Archivo de la etiqueta: #Eleccionespresidenciales

Honduras: Donde el fraude es lo normal

Arnaldo MusaEn este artículo: HONDURASfraudeeleccionesHonduras: Donde el fraude es lo normal25 AGOSTO 20210

Vista general de la posición que tendrán los candidatos presidenciales en las papeleta electoral para las próximas elecciones presidenciales del 28 de noviembre, durante un acto hoy, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

(Tomado de CubaSí)

Las elecciones presidenciales en Honduras serán el 28 de noviembre próximo para el período 2022-2026, y ya desde ahora se acusa al gobierno de Juan Orlando Hernández de preparar el amañamiento de unos comicios en los que se presentarán 16 candidatos, tres de ellos mujeres.

Del total, dos candidatos son independientes y 14 forman parte de una institución política de los que Xiomara Castro, Nasry “Tito” Asfura y Yani Ronsethal fueron elegidos en un proceso electoral interno de los partidos Libre, Nacional y Liberal, respectivamente.

Sigue leyendo

Segunda vuelta en Colombia (Informe pre-electoral)

Segunda vuelta en Colombia (Informe pre-electoral)

Tomado de CELAG

Por 

15/06/2018

El domingo 17 de junio se revelará el misterio. Los 36.227.267 colombianos habilitados podrán elegir a su próximo presidente entre Iván Duque (Centro Democrático) y Gustavo Petro (Colombia Humana). Además, a partir del 7 de agosto por primera vez una mujer ocupará la vicepresidencia, ya sea Martha Lucía Ramírez (Partido Conservador) o Ángela María Robledo (Alianza Verde), respectivamente.

Será el quinto balotaje en la historia colombiana, esta vez con la novedad de que las diferencias entre los aspirantes no son sólo de formas sino de contenidos.

Sigue leyendo

Avanzan comicios presidenciales de Colombia en el exterior.

Tomado de Prensa Latina

13/06/2018

Sigue leyendo

El pueblo venezolano dio una lección al mundo.

Tomado de Granma

24/05/2018

Los electores acudieron a las urnas a respaldar el proceso de cambios iniciado por Hugo Chávez a pesar del boicot de la derecha y todas las presiones internacionales.

Sigue leyendo

Elecciones en Venezuela (Informe post-electoral).

Elecciones en Venezuela (Informe post-electoral)

Tomado de CELAG

Por 

22/05/2018

El segundo boletín oficial del Centro Nacional Electoral (CNE) venezolano anunció que, con 98,78 % de los votos escrutados y un nivel de participación del 46,02 %, el candidato y actual presidente Nicolás Maduro resultó ganador de las elecciones presidenciales (con 6.190.612 votos, seguido de lejos por Henri Falcón con 1.917.036 y Javier Bertucci con 988.761).[1]

Los resultados se emitieron durante la noche del 20 de mayo; sin embargo, horas antes los gobiernos de Argentina, Perú y Estados Unidos declararon no reconocerlos, en consonancia con el discurso que han mantenido desde la instalación del Grupo de Lima, en agosto de 2017. Por su parte, el principal candidato opositor, Henri Falcón, desconoció la contienda electoral minutos antes de que el CNE anunciara el primer boletín.[2]

 

Sigue leyendo

“Somos gente de izquierda”.

Resultado de imagen para ignacio ramonet y le monde diplomatique

Tomado de Rebelión

Por Ignacio Ramonet

4/04/2018

Entrevista al presidente de Ecuador, Lenín Moreno en Le Monde Diplomatique.

Toda la izquierda latinoamericana está siguiendo con atención los acontecimientos en Ecuador. En 2017 hubo allí elecciones presidenciales. Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana, que dirigía el país desde 2007 y había modificado la Constitución para poder ser candidato de nuevo decidió finalmente no presentarse y apoyó la candidatura de Lenín Moreno quien había sido su vice-presidente de 2007 a 2013. Y Lenín -que fue víctima de una agresión armada en 1998 y se desplaza desde entonces en silla de ruedas-, fue elegido presidente el año pasado.

Pero a partir del momento en que entró en funciones, el 24 de mayo de 2017, comenzó entre estos dos hombres un conflicto que se ha ido envenenando sobre todo después del referéndum de febrero 2018. El resultado es que la izquierda ecuatoriana se ha dividido. Y que el gobierno de Lenín Moreno ya no dispone de mayoría parlamentaria estable en la Asamblea Nacional.

Sigue leyendo

Culmina hoy consultas a diputados para conformación de candidaturas del Consejo de Estado y dirección de la Asamblea.

Tomado de Cubadebate

23/03/2018

La Comisión de Candidaturas Nacional (CCN) culminará este viernes el proceso de entrevistas y consultas a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, quienes realizaron sus propuestas para la nueva dirección del Parlamento e integrantes del Consejo de Estado.

Alfredo Machado López, vicetitular de la CCN, informó que ha sido un paso de suma importancia en el cual los 605 parlamentarios, elegidos el 11 de marzo último, propusieron candidatos seleccionados dentro de esa propia cantera para asumir los cargos de Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asamblea Nacional.

Sigue leyendo

Elecciones en Cuba a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Resultado de imagen para elecciones en cuba

Tomado de Rebelión/Opinión

Por Alejandro Torres Rivera

21/03/2018

El pasado domingo 11 de marzo se efectuó en la República de Cuba la segunda etapa de su proceso electoral iniciado en noviembre del pasado año. En ella fueron elegidos 605 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, así como 1,265 delegados a las correspondientes Asambleas del Poder Popular a nivel provincial. Bajo la normativa electoral cubana, era necesario que todo candidato electo contara con el apoyo de la mitad de los votos en cada localidad en la cual compite. De acuerdo con los datos preliminares ofrecidos por la Comisión Electoral Nacional (CEN), de 8,926,575 electores hábiles para votar, participaron del proceso 7,399,891, equivalentes al 82.90% de los electores inscritos.

Sigue leyendo

Felicita Raúl a Vladimir Putin por victoria electoral.

Tomado de Cubadebate

19/03/2018

El presidente cubano, Raúl Castro, envió hoy un cálido mensaje de felicitación a Vladimir Putin, por su rotunda victoria en las elecciones presidenciales, donde contó con más del 75 por ciento de los votos.

Putin consolidó su triunfo, tras el conteo de más del 99 por ciento de los votos (01:00 am., hora de Cuba), lo cual le da derecho a otro mandato de seis años, en los que se prepara para llevar al país a dar un salto tecnológico y blindar su seguridad con nuevas generaciones de armamentos.

Sigue leyendo