Tomado de RT en Español
26/04/2018
Tomado de RT en Español
26/04/2018
Tomado del Blog Ruta Kritica
Por Juan Paz y Miño
24/04/2018
Entre el 13 y 14 de abril de 2018 se realizó en Lima, Perú, la VIII Cumbre de las Américas; entre el 18 y 19 de abril se realizó en La Habana, Cuba, la IX Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Ambas reuniones merecer ser comparadas.
La Cumbre reunió a jefes de Estado y presidentes del continente, pero no estuvo Donald Trump, representado por su vicepresidente Mike Pence; estuvieron los cancilleres de Cuba, El Salvador y Paraguay; además los vicepresidentes de Ecuador (Alejandra Vicuña) y Guatemala; tres representantes por Venezuela; no participó Nicaragua; pero sí Mauricio Macri (Argentina) y Michel Temer (Brasil).
Tomado de CELAG
20/04/2018
Estos datos hablan de un relevo del liderazgo político que, no obstante, debe ser matizado. El General de Ejército, Raúl Castro Ruz, seguirá siendo el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) para liderar, desde lo ideológico, una transferencia de responsabilidades a las nuevas generaciones que deberá ser “paulatina y ordenada”.[1] En 2021 finalizará su mandato y está previsto que sea Díaz-Canel quien entonces -o cuando no esté Raúl, como ha expresado el mismo Castro en su intervención- asuma también la dirección del PCC para volver a unir el liderazgo estatal y gubernamental con el ideológico. Una separación que ahora se dará por primera vez en décadas.
Tomado de Cubadebate
19/04/2018
Con esa sensibilidad que emana de su trova, que es una declaración de principios en palabras de amor, Raúl Torres compuso una hermosa canción homenaje a Raúl: «El último mambí».
Tomado de Cubadebate
18/04/2018
Tomado de CELAG
Por Daniel Cubilledo Gorostiaga
09/03/2018
Pese a las reservas, dudas y cautelas mostradas por algunos analistas y diversos medios de comunicación, Raúl Castro no continuará siendo el presidente de Cuba tras las elecciones generales que se celebrarán el próximo 11 de marzo. Esto no solo confirma lo que el propio mandatario ya había anunciado en múltiples ocasiones[i], sino que también ratifica lo acordado en el 2011 durante el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), sobre la limitación de los principales cargos del Gobierno y el Estado a un máximo de dos períodos consecutivos (diez años).
Tomado de Sitio Oficial de la ACURE
07/03/2018
PRONUNCIAMIENTO DE LA ASOCIACION DE CUBANOS RESIDENTES EN EL ECUADOR (ACURE) A RAIZ DE UN NUEVO ACTO INJERENCISTA Y PROVOCADOR ANTICUBANO
La Asociación de Cubanos Residentes en el Ecuador (ACURE), ha conocido de nuevas acciones contra nuestro país, Cuba, y su heroica Revolución, acciones que casualmente se desarrollan en vísperas de la celebración de elecciones generales en Cuba el próximo domingo 11 de marzo. Se trata de un show mediático que pretende, sin éxito, desacreditar el proceso eleccionario que democráticamente el pueblo cubano realizará una vez más en el país, para decidir libre y soberanamente su futuro, sin tutelajes ni injerencias extranjeras.
Tampoco es casualidad que este nuevo montaje contra Cuba se realiza a escasas semanas de realizarse la VIII Cumbre de las Américas en Lima, Perú, en un contexto en que crecen los llamados a que se rectifique la decisión de privar a Venezuela de asistir a la cita y las críticas hacia un grupo de países, que se colocan junto a Estados Unidos y las posiciones más conservadoras y se arrogan el derecho de hablar en nombre de toda la región.
Más de 6 000 estudiantes universitarios cubanos colaborarán el próximo 11 de marzo en los comicios electorales para elegir a los delegados a las asambleas provinciales del Poder Popular y diputados al Parlamento cubano.
El vocal de la Comisión Electoral Nacional, Gil Ramón González, comentó que esos alumnos contribuirán a la transparencia y el éxito del proceso y adquirirán nuevas experiencias para su preparación docente y científica.
Tomado de Miradas Encontradas
Por Marianela Samper/Radio Habana Cuba
18/01/2018
Las Elecciones Generales en Cuba se encuentran en su segunda etapa y en el momento actual las Comisiones de Candidatura desempeñan un papel principal.
Sus miembros tienen la responsabilidad de proponer las candidaturas para delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular y Diputados a la Asamblea Nacional.
En total se seleccionarán 605 diputados y mil 265 delegados que integrarán las 15 asambleas provinciales del país.
Comentó a Radio Habana Cuba Gisela Duarte Vázquez, Presidenta de la Comisión Nacional de Candidatura, que trabajan desde los municipios donde se hicieron más de 18 mil propuestas en los plenos de las organizaciones de masas y estructuras estudiantiles de las enseñanzas media y superio, en sus diferentes instancias. Sigue leyendo
Tomado de Prensa Latina
20/11/2017
Las autoridades electorales cubanas revisan hoy los detalles de cara a los comicios del 26 de este mes y trabajan para solucionar cuanto antes las deficiencias encontradas durante una prueba general realizada la víspera.