Archivo de la etiqueta: elecciones presidenciales

¿Por qué la oposición venezolana renuncia a las elecciones?

Tomado de Cubadebate

23/02/2018

Los líderes de la MUD, organización opositora en Venzuela, declaran que no se presentarán en la elecciones presidenciales de abril. Foto tomada de Primicias Nacionales.

Luego de una habilitación a la Constitución venezolana provista por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) dado su carácter plenipotenciario, se ha permitido una excepción al lapso del mandato presidencial y así convocar las tan solicitadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) elecciones a la silla de Miraflores. Ahora, en un hecho sin precedentes estos deciden no asistir, superándose a sí mismos como organización que en tres oportunidades anteriores se ha retirado ampliamente de unas elecciones, tal como ocurrió en las elecciones parlamentarias de 2005, la elección de la ANC en julio de 2017 y las municipales en diciembre del año pasado.

Sigue leyendo

Venezuela: Fecha de elecciones presidenciales fue consensuada con la oposición.

Tomado de Cubadebate

12/02/2018

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, sostuvo este domingo que la fecha de las elecciones presidenciales fue consensuada con voceros de oposición en la mesa de diálogo.

En entrevista a José Vicente Hoy, Rodríguez afirmó que uno de los temas puestos en la mesa por parte de la derecha era la realización de las elecciones presidenciales.

“En una primera fecha propuesta por la oposición había sido el 19 de junio, mientras que el gobierno había indicado el 4 de marzo, a lo cual la derecha dio otra fecha el 22 de abril para que se llevara a cabo las elecciones presidenciales, con la que el gobierno estuvo a favor”.

Sigue leyendo

Lula sigue al frente de las encuestas para presidenciales.

Tomado de AVN

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva continúa al frente de las encuestas y ganaría las elecciones presidenciales pautadas para octubre próximo si fuera candidato, indica una encuesta realizada entre el lunes y el martes por el Instituto Datafolha.

El sondeo, realizado entre 2.826 electores de 174 municipios de todas las regiones del país, refiere que Da Silva lograría entre 34 y 37 % de los votos en primera vuelta y vencería a cualquier rival en el balotaje, con apoyo de entre 44 y 49 % de los electores, mientras que de no ser candidato el voto en blanco alcanzaría 32 %, refiere Página 12 en su portal.

Sigue leyendo

Sebastián Piñera es nuevamente presidente de Chile.

El mandatario electo ejercerá su cargo para el período presidencial 2018-2022. | Foto: Reuters.

El candidato por la coalición “Chile Vamos”, Sebastián Piñera, es el presidente electo de Chile, con 3 millones 643 mil 241 millones de votos, hasta el 96,31 por ciento de las mesas escrutadas, según el último boletín del Servicio Electoral (Servel).

En la página web del ente electoral, hasta el momento, Piñera ha obtenido el 54,61 por ciento de los votos en Chile y 3 mil 560 votos en el extranjero (30,98 por ciento).

Por su parte, el candidato por Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, obtuvo 3 millones 25 mil 282 de votos en Chile (45,39 por ciento) y 7 mil 930 votos en el extranjero (69,02 por ciento).

Durante su campaña electoral, Piñera prometió duplicar el crecimiento de la economía de Chile, mayor productor de cobre, así como conducir al país hacia las puertas del desarrollo.

Sigue leyendo

¿Quiénes son los ocho candidatos a la presidencia de Ecuador?

Resultado de imagen para candidatos a la presidencia ecuador

Tomado de Telesur

07/02/2017

Un total de ocho fórmulas presidenciales buscarán el triunfo en unas elecciones que marcarán el fin de una década de Rafael Correa como mandatario, quien impulsó políticas innovadoras con la Revolución Ciudadana para asegurar una mayor justicia social.

Sigue leyendo

La participación a las elecciones de EEUU es una de las más bajas del mundo desde 1980.

Resultado de imagen para La participación a las elecciones de EEUU es una de las más bajas del mundo desde 1980

Tomado de Cubadebate

04/11/2016

La participación en las elecciones presidenciales de EE.UU. sorprende por ser una de las más bajas del mundo desarrollado, algo de lo que los expertos responsabilizan a la obligación de registrarse del votante y la complejidad de este proceso en algunos estados.

En las presidenciales de 2012, un total de 129,1 millones de votos fueron depositados en las urnas sobre una población con edad de voto de 241 millones de personas, lo que supone una participación del 53,6 %.

La cifra choca aún más cuando se compara con los datos de otros países desarrollados como Suecia, Corea del Sur o Bélgica, que registran participaciones por encima del 80 %; o Francia, Italia y Alemania, con más del 65 %.

Sigue leyendo