Archivo de la etiqueta: #EleccionesParlamentarias #Venezuela6D

«Protestas en Venezuela. La posición de México sobre Venezuela es algo desvergonzada»

Resultado de imagen para caricatura de enrique peña nieto

México fue uno de los primeros países en condenar y desconocer la elección de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, así como en denunciar «violencia y represión» por parte del Gobierno. Según la analista Stella Calloni, una postura así «es algo desvergonzado» dado el historial de vulneraciones a los derechos humanos en la nación azteca.

Mientras en Venezuela se desarrollaban las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, el domingo 31 de julio la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado para indicar que la nación azteca «no reconoce» esos comicios, por considerar que «profundizan la crisis» que sufre el país caribeño.

Sigue leyendo

Rechaza Venezuela ataque a embajada de España en Caracas

Rechaza Venezuela ataque a embajada de España en CaracasEl gobierno venezolano rechazó el ataque perpetrado hoy contra la embajada de España en el país sudamericano, por grupos violentos asociados a la ultraderecha venezolana. Los individuos arrojaron artefactos incendiarios contra la sede diplomática española, la cual se encuentra ubicada en el municipio Chacao, del estado Miranda, bastión de la violencia promovida por la oposición en su plan de golpe de Estado, de acuerdo con el canciller venezolano Jorge Arreaza.

Sigue leyendo

Maduro pide al pueblo revolucionario defender su derecho al voto y no permitir que otros decidan

Tomado de Correo del Orinoco
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este viernes al pueblo revolucionario defender su derecho al voto en los comicios a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) pautado para este domingo 30 de julio.
Manifestó que de su parte ha cumplido con la tarea legada del comandante Hugo Chávez de mantener la estabilidad en el país, recordando que ha tenido como línea principal la paz en Venezuela. Sigue leyendo

Margarita lista para acoger Cumbre Mnoal.

Venezuela asumirá la presidencia hasta el año 2019 del Movimiento de Países No Alineados.

Venezuela asumirá la presidencia hasta el año 2019 del Movimiento de Países No Alineados.

Tomado de Telesur

12/09/2016

Unos 14 mil funcionarios policiales se han desplegado en todo el estado Nueva Esparta para custodiar y brindar seguridad durante la cumbre.

La venezolana isla de Margarita ya está lista para acoger la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que se llevará a cabo desde el 13 hasta el 18 de septiembre.

El gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, destacó que durante esa semana, la entidad se convertirá en el epicentro mundial y aseguró que la magna cita dejará un buen saldo a los pobladores del lugar.

Mata Figueroa señaló que, para dar la mejor de las acogidas a los asistentes a la cumbre, se remodeló el Centro de Convenciones del Hotel Venetur Margarita (sede de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno), se realizaron varias obras de infraestructura en espacios públicos y edificaciones, y además se hicieron mejoras en el sistema de alumbrado y en la señalética.

Sigue leyendo

¿Qué se aprueba en la Asamblea Nacional venezolana con mayoría calificada?

Por: La Iguana TV

Este 6 de diciembre se realizaron en Venezuela las elecciones parlamentarias en las que un total de 19 millones 496 mil 296 venezolanos, eligieron a los 167 diputados y diputadas que conformarán la Asamblea Nacional (AN) durante el período 2015-2020. Para este evento comicial, fueron habilitados más de 14 mil 515 centros de votación en todo el territorio venezolano, que representa el proceso electoral número 20 en 16 años de Revolución Bolivariana.

Las elecciones para este período legislativo pasarán de 165 diputados a 167. Para obtener la mayoría simple se necesitaban 84 curules, es decir, el 50%+1; mientras que para la mayoría calificada, se requerían 100.

En un segundo boletín, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo 107 diputados en la Asamblea Nacional (AN), incluidos los 3 candidatos indígenas. Mientras que las fuerzas revolucionarias agrupadas en el Gran Polo Patriótico (GPP) alcanzaron 55. Continúan pendientes 2 por adjudicar.

¿Qué puede aprobar la oposición al obtener la mayoría calificada en la AN?

