos países subdesarrollados en el transcurso de una negociación sobre el programa migratorio conocido como DACA, que tuvo lugar ayer en la Casa Blanca, en Washington.

Sigue leyendo

Ecuador por otra goleada de zurda a la derecha en Nuestra América.

lenin-moreno-infoPatricio Montesinos/Rebelión

Las fuerzas progresistas ecuatorianas, lideradas por el partido Alianza País y su candidato presidencial Lenín Moreno, se aprestan a propinarle otra goleada de zurda a la derecha en Nuestra América, en las elecciones generales previstas a celebrarse en esa nación sudamericana el venidero 19 de febrero.

Moreno, heredero de las conquistas de la Revolución Ciudadana encabezada por el actual mandatario Rafael Correa, es el aspirante con mayores posibilidades a imponerse en la consulta popular, según los más recientes sondeos.

Sigue leyendo

Encuentro de movimientos sociales en apoyo a la CELAC comienza en Santo Domingo (+ Fotos).

El Salvador asumirá el próximo miércoles la presidencia pro témpore de la Celac con la mirada puesta en continuar el fortalecimiento del bloque, dijo el coordinador nacional de ese país, Jorge Aranda.

Sigue leyendo

EEUU y Cuba sostendrán nueva reunión sobre combate a tráfico de personas.

CUBAS-OFF-THE-TERROR-LIST

Tomado de : Radio Miami

Estados Unidos y Cuba mantendrán este miércoles en La Habana un nuevo encuentro técnico sobre el combate al tráfico de personas y la prevención del fraude migratorio, en un momento en que varios países del continente han aumentado sus peticiones para que Washington cambie su política migratoria hacia la isla.

Sigue leyendo

Ecuador preside comunidad de inteligencia policial de Latinoamérica

11025802w
Ecuador presidirá la Comunidad Latinoamericana y del Caribe de Inteligencia Policial (Clacip) hasta 2016, tras ser escogido en la X Cumbre de esta organización, que se clausuró la noche del viernes en Panamá, informó hoy, 15 de agosto de 2015, una fuente oficial.
El director general de la Policía Nacional de Panamá, Omar Pinzón, felicitó en un comunicado a los representantes de estos países por los acuerdos alcanzados en este encuentro.
Los miembros del Clacip se comprometieron a intercambiar información referente a la migración irregular ligada a una política de buen vecino, Trata de Personas, Cibercrimen y además de la creación de unidades especializadas en estos delitos, sin dar mas detalles.
En esta cita de dos días se escogió a Ecuador como el nuevo país que presidirá esta cumbre, que anualmente reúne a especialistas en inteligencia de policías de la región. Por su lado, el director de Inteligencia Policial de Holanda, Michael Oz, ofreció colaborar con la Clacip con capacitaciones y entrenamientos.
El presidente saliente de Clacip y jefe de la Dirección de Información Policial de Panamá, el comisionado Gilberto Glen, resaltó la importancia de la reunión, ya que en ella se intercambió información valiosa para luchar contra la delincuencia.
En la cita expertos de Estados Unidos, España y Holanda compartieron información de cómo se combate actualmente el cibercrimen y la trata de personas en esos países. “Cada vez los delitos tienen un carácter menos nacional y más trasnacional (…).
Precisamente estamos acá para ver todas las estrategias y cómo están esos dos delitos en el continente”, dijo el jueves a Efe el secretario ejecutivo de la Clacip y director de Inteligencia de la Policía de Colombia, brigadier general Jorge argas. En la X Cumbre participaron representantes de Argentina, Aruba, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, EE.UU., España, Guyana, Holanda, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Maduro denuncia intentos desestabilizadores en América Latina

21543416_xl

HISPAN TV – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó los intentos desestabilizadores registrados en América Latina y el Caribe contra las revoluciones de esta región.

“Somos hijos de (Simón) Bolívar y que estamos defendiendo la gran Patria venezolana y el derecho a la unión y la liberación de Latinoamérica y del Caribe”, ha afirmado Maduro durante la II Plenaria del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de las Comunas, celebrada este sábado en el municipio Libertador de la capitalina Caracas.

Asimismo, ha destacado que la Revolución en la región latinoamericana ha ido logrando dimensiones continentales, dado que defiende la independencia y el derecho de los pueblos.

“Cada vez nuestra Revolución tendrá más carácter continental”, ha afirmado el presidente bolivariano para luego insistir en el derecho de las naciones americanas para defender a sus líderes y luchar por su soberanía y autodeterminación.

Además, el mandatario venezolano ha rechazado categóricamente los intentos de golpe blando que hasta ahora se han registrado en diferentes países latinoamericanos y caribeños.

El dignatario del país sudamericano también puso hincapié en que los pueblos de Argentina, Brasil, Nicaragua, El Salvador,  Bolivia, Ecuador, Venezuela y el Caribe deben hacer frente a quienes tienen como objetivo damnificar su revolución.