  • Se pueden sancionar leyes habilitantes, según indica el artículo 203.
  • También aprobar la moción de censura al vicepresidente ejecutivo, la cual implicará su remoción, según el artículo 240 de la CRBV.
  • Aprobar la moción de censura a los ministros, que implicaría su remoción, como lo dice el artículo 246.
  • Designar a los integrantes del Consejo Nacional Electoral, como refiere el artículo 296.
  • Remover a los integrantes del Consejo Nacional Electoral, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia (art. 296).
  • Con mayoría calificada en la AN (111 votos):
  • Someter a referendo aprobatorio los Proyectos de Ley que discuta la Asamblea Nacional (art. 73).
  • Someter a referendo los tratados, convenios o acuerdos internacionales que pudieren comprometer la soberanía nacional o transferir competencias a órganos supranacionales (art. 73).
  • Admitir todo Proyecto de Ley Orgánica, salvo el que la Constitución califique como tal (art. 203).
  • Modificar Leyes Orgánicas (art. 203).
  • Remover a los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, previa audiencia concedida al interesado, en caso de faltas graves ya calificadas por el Poder Ciudadano (art. 265).
  • Escoger los titulares del Poder Ciudadano que sean propuestos  a su consideración por parte del Comité de Evaluaciones de Postulaciones del Poder Ciudadano (art. 279).
  • Tener la iniciativa de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (art 348).

Venezuela: las dos tácticas de la derecha

Caricatura: Misión verdad.

Caricatura: Misión verdad.

​Mucho se ha hablado de que la derecha no hizo campaña para las elecciones del Domingo 6 de Diciembre en Venezuela. No es así. En realidad, la MUD (Mesa de Unidad Democrática) trabajó intensamente para tratar de derrotar al gobierno de Nicolás Maduro. Sólo que su campaña no la hizo en el terreno electoral, porque es un espacio en el cual ha sido sistemáticamente derrotada desde el triunfo del Comandante Hugo Chávez Frías en las elecciones presidenciales de Diciembre de 1998.

Su táctica ha sido otra: promover el desabastecimiento programado de artículos de primera necesidad para, de ese modo, desatar la ira popular en contra del gobierno; “calentar la calle” mediante provocaciones, el terrorismo mediático y la desinformación; establecer vínculos y articular acciones desestabilizadoras dentro del país con la ayuda del paramilitarismo sudamericano comandado por Álvaro Uribe Vélez desde Colombia; y contribuir a una campaña internacional, de una intensidad y coberturas muy pocas veces vista en la historia, para satanizar al gobierno bolivariano, distorsionar las informaciones sobre lo que está ocurriendo en ese país y reclutar, bajo las órdenes de José M. Aznar en su calidad de lugarteniente de Washington, una legión de presuntos guardianes de la democracia que con sus escritos y conferencias atacan sin cesar, desde los medios hegemónicos, al gobierno de Nicolás Maduro.

Sigue leyendo

10 claves para desmontarle los cuentos a la burguesía el 6D

 Por: Víctor Hugo Magano CUATRO F / La Tabla

La burguesía venezolana y sus operadores políticos han desarrollado un conjunto de argumentos para desmoralizar al pueblo y hacerlo desistir de respaldar activamente al chavismo en las elecciones parlamentarias del 6 d diciembre. Estas son algunas claves para hacerle frente y asegurar el triunfo popular.

1.- La escasez y las colas son culpa del gobierno
En Venezuela hay escasez de productos básicos que están regulados y que han sido priorizados por el Estado para garantizar su adquisición por todos los ciudadanos. Sin embargo no hay escasez de aquellos productos cuyo precio es fijado arbitrariamente por los empresarios. Por eso falta harina para las arepas pero sobran las fórmulas para hacer cachapas, o escasea la leche para los niños pero no los derivados como el yogurt líquido o las bebidas con base láctea. Por supuesto, todos esos productos aumentan de precio cada semana sin una razón clara. ¿Se imagina usted si los representantes de los empresarios en la AN logran la mayoría y eliminan los productos regulados? ¿Cuánto podría llegar a costar un kilo de arroz?

Sigue leyendo

Maduro: “El 7 de diciembre lo que voy a hacer es radicalizar la revolución”

El 6D gana Chávez

“Cuando nosotros decimos el 6 de diciembre gana Chávez, estamos diciendo es que todos nosotros unidos somos Chávez y ganamos el 6 de diciembre por la calle del medio. Vamos a tener una victoria espléndida, como el resplandecer del amanecer en cada mañana aquí en el Llano, vamos a tener una victoria heroica, porque heroica es la pasión del pueblo de Venezuela, vamos a tener una victoria. Y ustedes saben qué voy a hacer yo un día después el 7 de diciembre, con la victoria que el pueblo va a obtener, yo lo que voy a hacer es radicalizar la revolución para acabar la guerra económica, con ustedes, por ustedes y para ustedes, eso es lo que vamos a hacer”.

Con esta exclamación el presidente de la República, Nicolás Maduro, le reiteró a la militancia oficialista velar por el 1 por 10 de cara a las parlamentarias del domingo.

Maduro, en su condición de presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) encabezó un acto de cierre de campaña de los cuatro circuitos electorales del estado Portuguesa, en la Plaza Bolívar de la población de Araure.

Sigue leyendo